A Coruña volverá a convertirse en el gran punto de referencia para los amantes del cómic para celebrar, del 12 al 18 de agosto, la 27ª edición de Viñetas dest o Atlántico. La alcaldesa, Inés Rey, ha presidido esta mañana la rueda de prensa para presentar el programa completo de la competición.
La acompañó Manel Cráneo, que asumirá en 2024 la dirección de este evento internacional, que contará con un total de 18 exposiciones, además de la ya tradicional Rúa da BD y un rico programa de actividades, que incluirá conferencias, visitas, firmas de libros, proyecciones de cine, música y talleres para profesionales y niños. Rey y Cráneo estuvieron acompañados por el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, por la diputada de Cultura de la Diputación Provincial de A Coruña, Natividade Rodríguez, y por la jefa del Servicio de Coordinación Cultural de la Xunta de Galicia, Rosario Fernández- Albalat, además de algunos de los autores y autores gallegos participantes.
Como novedad en este 2024, la programación de Viñetas desd o Atlántico presenta una nueva estructura, en torno a secciones especializadas dirigidas a sus diferentes públicos: Viñetas Expo, Viñetas Show, Viñetas Rúa BD, Viñetas Mini, Viñetas Ñam!, Viñetas Pro, Viñetas Inclusivas y Dibujos animados en la escuela. “Esta será una de las Viñetas con más proyección y actualidad, teniendo durante una semana completa el pulso creativo del cómic a nivel gallego, nacional e internacional en nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa, Inés Rey.
En su 27ª edición, el Salón do Cómic da Coruña acogerá la exposición de las obras de más de 40 autores gallegos, además de un total de 18 exposiciones, más de 100 sesiones de firmas, veinte editoriales de toda España presentes en Coruña durante el evento y más de 30 actividades en la Rúa da BD, que contará con un total de 36 expositores. Disciplinas como el cine, el teatro y la música, siempre relacionadas con el universo del cómic, se incluyen en el cartel de este Viñetas 2024, que contará con un novedoso ciclo de entrevistas con autores invitados en formato ‘Late Night Show’ que tendrá lugar en el Teatro Colón.
La temática social, la internacionalización y la apuesta por el cómic independiente y experimental son las claves de Viñetas Expo, que dedicará exposiciones monográficas a Genie Espinosa, Lucas Varela, Marcello Quintanilha, Kundo Krunch, Susanna Martín, Marc Torices, Yeyei Gómez y Jorge Campos, en además de acoger las muestras de los ganadores del Premio Castelao de Historieta 2023, Paula Mayor y Cristian F. Caruncho, y la muestra de los fanzines presentados al I Premio Autobán al Mejor Fanzine Gallego, celebrado este 2024.
Por otro lado, ‘Toriyama en Galicia’ es el título de la exposición colectiva que rinde homenaje al autor de personajes legendarios de nuestro imaginario como Son Goku o Arale, con una cuidada selección de autores gallegos como Paula Cheshire, José Domingo , Miguel Robledo o Xulia Pisón, entre muchos otros, con ilustraciones realizadas especialmente para el espectáculo, así como una selección de páginas del fanzine ‘Onda Vital!!’ y otros objetos y publicaciones relacionados con la obra de Akira Toriyama.
Por primera vez, un personaje de cómic de un autor gallego -Gaspariño de Xaquín Marín- se suma a la colección de figuras que visten la ciudad de A Coruña durante la celebración de las Viñetas; una colección que en este 2024 también recupera la figura de Groucho, de Ventura & Nieto, tras el fallecimiento de Enrique Ventura, uno de los grandes clásicos de la revista El Jueves.
Como otro punto a destacar, cabe mencionar también que Fermín Muguruza presentará en el Teatro Colón su película Black is Beltza II: Ainhoa , secuela del éxito Black is Beltza , primera incursión del artista en el cine de animación, en el marco de Viñetas Show. que se presenta nuevamente acompañado de la versión en historieta del cuento, dibujada por Susanna Martín.
Inés Rey también destacó la importancia de contar con el sector del cómic coruñés y gallego, que estará bien representado en este Viñetas. «A Coruña tiene un tejido artístico local muy importante y estará muy presente, porque nuestra ciudad es cultura y desde el Ayuntamiento trabajamos cada día para mostrárselo al mundo», afirmó Rey.
Deja una respuesta