Plan de capacitación para el personal de los centros de atención a mujeres EGAP

 

.

Este es el primer proyecto que se ejecutará en colaboración con la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) para garantizar una especialización óptima en los procesos de convocatoria de los cursos, selección del alumnado y emisión de certificados de realización. El objetivo final es ofrecer una respuesta más sólida a las demandas del personal al que va dirigida esta oferta de formación.

También como novedad, la iniciativa -manejada por la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad- incluye por primera vez dos ediciones de un mismo curso: una en horario matutino y otra en horario vespertino, con el propósito de facilitar una participación más activa del personal interesado.

El plan formativo abordará temas cruciales como el impacto de las nuevas tecnologías en la violencia de género, la protección de los menores que sufren esta problemática, las pautas para una atención psicológica y jurídica adecuadas de las víctimas o las diferentes ayudas públicas existentes en este ámbito. Además, se tratarán diversas formas de violencia de género, incorporando un curso específico sobre la identificación de las víctimas de trata con fines de explotación sexual, y otros contenidos, de carácter más específico, como la atención a las personas LGBTIQ+. El plan se complementa con una jornada presencial, dedicada al autocuidado del propio personal de los servicios de atención.

En total, se ofertan más de 450 plazas entre cinco cursos principalmente en línea y una jornada presencial. Están destinados a los profesionales que atienden directa o indirectamente a las víctimas de todas las formas de violencia de género de los Centros de Información a la Mujer de Galicia (CIM), del Centro de Recuperación Integral para Mujeres que sufren Violencia de Género (CRI), del Centro de Emergencia para Mujeres en Situación de Violencia de Género (CEMVI), de los centros de acogida integrantes de la Red gallega de acogida, de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Galicia, así como al personal de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia que presta servicios en la Secretaría General de Igualdad o en las unidades administrativas de Igualdad de las Jefaturas Territoriales de las Delegaciones de la Xunta.

El personal interesado en participar en los cinco cursos de formación tendrá de plazo para formalizar su matrícula hasta las 14:00 horas del 17 de abril, completando el formulario de matrícula en línea disponible en la dirección https://egap.xunta.gal/matricula.

En el caso de la jornada presencial en materia de autocuidados -que tendrá lugar el 20 de noviembre en Santiago de Compostela- la convocatoria para inscribirse saldrá publicada próximamente en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *