Galicia y Portugal Avanzan en Proyectos Pioneros de Infraestructuras Verdes en la Eurorregión

 

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la sostenibilidad ambiental, Galicia y Portugal han dado un paso significativo con la iniciativa transfronteriza «Green Gap». Esta colaboración, impulsada por el Instituto de Estudos do Territorio (IET) de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, está marcando un hito en el desarrollo de siete proyectos piloto de infraestructuras verdes en la Eurorregión.

La reciente reunión organizada por la Cámara Municipal de Paredes de Coura sirvió como plataforma para reunir a socios clave de ambas regiones. Durante este encuentro, se revisó el progreso de las acciones en curso y se acordaron nuevas estrategias para los próximos meses, enfocándose particularmente en los proyectos técnicos que sustentarán las acciones piloto en los territorios implicados.

Entre los proyectos destacados está el desarrollo del Plan transfronteirizo da paisaxe para o Baixo Miño, diseñado para mejorar la gestión compartida de este espacio de alto valor ambiental y paisajístico, promoviendo su adaptación al cambio climático.

En Galicia, dos de los proyectos se centrarán en el embalse de las Cunchas en Muíños, Ourense, y en un área de 94 hectáreas en Verducido, Pontevedra, donde se implementarán bandas de vegetación autóctona para actuar como cortafuegos.

Además, durante la jornada de trabajo en Paredes de Coura, los participantes visitaron el área fluvial del Taboão del río Coura, seleccionada como sede de otro proyecto piloto. Esta visita permitió a los involucrados comprender mejor los desafíos ambientales actuales y las soluciones propuestas para este valioso entorno natural.

El objetivo fundamental de estos proyectos es establecer una red de infraestructuras verdes que fortalezcan la resiliencia frente al cambio climático, fomenten la conservación de la biodiversidad y beneficien a las comunidades locales.

Con un presupuesto superior a los 2,1 millones de euros, financiado por el Programa Interreg España-Portugal (POCTEP 2021-2027), la iniciativa Green Gap involucra a entidades locales, administraciones supramunicipales y universidades tanto de Galicia como del Norte de Portugal.

Este esfuerzo conjunto no solo busca implementar buenas prácticas en infraestructura verde y paisajes resilientes, sino también capacitar a los actores locales y difundir los resultados obtenidos, asegurando un impacto positivo y sostenible en toda la Eurorregión.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *