El conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, estuvo presente hoy en la celebración de la Rapa das Bestas de Sabucedo, en el municipio pontevedrés de A Estrada. Este evento comenzó apenas dos días después de que el Diario Oficial de Galicia publicara la incoación para declarar esta fiesta como Ben de Interés Cultural en la categoría de patrimonio inmaterial.
Protección de una Tradición Única
En pleno evento, López Campos destacó que el trámite para reconocer esta fiesta supone «la salvaguarda de una manifestación cultural de valor singular, cuyos valores se transmiten de generación en generación». Subrayó que no hay mejor forma de entender la importancia de esta tradición que experimentándola en persona.
Impacto Cultural y Económico
El representante de la Xunta de Galicia enfatizó la gran repercusión de la Rapa das Bestas a varios niveles: cultural, económico, turístico y social. «Esta celebración no solo nos conecta con una actividad iniciada por nuestros antepasados, sino que también genera un impacto significativo en la economía y el turismo», señaló. Además, López Campos agradeció a la Asociación de la Rapa por el cuidado exhaustivo de los caballos, que va más allá del acto de bajar los animales al curro y liberarlos nuevamente.
Relación Ancestral y Conservación
López Campos describió la Rapa das Bestas como la manifestación inmaterial más clara en Galicia de la relación ancestral entre humanos y animales. Destacó que esta celebración ha sido crucial para la supervivencia de una emblemática especie silvestre fundamental para la conservación de los ecosistemas de media montaña en Galicia.
Tradición y Atractivo Turístico
La Rapa das Bestas de Sabucedo, con siglos de historia, mantiene vivos sus valores originales mientras evoluciona en el cuidado de los animales y el medio ambiente. Esta fiesta es un atractivo turístico internacional por su singularidad. La parte del curro, donde los aloitadores y los caballos miden su fuerza y técnica, es especialmente espectacular y despierta un gran interés. Además, la programación del evento se extiende a varios días, incluyendo actividades paralelas como propuestas musicales que enriquecen la experiencia.
Conclusión
La participación de José López Campos en la Rapa das Bestas subraya la importancia de esta tradición cultural gallega y el compromiso de la Xunta de Galicia con su preservación y promoción. Esta fiesta no solo celebra una herencia cultural invaluable, sino que también contribuye al dinamismo económico y turístico de la región, asegurando su relevancia para las generaciones futuras.
Deja una respuesta