La ‘Etapa Popular Camiño da Costa’ Reúne a Cientos

 

Un Éxito Rotundo que Resalta el Incremento de Peregrinos en Galicia

Este domingo, 30 de junio, Vigo fue el escenario de la primera edición de la ‘Etapa Popular Camiño da Costa’, un evento que congregó a cerca de 200 personas para recorrer un tramo de la ruta xacobea. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, destacó el espectacular incremento de peregrinos en esta ruta durante 2024, acompañada por la delegada territorial, Ana Ortiz, y el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles.

Un Recorrido Emblemático

Desde la parroquia de Saiáns, los participantes iniciaron su recorrido de 20 kilómetros que los llevó a través de diversas zonas de Vigo, desde Nigrán hasta Redondela. La caminata combinó áreas rurales como Saiáns y San Miguel de Oia con el casco urbano, pasando por sendas como la del río Lagares y lugares históricos como el Casco Vello. Los participantes fueron trasladados en autobús desde la Delegación Territorial hasta el punto de partida.

Declaraciones de las Autoridades

María Martínez Allegue elogió la belleza del recorrido y subrayó el significativo aumento de peregrinos. «Es un camino muy hermoso que está experimentando un auge importante este año, por el que animamos a todos los caminantes a que realicen la ruta», afirmó.

Por su parte, Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia, señaló que la ruta Camiño da Costa es la que más ha crecido y anticipó un nuevo récord en 2024. «Los estudios indican que un peregrino gasta tres veces más que un visitante, permanece más tiempo en el territorio y, en el caso del Camiño da Costa, el 85% son extranjeros, con un gasto diario de 150 euros», explicó.

Éxito y Apoyo Comunitario

Ana Ortiz celebró el «rotundo éxito» de la convocatoria y destacó el objetivo de la iniciativa: mostrar a la ciudadanía viguesa la belleza de la ruta. «El Camiño da Costa es uno de nuestros grandes patrimonios culturales, porque el Camino también es patrimonio de todos los vigueses», añadió.

Colaboraciones y Apoyo

El recorrido atravesó las parroquias de Saiáns, San Miguel de Oia, Coruxo, Balaídos, Castrelos, As Travesas y Casco Vello, finalizando en Teis. Al concluir la etapa, se ofreció un servicio de autobuses para regresar a los participantes al edificio administrativo de la Xunta. La iniciativa contó con la colaboración de la Federación Provincial de Comerciantes, la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra, Amigos dos Pazos, Vodea, Coca-Cola y Gadis.

Este evento no solo destacó el atractivo y la importancia del Camiño da Costa, sino que también subrayó su potencial para atraer a un número creciente de peregrinos, fortaleciendo así la economía local y promoviendo el patrimonio cultural de Galicia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *