Proyección Internacional de Lugo al Acoger la Salida de La Vuelta

 

La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, subrayó hoy durante el corte de cinta protocolario de la decimotercera etapa de La Vuelta a España la significativa proyección internacional que obtiene Lugo al albergar esta prueba deportiva. «Es fundamental destacar la repercusión de este evento y analizar sus enormes beneficios positivos para Lugo. La proyección de imagen que recibe nuestro municipio como sede de esta carrera se traducirá a medio plazo en un retorno económico difícilmente igualable por otro evento deportivo. Estamos hablando de una audiencia media diaria de 1,3 millones de espectadores en España, retransmisiones en 190 países y 76 horas de señal en directo internacional», afirmó la regidora.

Alvarellos destacó el gran esfuerzo del Gobierno local para asegurar que Lugo albergara uno de los principales eventos ciclistas a nivel mundial con las máximas garantías de seguridad y los más altos estándares de calidad. «Hoy asistimos a la salida de la etapa, pero para acoger una prueba de este nivel es necesario realizar un arduo trabajo previo que implica tiempo y la dedicación de muchos recursos municipales. El trabajo de los departamentos implicados, coordinados por Jorge Bustos como edil de Deportes, comenzó hace meses. Desde entonces, han sido largas jornadas de trabajo que ahora se ven recompensadas con este magnífico espectáculo», explicó.

La alcaldesa destacó que fue necesario cumplir con muchas exigencias técnicas para atender las necesidades logísticas del evento, como la suministración de energía, la reordenación del tráfico y la seguridad ciudadana y vial dentro de la zona urbana. «Pero sin duda el esfuerzo valió la pena. La caravana de La Vuelta mueve una media diaria de 2.500 reservas para pasar la noche, lo que también beneficia a nuestra hotelería y hostelería, entre otros sectores, con todas las implicaciones que esto supone en la dinamización de nuestra economía local», añadió.

En el acto, Alvarellos estuvo acompañada por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y el presidente de la Diputación Provincial, José Tomé, quien realizó el corte de cinta junto a la regidora. «Me gustaría agradecer al presidente su implicación y disposición para lograr el objetivo común de que Lugo fuera sede de esta salida en una etapa llamada a marcar el futuro de la prueba», destacó Alvarellos.

Por su parte, el presidente provincial resaltó el «importantísimo retorno económico» que supone este evento para el territorio, con una aportación de 40.000 euros por parte de la institución provincial. Tomé valoró a La Vuelta como una prueba que se encuentra en la elite del ciclismo, al nivel de otras citas mundiales como el Giro de Italia o el Tour de Francia, y subrayó el seguimiento que supera los 400 millones de espectadores en más de 190 países, generando una exposición mundial «imposible de alcanzar de otro modo, con un retorno en promoción turística muy superior al gasto».

Finalmente, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la cobertura y seguridad de la 79ª edición de La Vuelta al pasar por Galicia. Blanco, acompañado por la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, agradeció el trabajo de los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en la organización de la prueba y recordó a la ciudadanía la importancia de seguir sus indicaciones para garantizar el normal desarrollo de La Vuelta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *