Éxito Rotundo del Tren Turístico Ruta de los Faros: Plazas Agotadas para Este Verano

 

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, participó hoy en la popular Ruta de los Faros, una de las 11 rutas destacadas en la campaña de Trenes Turísticos de Galicia. Esta iniciativa, organizada por la Xunta, Renfe e Inorde, permite explorar la Comunidad Autónoma y sus recursos más emblemáticos.

Gran Acogida y Sostenibilidad

Aneiros subrayó la excelente acogida de la Ruta de los Faros, que se ha consolidado como una oferta clave en el verano gallego, destacando su papel en la promoción de un turismo sostenible. «Esta ruta, que exhibe la riqueza paisajística y patrimonial de la comarca del Ortegal, ya está al 100% de ocupación», comentó. Aunque no quedan plazas disponibles para las próximas salidas de esta ruta, la delegada animó a los interesados a participar en otros itinerarios que aún tienen vacantes. La campaña de trenes turísticos registra una ocupación global del 78.3% en esta temporada.

Recorrido por Lugares de Interés

Durante la jornada, los participantes visitaron sitios de gran interés como el Cabo Ortegal, el mirador Vixía de Herbeira, el santuario de Santo André de Teixido y el Cabo Estaca de Bares. El recorrido también incluyó visitas a los acantilados de Loiba y la localidad de Viveiro, donde los viajeros pudieron disfrutar de un almuerzo antes de regresar.

Otras Rutas Turísticas en Ferrolterra

Además de la Ruta de los Faros, el programa incluye la Ruta de las Mariñas, que parte de A Coruña hacia Ferrol y recorre las Mariñas y Terras del Mandeo, visitando Betanzos, Paderne y Pontedeume. Al regresar a Ferrol, se realiza un paseo por la ría y el barrio de la Magdalena. Este recorrido tendrá lugar el 17 de agosto.

Diversidad de Rutas

La campaña de trenes turísticos ofrece diversas rutas temáticas como la Ruta de la Camelia, la Ruta de los Monasterios, la Ruta del Museo de MEGA y A Coruña de 1906, la Ruta de la Lamprea, la Ruta de las Rías Baixas, las Rutas de los Vinos del Ribeiro y de Monterrei, la Ruta de los Quesos y la Ruta de los Pazos y Jardines Históricos de Galicia.

Experiencia Completa

Cada ruta de los Trenes Turísticos de Galicia dura un día e incluye servicios de guías oficiales, traslados complementarios en autobús y entradas a los puntos de interés. La programación completa, junto con información sobre reservas y compra de billetes, está disponible en la web de Turismo de Galicia y en las estaciones de Renfe.

Conclusión

El éxito de la Ruta de los Faros y la alta demanda de las rutas turísticas de Galicia resaltan la efectividad de estas iniciativas para promover el turismo sostenible y mostrar la riqueza cultural y natural de la región. Este verano promete ser inolvidable para quienes participen en estas experiencias únicas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *