

La Estaca de Bares, situada en el municipio de Mañón, en la provincia de A Coruña, es el punto más septentrional de la península ibérica, lo que la convierte en un lugar de gran importancia geográfica y estratégica. Su ubicación entre el mar Cantábrico y el océano Atlántico, la convierte en una encrucijada natural donde se encuentran dos grandes masas de agua, creando un contraste impresionante en su paisaje.
Desde tiempos remotos, este cabo ha sido crucial para la navegación, ya que sus aguas turbulentas han servido de guía para los marineros y como punto de referencia. Los barcos que navegaban por estas aguas, especialmente en épocas de gran actividad pesquera y comercial, se guiaban por los faros y las señales de la Estaca de Bares, lo que la convierte en un referente de la historia marítima gallega.
El impresionante balcón del Atlántico en Galicia
La historia de La Estaca de Bares se liga a la marinería y la pesca. En tiempos antiguos, los navegantes temían este cabo por su geografía impredecible.
Por esto, durante siglos, los naufragios y rescates heroicos han marcado su historia. El faro, uno de los más antiguos de Galicia, guía a los barcos a través de las aguas difíciles.
En cuanto a su belleza natural, los acantilados que se elevan sobre el mar Cantábrico son una de sus principales características. Con formaciones rocosas impresionantes que caen directamente al mar, este paisaje ha sido esculpido por siglos de erosión, creando un escenario que combina dramaticidad y serenidad.
La zona también es rica en flora y fauna, siendo un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves. Además, la Estaca de Bares ha dado lugar a numerosas leyendas que se han transmitido a lo largo de generaciones, lo que otorga un aura mística a este enclave. Se cuenta que en tiempos antiguos, los navegantes que se acercaban a la costa de la Estaca de Bares podían escuchar extraños cantos provenientes de las rocas, lo que generó historias de sirenas y seres mitológicos.
Que hacer en Estaca de Bares

Visitar el faro de Estaca de Bares
Este emblemático faro es el punto de referencia más icónico de la zona.

Avistamiento de aves
Estaca de Bares es un punto privilegiado para observar aves migratorias.

Explorar el puerto de Bares
Un puerto pesquero tradicional con mucho encanto.
Todo sobre Estaca de Bares
Historia
Estaca de Bares es un punto de referencia geográfico desde hace siglos, marcando la división entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico.
Además, el puerto de Bares es uno de los más antiguos de Europa, con vestigios que datan de la época romana.
Leyenda
Una leyenda popular cuenta que las aguas de Estaca de Bares han sido hogar de sirenas que encantaban a los marineros.
También existen otros relatos sugieren que el cabo ha sido testigo de innumerables naufragios debido a sus aguas turbulentas y traicioneras.












