Los mejores influencers gallegos que arrasan en redes sociales

Influencers gallegos

Galicia, cuna de creadores digitales

Galicia brilla en el panorama digital con influencers gallegos que combinan autenticidad y talento. En 2025, Defreds, Xurxo Carreño, Wismichu, El Xokas, Rebeca Stones, Alexandra Pereira (@lovelypepa), @ro_meiry, @oveyanejra y Rogelio Santos destacan por su impacto. Desde poesía emotiva hasta humor y sostenibilidad, estos creadores reflejan la esencia gallega, conectando con audiencias globales. A continuación, exploramos sus historias.


Defreds: Poesía que toca el corazón

Defreds, o José Ángel Gómez Iglesias, es un vigués con 950.000 seguidores en Instagram. Este poeta y escritor comparte versos profundos sobre amor, amistad y vida, resonando con miles. Autor de libros como Ojalá y Con un cassette y un boli bic, ha vendido más de 500.000 copias. Su colaboración con el grupo Ribera en 2024, decorando hospitales con frases inspiradoras, muestra su compromiso social. Defreds transforma emociones en palabras, siendo un pilar de la poesía moderna gallega.


Xurxo Carreño: Humor con retranca gallega

Xurxo Carreño (@xurxocarreno), ourensano de 34 años, lidera con 16 millones de seguidores entre Instagram, TikTok y YouTube. Sus doblajes y parodias, llenos de retranca gallega, como sketches sobre mariscos en O Grove, son virales. Ganador del premio Referente de Comedia 2023 de TikTok, Xurxo lleva su show Sin Datos No Hay Paraíso a escenarios. Su humor auténtico refleja la identidad gallega, conquistando a fans dentro y fuera de Galicia.


Wismichu: Humor irreverente y juegos

Wismichu, Ismael Prego de A Coruña, suma 9 millones de suscriptores en YouTube. Conocido por su humor provocador, ahora explora juegos de rol como Magic: The Gathering en Infrecuentes. Proyectos como el cortometraje Bocadillo destacan su creatividad. A pesar de polémicas, Wismichu sigue siendo un referente, mostrando la irreverencia gallega en el mundo digital.


El Xokas: El rey del streaming

El Xokas, Joaquín Domínguez de Vigo, domina Twitch con 1.3 millones de seguidores. Sus directos de videojuegos y charlas espontáneas reflejan el carisma gallego. Antes editor en el Real Madrid, ahora es un ícono del streaming, colaborando con marcas y streamers. El Xokas demuestra cómo Galicia triunfa en plataformas globales.


Rebeca Stones: Literatura y lifestyle

Rebeca Stones, viguesa de 24 años, tiene casi un millón de seguidores en YouTube. Comparte moda, viajes y su pasión por la escritura, con cinco libros publicados. Su evolución desde vídeos infantiles hasta lifestyle la hace una voz querida. Rebeca encarna la versatilidad gallega, inspirando con autenticidad.


Alexandra Pereira (@lovelypepa): Ícono de moda

Alexandra Pereira (@lovelypepa), viguesa, lidera con 2.3 millones de seguidores en Instagram. Su blog, iniciado en 2009, la llevó a colaborar con Chanel y lanzar Lovely Pepa Collection. Desde Dubai, comparte looks elegantes, elevando la moda gallega al escenario mundial.


@ro_meiry: Refromando una cada de aldea de más de 100 años

@ro_meiry documenta en Instagram la restauración de una casa en la Galicia rural. Su carisma y su proyecto la han llevado a juntar más 30.000 seguidores. Su contenido promueve sostenibilidad, el hazlo tu mismo, todo preservando el patrimonio gallego. También muestra un proyecto personal en el que se ha involucrado con la colonia de gatos de su localidad para conseguirles una mejor vida. Su proyecto inspira a reconectar con la naturaleza y la vida en el rural gallego.


Rogelio Santos: Guardián de los mares

Rogelio Santos (@rogeliosantosqueiruga), pescador de las Rías Baixas, promueve la pesca sostenible con 40.000 seguidores. Sus vídeos, como liberar un bogavante en veda, educan sobre la conservación marina. Rogelio es un referente de sostenibilidad, defendiendo los océanos gallegos.


@oveyanejra: Tradición moderna y humor del bueno

@oveyanejra acerca la cultura gallega a los jóvenes en TikTok e Instagram. Se hizo viral por su vídeos comentando videos inmobiliarios, donde critica desde el humor lo disparados que estan los precios y las propiedades que se venden por encima de su precio de mercado, así como la dificultad de acceso a vivienda que se vive actualmente. Combina humor y tradición, ya que tambien crea contenido sobre palabras, refranes y dichos gallegos. Su enfoque fresco hace las costumbres gallegas atractivas, uniendo generaciones con orgullo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *