Miles de Bonos Turísticos Descargados en las Primeras Horas!!

 

La campaña del Bono Turístico de la Xunta ha iniciado con un éxito arrollador. En las primeras horas, se emitieron cientos de bonos turísticos por minuto, alcanzando casi la mitad del total disponible para descarga a media mañana. Desde las 9:00 hasta el mediodía, se descargaron aproximadamente 8,000 bonos de los más de 16,000 habilitados.

Descargas a Toda Velocidad

Los interesados en obtener un bono turístico de la Xunta pueden hacerlo a través del sitio web www.bonoturismo.gal. Estos bonos, en formato de código QR y valorados en 150€, son cofinanciados en un 40% por la Xunta de Galicia y en un 60% por los solicitantes, quienes abonarán 90€ para recibir un bono de 150€. Este año, cada usuario puede descargar hasta dos bonos, sumando una inversión total de 300€ para disfrutar en alguno de los establecimientos participantes durante el próximo otoño. Los bonos estarán disponibles desde el 10 de septiembre hasta el 25 de diciembre de 2024.

Adhesión de Empresas

El periodo de adhesión para las empresas también está abierto. Hasta el momento, más de 200 empresas, entre alojamientos y agencias, se han sumado a la campaña de este año. El plazo para que más establecimientos se adhieran estará abierto hasta el 2 de diciembre, también a través de www.bonoturismo.gal.

Impacto Económico y Consolidación

Esta iniciativa, surgida en el contexto de la pandemia para estimular el consumo turístico y proporcionar liquidez a las empresas del sector, se ha consolidado como un motor económico fuera de la temporada alta. En cuatro años, se han emitido más de 47,000 bonos turísticos, movilizando más de 14 millones de euros. Durante la pandemia, se inyectaron más de 10 millones de euros al sector (5 millones con el bono turístico sociosanitario y 5,8 millones en 2021), sumados a los 3 millones de los últimos dos años.

El Bono Turístico de la Xunta no solo dinamiza el turismo en Galicia, sino que también apoya de manera significativa a las empresas del sector, impulsando la economía local y favoreciendo el turismo en períodos de menor afluencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *