Medidas de Apoyo para la Denominación de Origen Ribeira Sacra y el Sector Vitivinícola Gallego

 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado hoy el compromiso del Gobierno autonómico con el sector vitivinícola gallego al presentar un nuevo paquete de medidas destinadas a mitigar los efectos del excedente de vino tinto que afecta a la denominación de origen Ribeira Sacra. Durante la presentación del vino Heroica, de la Adega Vía Romana, Rueda reafirmó el apoyo continuo de la Xunta a las cinco denominaciones de origen de Galicia, subrayando la importancia de aprovechar las oportunidades y afrontar los retos del futuro.

El excedente de vino, una problemática que también afecta a otras zonas vitivinícolas en Europa y España debido a la disminución del consumo, ha llevado a la Xunta a diseñar un plan de acción. En las próximas semanas, se convocarán ayudas para la destilación de crisis, con una inversión inicial de 500.000 euros que podría ampliarse hasta 2,4 millones de euros, dependiendo de los fondos disponibles. Además, antes de finalizar el año, se lanzará una nueva línea de subvenciones de 2 millones de euros para la conservación del paisaje vitivinícola característico de la Ribeira Sacra.

El Gobierno autonómico también seguirá ofreciendo apoyo en forma de préstamos para la recolección de uvas, así como ayudas para la reconversión de viñedos, la promoción de vinos en mercados internacionales y los costos de comercialización. Además, se organizarán actividades de divulgación para informar sobre las oportunidades que ofrece la Política Agraria Común (PAC) y se reforzará la estrategia de promoción de la denominación de origen.

Rueda, acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López, destacó la relevancia de la Ribeira Sacra en el ámbito vitivinícola. Con más de 2.100 viticultores y cerca de un centenar de bodegas, la región es reconocida por su paisaje único, compuesto en gran parte por socalcos, y por su riqueza cultural, que la convierte en un destino cada vez más atractivo para el turismo.

El presidente también recordó el esfuerzo conjunto de agentes y entidades para que la Ribeira Sacra sea considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, destacando la singularidad de su paisaje y su relevancia cultural.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *