A Coruña celebra la novena edición de los Premios María Luz Morales
El jueves 23 de octubre a las 11:00 horas, la Sala Juanjo Gallo de la Diputación de A Coruña será escenario de la entrega de los IX Premios María Luz Morales de ensayo sobre audiovisual. Estos galardones, impulsados por la Academia Galega do Audiovisual con el apoyo de las cuatro diputaciones provinciales, reconocen la labor crítica y ensayística en torno al cine y al audiovisual.
Un acto institucional con amplia representación
A la ceremonia asistirán Lucía Regueiro, miembro de la junta directiva de la Academia Galega do Audiovisual, y representantes de las diputaciones provinciales. Estarán presentes Natividade González por la Diputación de A Coruña, Iria Castro Fernández por la de Lugo, César Fernández Gil por la de Ourense y Jorge Cubela por la de Pontevedra.
La participación de estas instituciones refleja el compromiso con el fortalecimiento del sector audiovisual gallego, un ámbito en crecimiento que busca espacios de análisis, reflexión y difusión cultural.
Categorías que ponen en valor la creación y el análisis
Los premios reconocen trabajos en cuatro categorías:
- Ensayo escrito sobre audiovisual gallego
- Ensayo escrito sobre audiovisual internacional
- Videoensayo sobre audiovisual gallego
- Videoensayo sobre audiovisual internacional
Estas distinciones permiten destacar tanto la investigación académica como la creatividad audiovisual, favoreciendo un diálogo constante entre la crítica, la teoría y las nuevas formas de narrar.
María Luz Morales, pionera en el periodismo cultural
El nombre de los premios rinde homenaje a María Luz Morales (1889-1980), periodista y escritora gallega pionera en el estudio del cine en España. Fue la primera mujer en dirigir un diario nacional, La Vanguardia, durante la Guerra Civil. Su trayectoria abrió caminos para las mujeres en el periodismo y en la cultura, consolidándola como referente histórico.
La Sala Juanjo Gallo, un espacio para la cultura en A Coruña
La entrega tendrá lugar en la Sala Juanjo Gallo de la Diputación de A Coruña, un espacio habitualmente vinculado a actividades culturales y eventos institucionales. La ciudad herculina, reconocida por su dinamismo cultural y su relación con el mar, reafirma así su papel como epicentro del audiovisual gallego.
Deja una respuesta