Una Iniciativa de la Federación Galega de Astronomía e Radioastronomía
El Parque Nacional marítimo-terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia se prepara para un verano lleno de sorpresas astronómicas. Este prestigioso destino turístico, acreditado como «Starlight» desde 2016, ha anunciado una serie de actividades gratuitas para observar el cielo nocturno, con el objetivo de diversificar las experiencias de los visitantes y destacar la riqueza natural de su entorno celeste.
Ocho Años de Promoción Astronómica
Por octavo año consecutivo, la Federación Galega de Astronomía e Radioastronomía (Fegar) lidera y coordina estas iniciativas, que comenzaron el pasado fin de semana. Con el apoyo logístico del personal del Parque Nacional, las actividades están diseñadas para atraer a un público diverso, incluyendo a los más pequeños.
Destinos Starlight: Un Reconocimiento Internacional
Los destinos Starlight, avalados por la UNESCO y apoyados por la Unión Astronómica Internacional y la Organización Mundial de Turismo, son lugares ideales para la observación de cielos estrellados. Estas áreas protegidas de la contaminación lumínica ofrecen condiciones perfectas para el turismo astronómico, convirtiéndose en verdaderos refugios para los amantes de las estrellas.
Innovaciones y Programación de Actividades
La programación astronómica del verano incluye tanto observaciones diurnas como nocturnas, utilizando material óptico y equipos electrónicos de última generación. Este año, como novedad, se ha incorporado un telescopio de última tecnología en la isla de Ons, gracias a una inversión de 15.000 euros por parte de Fegar, mejorando así la calidad de las actividades.
Observación Solar y Nocturna
Durante las mañanas, de 13:30 a 14:00 horas, se realizarán observaciones solares para educar a los visitantes sobre el funcionamiento del sol y su impacto en la meteorología. Las noches, de 23:30 a 01:30 horas, estarán dedicadas a la observación de estrellas, con charlas de expertos sobre nuestros vecinos estelares, calendarios astronómicos y más.
Actividades Especiales para Niños y Observación de Meteoritos
Además, se han planificado actividades especiales para niños y observación de meteoritos, destacando la lluvia de estrellas Perseidas, con su pico máximo entre el 11 y el 13 de agosto. Estas actividades tendrán lugar simultáneamente en Cíes y Ons.
Cobertura de los Cuatro Archipiélagos
Las actividades se distribuirán entre los cuatro archipiélagos del parque. Cíes será el epicentro de las actividades, con eventos desde el primer fin de semana de julio hasta el 2 de septiembre. En Ons, las actividades se desarrollarán del 13 al 31 de julio y del 9 al 12 de agosto. En Cortegada y Sálvora, habrá charlas puntuales los días 14 y 15 de agosto respectivamente.
Participación y Logística
Para participar, los interesados deben inscribirse previamente en los stands de información de las islas. Los grupos se organizarán in situ, y las actividades dependerán de las condiciones meteorológicas, por lo que el calendario puede sufrir alteraciones. Además, se espera la visita de miembros de la Fundación Starlight durante algunos días de agosto.
Un Reconocimiento Sostenible
Cabe recordar que, además de ser un destino Starlight desde 2016, el Parque Nacional de las Illas Atlánticas recibió la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en 2015, reconociendo su compromiso con un turismo de calidad compatible con la conservación de sus valores naturales. Las actividades astronómicas de este verano se enmarcan dentro de los objetivos de la CETS, mejorando la oferta turística del parque y promoviendo la conservación de su entorno natural.
Esta iniciativa no solo destaca la belleza natural del Parque Nacional de las Illas Atlánticas, sino que también refuerza su posición como un destino turístico de referencia para la observación de los cielos estrellados.
Deja una respuesta