El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, reafirmó hoy el compromiso de consolidar el Camiño de Santiago «como un marco inigualable de entendimiento, colaboración y diálogo entre las gentes y los pueblos». Merelles participó en la clausura del VI Congreso «Os roteiros de peregrinación como impulsores do turismo global», promovido por la Orden do Camiño de Santiago, que se celebró este fin de semana en la capital gallega.
Durante su intervención, Merelles destacó la creciente importancia de la ruta xacobea, revelando que en lo que va de año ya se han entregado más de 240,000 compostelas, lo que representa un aumento del 15% respecto al año pasado. Además, subrayó que «el Camiño es recorrido por peregrinos de más de 180 nacionalidades distintas», resaltando su papel como un flujo constante de cultura, diálogo y conocimiento.
Merelles también señaló el significativo retorno económico generado por el Camiño, que impulsa el progreso y la riqueza en Galicia. «El impacto del Camiño es similar al de tres turistas nacionales en términos de estadía y gasto», afirmó. Este notable impacto económico ha llevado al Gobierno gallego a diseñar un modelo de gestión específico basado en los valores xacobeos, incluyendo el Plan Director dos Camiños de Santiago, con una inversión de más de 140 millones de euros, de cara al Año Santo 2027.
Entre las iniciativas destacadas, Merelles mencionó la autorización del nuevo contrato de gestión de 79 albergues de la Rede Pública do Xacobeo, con una inversión de 12 millones de euros por parte de la Xunta, y la colaboración para la puesta en valor de los inmuebles y el arte sacro de los templos ubicados en los distintos caminos.
Supera las Expectativas
«El Camiño trasciende estos valores y supera incluso las expectativas», enfatizó Merelles, recordando que se trata del primer itinerario cultural de Europa, reconocido en 1987 y revalidado recientemente.
En este sentido, animó a la sociedad gallega a aprovechar la enorme ventaja que representa el Camiño, un activo muy especial para todos aquellos visitantes que buscan opciones de turismo sostenible.
La apuesta del Gobierno gallego por el Camiño de Santiago no solo consolida su posición como una ruta de peregrinación de relevancia mundial, sino que también refuerza su papel como un importante motor económico y cultural para Galicia, promoviendo el entendimiento y la colaboración entre diversas culturas y naciones.
Deja una respuesta