La Xunta destina una subvención de 270.000 euros a impulsar 30 proyectos de escritura de guiones para películas y series

 

Se hace público el veredicto de esta nueva convocatoria, un complemento que se suma este año al programa anual de apoyo al audiovisual gallego.Se financian 10 proyectos de autores emergentes con una subvención de 7.000 euros cada uno, y 20 propuestas de autores experimentados con una suma de 10.000 euros por guión.

La Xunta de Galicia anuncia la resolución de la convocatoria de subvenciones para la escritura de guiones audiovisuales, una iniciativa novedosa lanzada este año con la que el Gobierno gallego destina 270.000 euros a 30 proyectos originales o adaptaciones literarias destinados a la producción de largometrajes cinematográficos o series de televisión.

En la categoría de autores emergentes, dirigida a aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de la escritura audiovisual, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude concede un total de 70.000 euros repartidos entre 10 proyectos seleccionados. Entre ellos destacan «A cinco segundos», de Ana Pico García; «Viaxe ao bosque esquecido», de Noelia Muíño González; «Damero maldito», de Clara Coira Suárez; «Anatomía dunha onda», de Pedro Díaz López; «Cando prende a cacharela», de José Carlos Illanes Puente; «O lobo nunca pide perdón», de Miguel Conde Lobato; «Chorima», de Alicia Úbeda Suárez; «Candorca», de Heber Fernández Pérez; «El capitán», de Álvaro Pinell Pacha; y «Delgada ou morta», de María Barro Guntín!

En cuanto a la categoría de autores experimentados, dedicada a guionistas profesionales con trayectoria en la escritura para largometrajes o series, se destinan 200.000 euros repartidos equitativamente entre 20 proyectos seleccionados.

Los títulos subvencionados incluyen «La historia entre tus piernas», de Raquel Nogueira Basalo; «Monstros», de Nano López Moure; «Guerra fría», de Enrique Otero; «Los estudios», de Alba Araújo Pinto; «Piso 13», de Roberto González Méndez; «Toda miña, a saudade», de Alfonso de la Puente Vaquero; «Febre», de Héctor Carré; «Normal», de Lidia Fraga; «Pendiente de un hilo», de Pedro Corredoira; «A nena que quería ser Fred Astaire», de Olga Osorio; «Happy funerals», de Fon Cortizo Vázquez; «A7», de Santiago González Iglesias; «Amparo, pero non Olvido», de Luis Miles; «As almas perdidas», de Alexandre Cancelo Parcero; «O mozo do peito ferido», de Carlos Piñeiro; «Non corta o mar, senón voa», de Xacio Baño, «La caja», de Xosé Morais; «Corre comigo», de Chelo Loureiro; «Cocho», de Jacobo García Fernández; y «Frank Soutelo, investigador privado», de Chema Gagino.

¡El objetivo de esta nueva línea de subvenciones es impulsar el crecimiento del sector audiovisual gallego mediante una inversión en la base del mismo, que se encuentra mayormente en la fase inicial de desarrollo de guiones. Se busca así fomentar nuevos talentos y consolidar el apoyo a los ya experimentados, mientras se fortalecen las etapas iniciales de los proyectos hacia el desarrollo y producción de nuevas obras que sigan en la senda del éxito y reconocimiento del audiovisual gallego!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *