La Xunta de Galicia ha puesto en marcha el programa CulturON 2024, una iniciativa que abarcará más de 40 concellos de la provincia de Lugo durante los meses de julio y agosto. Este programa cultural ofrecerá una media de siete actividades diarias, que incluirán espectáculos de teatro, música, magia y nuevo circo, dirigidos a todos los públicos.
Javier Arias, delegado territorial en Lugo, presentó hoy los detalles de esta ambiciosa programación en la Delegación Territorial. Arias destacó que CulturON 2024 refleja el compromiso de la Xunta con la descentralización cultural, llegando especialmente a las zonas rurales. Este enfoque está alineado con los objetivos de la futura Red Adival y la Ley de Cultura inclusiva y accesible de Galicia, promoviendo además el trabajo de las industrias culturales gallegas en todo el territorio.
El programa incluye proyectos desarrollados tanto por la Administración autonómica como en colaboración con instituciones y entidades privadas, garantizando una oferta diversa que va desde grandes eventos hasta actividades de pequeño formato.
Entre las actividades destacadas se encuentran festivales como el Caudal Fest, el Resurrection Fest, el Ribeira Sacra Sacra Festival, el Agrocuir da Ulloa, el Bal y Gay en A Mariña, y el dos Eidos y el Filandón de Músicas del Courel. También se incluyen la Mostra de Teatro Maruxa Villanueva en Chantada y la Semana de Teatro Aficionado en Valadouro, así como eventos vinculados a las Ferias del Libro de Foz, Monforte de Lemos y Viveiro.
Además, la Consellería ofrece actividades específicas como los «Campamentos castreños» en el Museo del Castro de Viladonga para niños y niñas de 6 a 12 años, y campamentos de ciencia, arte y cultura clásica en la Biblioteca Provincial de Lugo, junto con acciones de dinamización de la lectura.
En total, se realizarán 50 funciones de teatro, más de 40 conciertos y actuaciones musicales, 14 espectáculos de magia y 11 de nuevo circo como parte del programa CulturON.
Este verano, CulturON estará ampliamente difundido en medios de comunicación y redes sociales con una campaña destinada a informar a la población sobre todas las actividades. La agenda completa se puede consultar en la Agenda de Cultura de Galicia, disponible también en línea para facilitar el acceso a los interesados.
Deja una respuesta