Isla de Cortegada Impulsa el Turismo Sostenible con un Aumento del 66% en Visitantes

 

La Xunta Promueve el Parque Nacional de las Illas Atlánticas como Destino de Verano

La Xunta de Galicia ha resaltado las visitas al Parque Nacional marítimo-terrestre de las Illas Atlánticas como una creciente opción de turismo sostenible, especialmente en la isla de Cortegada. Esta isla, una de las menos conocidas del archipiélago, ha experimentado un aumento del 66% en la afluencia de visitantes desde 2021.

Incremento de Visitantes y Expectativas para el Verano

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, visitó hoy la isla de Cortegada para destacar el significativo incremento en el número de visitantes. En el año pasado, casi 10.000 personas visitaron la isla, en comparación con las poco más de 5.700 de hace dos años. En 2022, la cifra de visitantes fue de aproximadamente 7.600, marcando dos años consecutivos de crecimiento.

Vázquez expresó optimismo para la temporada estival que acaba de comenzar, anticipando que, siempre dependiendo de las condiciones meteorológicas, alrededor de 2.000 personas visitarán Cortegada cada mes durante julio y agosto.

Atractivos Naturales y Culturales

Ángeles Vázquez subrayó que Cortegada ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de la naturaleza, con el bosque de laureles más grande de Europa, así como su rica historia y cultura, que se remonta al siglo I. La isla promueve el turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, alineándose con los valores de Galicia.

Proyectos de Conservación y Biodiversidad

La Xunta impulsa varias acciones de protección de la biodiversidad en Cortegada, incluyendo la eliminación de especies invasoras en colaboración con la asociación BATA. Este año, 12 personas con discapacidad participaron en tareas de mantenimiento y eliminación de especies alóctonas, ayudando a restaurar los hábitats originales y mejorar la biodiversidad.

Además, la Xunta está a punto de completar la retirada de más de 800 toneladas de eucaliptos de la isla, con el objetivo de restaurar áreas específicas mediante el plantado de especies autóctonas.

Iniciativas Medioambientales y Voluntariado

La conselleira también mencionó las acciones de cuidado medioambiental en el Parque Nacional, como el Programa de Voluntariado Ambiental Interxeneracional 2024. Este proyecto, en colaboración con la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, movilizará a 130 personas durante los fines de semana de julio, agosto y septiembre para limpiar 10 espacios naturales de Galicia. En Cortegada, los trabajos se realizarán del 26 al 28 de julio, centrándose en la preservación de espacios, recogida de basura y sensibilización sobre el cuidado de los ecosistemas.

Celebración del Aniversario del Parque Nacional

El archipiélago de Cortegada forma parte del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Illas Atlánticas, que el 1 de julio cumplió 22 años desde su declaración como parque nacional. Con una superficie de 191 hectáreas, de las cuales cerca de 150 son marinas y 44 terrestres, este área protegida es hogar de valores naturales únicos, como la población de laureles más grande de Europa, la capilla de la Virxe dos Milagres y los restos de un antiguo poblado y hospital.

El aumento significativo en las visitas y los continuos esfuerzos de conservación subrayan el compromiso de Galicia con el turismo sostenible y la preservación de su patrimonio natural.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *