La xunta reconoce con los premios innovagal la labor de los centros educativos de outes, cerceda, vilanova, zas, tui, monfero, vigo y celanova.

La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, visitó hoy el Colegio CPI Plurilingüe O Cruce de Cerceda, al que felicitó por alcanzar el primer premio en una de las categorías de los Premios Innovagal. Precisamente, el Portal Educativo acaba de publicar la relación de centros galardonados en esta convocatoria de la Xunta para destacar el trabajo de colegios e institutos que desarrollan enfoques didácticos innovadores para atender las necesidades particulares de su alumnado.

La convocatoria establece dos categorías de participación, una para centros que imparten Educación Infantil, Primaria y Especial. En esta, el primer premio fue para el Colegio CEIP Plurilingüe de Outes (Outes, A Coruña), el segundo para el Colegio CEIP de Viñagrande-Deiro (Vilanova de Arousa, Pontevedra), el tercero para el Colegio CEIP Plurilingüe nº1 (Tui, Pontevedra) y la mención de honor para el Colegio CEIP Plurilingüe da Carrasqueira (Vigo, Pontevedra).

En la segunda categoría, para centros de Secundaria y de adultos, el primer premio fue para el Colegio O Cruce (Cerceda, A Coruña), el segundo para el Instituto IES Maximino Romero de Lema (Zas, A Coruña), el tercero para el Colegio CPI Plurilingüe Virxe da Cela (Monfero, A Coruña) y la mención de honor para el Instituto IES Celanova Celso Emilio Ferreiro (Celanova, Ourense).

Los primeros premios están dotados con 10.000€, los segundos con 6.000€, los terceros con 3.000€ y las menciones de honor con 1.000€. Además de la dotación económica del premio, los centros galardonados reciben el distintivo de Centro Educativo Innovagal, con una vigencia de cuatro cursos escolares.

Medio ambiente en los primeros premios

La propuesta del Colegio CEIP Plurilingüe de Outes se centra en el bienestar emocional del alumnado y la sostenibilidad del centro. Teniendo esto en cuenta, la metodología se centra en la creación de una escuela en la que toda la comunidad puede participar, en la que el aprendizaje es activo y dinámico, y en la que se trabaja el respeto al medio ambiente de forma transversal en todas las áreas del currículo y en todos los niveles.

Por su parte, el Colegio CPI Plurilingüe O Cruce desarrolla un proyecto de innovación con una fuerte apuesta por acciones STEM relacionadas con la defensa del medio ambiente. El conocimiento del entorno y la conservación ambiental guían el desarrollo de los proyectos en los que participa el centro, que se basan en la premisa de que el aprendizaje en la naturaleza mejora los logros y el bienestar del alumnado.

Apuesta por la infancia y los proyectos STEM

La propuesta de innovación del Colegio CEIP de Viñagrande-Deiro parte de la convicción de que la grandeza de una escuela es la infancia. Este principio condiciona la vida y la organización del centro focalizando la metodología en el alumnado. Se crean espacios y dinámicas que respetan a la infancia potenciando la autonomía, la inteligencia emocional, la comunicación asertiva y el pensamiento divergente.

En el caso del Instituto IES Maximino Romero de Lema, centra su proyecto innovador en la puesta en marcha de proyectos STEM a través del Club de Ciencia y de los Polos Creativos. Se mejora el rendimiento académico y la motivación del alumnado a través de metodologías como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación, la educación al aire libre, la realidad virtual o la realidad aumentada.

Trabajo por ámbitos

En el Colegio CEIP Plurilingüe nº1 el fomento de la creatividad y la tecnología van de la mano para conseguir el cambio metodológico, que incluye mejoras como la docencia compartida, las parejas pedagógicas y el trabajo por ámbitos que redundan en beneficio de todo el alumnado. Estas transformaciones permitieron llevar a cabo el III Congreso Educativo EducODS#2030, proyecto innovador del que forma parte toda la comunidad educativa.

El CPI Plurilingüe Virxe da Cela se hizo con el tercer premio por el proyecto de centro MonferoSolidario, que tiene el objetivo de mejorar la calidad educativa y dar respuesta a las necesidades identificadas por el claustro. Las actuaciones abarcan ámbitos de organización, de mejora de las competencias lingüísticas, matemáticas y digitales, y trabajan aspectos emocionales y hábitos de vida saludable y desarrollo sostenible, entre otros.

Inclusión y adaptación al entorno

En el Colegio CEIP Plurilingüe da Carrasqueira, el trabajo en equipo y la formación del profesorado constituyen el motor necesario para emprender un cambio en el centro hacia una metodología inclusiva, respetuosa. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *