Trenes turísticos de Galicia como clave para descubrir este verano con 11 rutas únicas

 

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, resaltó la oportunidad que ofrecen los trenes turísticos de la Xunta este verano para explorar Galicia de una manera original y sostenible. Durante su participación en la Ruta del Vino de las Rías Baixas, junto al delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, Merelles puso en valor esta iniciativa, que ya es un referente en la oferta turística gallega.

Merelles destacó el éxito rotundo de los trenes turísticos desde su creación hace una década, con más de 25.000 plazas ofertadas y una tasa de ocupación del 95% en promedio. «El año pasado, ofrecimos unas 2.000 plazas y conseguimos un 90% de ocupación media, con rutas tan demandadas como la Ruta de la Camelia, que alcanzó el 100%, y otras como la Ruta de los Faros y la Ruta de los Quesos, que tuvieron una ocupación del 98% y 97% respectivamente», explicó Merelles.

Este año, la Ruta del Vino de las Rías Baixas promete ser uno de los itinerarios más atractivos, permitiendo a los viajeros disfrutar de lo mejor de la enogastronomía gallega y visitar emblemáticos enclaves patrimoniales y costeros. El recorrido incluye una travesía por la Ría de Arousa, con visitas a las Torres de Oeste en Catoira, la Adega de Pazo de Baión, el casco histórico de Cambados y una travesía en barco por la Ría de Vigo hasta la isla de San Simón. La próxima salida de este itinerario será el 10 de agosto.

Además de esta ruta, los trenes turísticos de la Xunta ofrecen otras opciones para descubrir los rincones más espectaculares de Galicia. Entre ellas destaca la Ruta de los Faros, que parte de la estación de tren de Ferrol y lleva a los viajeros por paisajes únicos como Cabo Ortegal, el mirador de Vixía Herbeira, el Santuario de Santo André de Teixido y Cabo Estaca de Bares. También se incluyen paradas en Viveiro y los impresionantes acantilados de Loiba. Esta ruta tiene salidas programadas para el 6 y 20 de julio, el 3 y 31 de agosto, y el 7 de septiembre, con billetes aún disponibles.

Merelles animó a gallegos y visitantes a aprovechar esta oportunidad única de conocer Galicia a través de estas rutas, que combinan naturaleza, cultura y gastronomía, promoviendo a su vez un turismo sostenible y responsable.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *