El Concello de Vilagarcía sigue apostando decididamente por la modernización y fortalecimiento de los mercados de abastos municipales. A las importantes acciones llevadas a cabo en los últimos años para reformar las instalaciones y servicios del edificio principal de la Plaza de Vilagarcía se sumará en los próximos meses la adecuación del pabellón de la Verdura. Los trabajos tendrán como objetivo mejorar la presentación y promoción de los productos, promover una alimentación saludable y fomentar la economía circular como un sistema sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En la primera fase de esta intervención, que se espera concluir a finales de este año, se invertirán 144.000 euros.
La Concejalía de Promoción Económica, bajo la dirección de Álvaro Carou, ha iniciado los primeros pasos contratando la redacción del anteproyecto al arquitecto Alberto Redondo. Aunque aún no se han concretado las acciones a realizar, los objetivos principales serán mejorar la visibilidad de los productos de la huerta que se venden en las instalaciones y optimizar las condiciones de exposición con sistemas adecuados de iluminación. También se contempla la instalación de una zona de exposición móvil para llevar a cabo actividades promocionales y fomentar el consumo de productos naturales y locales.
Estos trabajos serán financiados con fondos Next Generation, como parte del proyecto de Mejora, Revitalización y Resiliencia de los Mercados Tradicionales y las Zonas Comerciales Urbanas del programa Vilagarcía Viva.
Este nuevo proyecto para la Plaza de la Verdura se suma a otros ya en marcha y a futuras iniciativas, también financiadas a través de este programa europeo, destinadas a seguir mejorando las instalaciones de los mercados municipales y a crear nuevos servicios.
Entre las primeras acciones, está a punto de comenzar la instalación del sistema fotovoltaico que permitirá a la Plaza de Vilagarcía generar electricidad para autoconsumo; así como la creación de un punto de carga para vehículos eléctricos en el mercado de Vilagarcía y otro en el de Vilaxoán. La actuación tiene un coste de 84.790 euros y ya ha sido adjudicada, por lo que comenzará a ejecutarse próximamente.
En fase de contratación se encuentra el proyecto para mejorar la accesibilidad del Paseo García de Caamaño, la zona peatonal que discurre entre el río y la sala de abastos. La obra, presupuestada en 34.000 euros, tiene como objetivo reparar las zonas del pavimento que se encuentran deterioradas, como las de los antiguos parterres eliminados para facilitar la maniobra de los vehículos de carga y descarga de los vendedores de la plaza y también de los del mercado ambulante. Las superficies en mal estado se arreglarán combinando el uso de piedra y pavimento.
Vehículo eléctrico para entregas a domicilio y taquillas inteligentes
Además, en fase de revisión de pliegos se encuentran otras importantes medidas que está previsto licitar en los próximos meses, como el suministro de un vehículo eléctrico para poner en marcha un servicio de entrega a domicilio (40.000 euros), la instalación de taquillas inteligentes (50.000 euros) o el programa de digitalización del mercado (48.000 euros).
Asimismo, se está ultimando el contrato para la instalación de wifi abierto en el mercado público (con una inversión de 12.500 euros) y están a punto de finalizar las obras de reforma de la Plaza de Vilaxoán, en las que el Concello ha invertido cerca de 200.000 euros.
Deja una respuesta