Ares A Coruña
110529scr_0f0db6279245ab6
previous arrow
next arrow

Ares, ubicado en la provincia de A Coruña, es un encantador pueblo costero gallego conocido por sus hermosas playas, su puerto pesquero y su ambiente tranquilo.

Rodeado por montañas y naturaleza, es un destino perfecto para los amantes del mar y los deportes náuticos.

Además, Ares destaca por su arquitectura tradicional y su rica historia marinera, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar del turismo relajado y la cultura gallega.

Porque visitar Ares

Ares es un destino perfecto para quienes buscan desconectar en un ambiente relajado, disfrutar del mar, la naturaleza y las tradiciones gallegas. Su encanto marinero y su historia lo convierten en un lugar imperdible en la costa coruñesa.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Ares

Playa de Ares

La playa principal de Ares es un extenso arenal de aguas tranquilas, ideal para familias. Perfecta para nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse al sol.

Puerto de Ares, A Coruña

Puerto de Ares

El puerto pesquero de Ares es el corazón de la vida marítima local. Aquí puedes disfrutar de un agradable paseo mientras observas las embarcaciones o degustas pescado fresco en los restaurantes cercanos.

Monasterio de Santa Catalina, Ares

Monasterio de Santa Catalina

Este histórico monasterio, fundado en el siglo XIV, es un ejemplo de la arquitectura religiosa gallega. Su entorno rodeado de naturaleza y su calma invitan a la reflexión y el disfrute del paisaje.

Descubre todo sobre Ares


Historia

Ares tiene una larga historia ligada al mar y la pesca, como muchos pueblos costeros gallegos. Su puerto ha sido durante siglos un centro de actividad comercial y pesquera, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

El Monasterio de Santa Catalina es uno de los vestigios históricos más importantes de la zona, habiendo sido testigo de importantes eventos a lo largo de los siglos. Ares ha sabido conservar su encanto marinero mientras se adapta al turismo moderno.

Leyendas

Entre las leyendas más conocidas de Ares está la del Tesoro del Montefaro. Según cuenta la tradición, piratas que asolaron la costa gallega habrían enterrado un tesoro en las cercanías del Montefaro. Aunque muchos lo han buscado, aún nadie ha dado con este mítico botín, lo que sigue alimentando las historias locales y la curiosidad de los visitantes.

Gastronomía

La gastronomía de Ares está profundamente ligada a los productos del mar. Aquí, el marisco y el pescado fresco son protagonistas, destacando platos como el pulpo a feira, las navajas y los percebes. También son muy populares las empanadas gallegas, rellenas de pescado, marisco o carne. Para el postre, no pueden faltar las filloas y el queso de tetilla con membrillo, clásicos de la cocina gallega.

Curiosidades

Ares es conocido por sus tradicionales regatas de traineras, una competición de remo que atrae a muchos aficionados al deporte.

El Monasterio de Santa Catalina ha sido rehabilitado como albergue y es un lugar popular entre los peregrinos del Camino de Santiago.

Las Fiestas de San Roque, que se celebran en agosto, son una de las festividades más importantes de la villa, y cuentan con una procesión marítima que recorre la ría.