La Xunta de Galicia ha lanzado una ambiciosa iniciativa para proteger los viñedos de la Ribeira Sacra, asignando 2 millones de euros a una nueva línea de ayudas enfocada en la preservación del paisaje y la lucha contra la erosión. Esta medida forma parte de un extenso paquete de apoyo al sector vitivinícola gallego y busca enfrentar los desafíos provocados por el exceso de vino tinto.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que el Gobierno regional destinará estos fondos para mantener el característico paisaje de terrazas de la Ribeira Sacra, una zona crucial en la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO. “Estamos apoyando una viticultura heroica en un entorno de alta dificultad”, destacó Rueda.
El paquete de ayudas se dividirá en dos categorías: una para viñedos en bancales, con una inversión de 1,4 millones de euros para aproximadamente 700 hectáreas, y otra para cultivos sin bancales o mecanizados, con 600.000 euros destinados a unas 600 hectáreas.
Además, se implementará una orden de ayudas de 500.000 euros, ampliable hasta 2,4 millones, para la destilación de excedentes de vino, como parte de un esfuerzo para gestionar el exceso de producción en medio del declive en el consumo de vino tinto.
La Xunta también promoverá la utilización de ayudas de la Política Agraria Común (PAC), con énfasis en el régimen ecológico para cultivos en terrenos inclinados, y lanzará programas de formación para maximizar el impacto de estas ayudas.
Por último, se facilitarán préstamos de hasta 17 millones de euros para la vendimia, apoyando a bodegas en la adquisición de uva.
Estas medidas llegan en un momento crítico para el sector, afectado por la caída en la demanda internacional y el cambio en los gustos de los consumidores. Con 1.310 hectáreas y 98 bodegas en la DO Ribeira Sacra, el impacto de estas iniciativas será crucial para garantizar la sostenibilidad y el futuro de este emblemático vino gallego.
Deja una respuesta