Ana Ortiz Destaca la Iniciativa con Doce Establecimientos Adheridos
Este lunes, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó la agencia de viajes Bivestour, uno de los doce establecimientos participantes en la oferta del Bono Turístico lanzado por el Gobierno gallego. Ortiz destacó el éxito de la campaña desde su lanzamiento el 4 de julio, subrayando que quedan pocos bonos disponibles para descargar a través del sitio web www.bonoturismo.gal.
Impulso al Turismo Fuera de Temporada Alta
«La iniciativa se está consolidando como una propuesta que impulsa la actividad fuera de la temporada alta y contribuye significativamente al apoyo del sector turístico», señaló Ortiz. «El Gobierno autonómico busca fomentar los viajes en Galicia durante este otoño», añadió. Actualmente, más de 300 establecimientos de alojamiento y agencias participan en el programa, con más de 80 ubicados en la provincia de Pontevedra y 12 en la ciudad de Vigo. Los establecimientos aún tienen tiempo hasta el 2 de diciembre para unirse.
Beneficios y Fechas de Uso
Los beneficiarios podrán utilizar sus bonos desde el 10 de septiembre hasta el 25 de diciembre de 2024. Este año, cada usuario puede descargar hasta dos bonos, lo que permite una inversión total de hasta 300 € para disfrutar de una estancia en otoño en los establecimientos adheridos.
Inversión y Movilización Económica
El Gobierno autonómico destinó este año 1 millón de euros para el programa, con el objetivo de movilizar 2,5 millones de euros en el sector durante el otoño. Se emitirán más de 16.000 bonos en formato código QR, con un valor de 150 € cada uno, cofinanciados en un 40% por la Xunta de Galicia y en un 60% por los particulares que los soliciten. Los usuarios pagarán 90 € por un bono de 150 €, lo que equivale a un descuento del 47%.
En los últimos cuatro años, se emitieron más de 47.000 bonos turísticos, movilizando más de 14 millones de euros. Durante la pandemia, se destacan los más de 10 millones de euros movilizados, con la introducción del bono turístico sociosanitario y otros esfuerzos en 2021, que suman un total de 3 millones de euros en los últimos dos años.
Deja una respuesta