Las Islas Cíes, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, son un auténtico paraíso natural. Sus playas de aguas cristalinas, como la famosa Playa de Rodas, y su increíble biodiversidad, hacen que sean un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Sin embargo, al ser un área protegida, el acceso está controlado y solo se permite la visita en determinadas épocas del año. A continuación, te contamos cómo llegar a las Islas Cíes de la manera más fácil y disfrutar de este entorno único.
Cómo llegar en barco desde Vigo
El puerto de Vigo es la principal vía de acceso a las Islas Cíes. Durante los meses de verano, y en Semana Santa, varias compañías de barcos ofrecen rutas diarias hacia las islas. Los barcos salen desde el puerto de Vigo y el trayecto dura aproximadamente 40 minutos. Es recomendable comprar los billetes con antelación, ya que las plazas son limitadas y la demanda suele ser alta en temporada alta.
Barcos desde otros puntos de las Rías Baixas
Además de Vigo, también es posible llegar a las Islas Cíes desde otros puntos cercanos, como Cangas y Baiona. Estas localidades ofrecen servicios regulares de barcos a las islas durante los meses de verano. El trayecto desde Cangas dura unos 45 minutos, mientras que desde Baiona puede tardar alrededor de una hora. Si te alojas en alguna de estas localidades, esta opción es muy conveniente y ofrece una experiencia diferente al salir desde puertos más pequeños.
Reserva previa
Dado que las Islas Cíes son un entorno protegido, el número de visitantes diarios está limitado. Por ello, es obligatorio realizar una reserva previa para obtener una autorización. Esta gestión se puede hacer a través de las webs de las navieras o del propio parque nacional. Es importante tener en cuenta que sin esta autorización, no se puede embarcar hacia las islas, por lo que te recomendamos asegurarte de reservar con tiempo.
¿Cuándo es mejor visitar las Islas Cíes?
La temporada alta para visitar las Islas Cíes es el verano, cuando las condiciones meteorológicas son ideales para disfrutar de sus playas y rutas de senderismo. También es posible visitarlas en Semana Santa, aunque el clima puede ser más impredecible. Si prefieres evitar las multitudes, es mejor planificar tu visita en junio o septiembre, cuando el clima sigue siendo agradable pero hay menos turistas.
Qué llevar para tu visita
Al ser un entorno protegido, no encontrarás tiendas ni restaurantes en las Islas Cíes, salvo un pequeño punto de avituallamiento. Por tanto, es esencial llevar contigo todo lo que puedas necesitar para pasar el día. Te recomendamos llevar suficiente agua, comida, protector solar, ropa cómoda y un bañador. También es buena idea llevar calzado adecuado si tienes pensado recorrer alguna de las rutas de senderismo, como la que lleva al Faro de Cíes.
Consejos prácticos
Si planeas quedarte más de un día, también existe un camping en las Islas Cíes, pero es imprescindible reservar con antelación, especialmente en verano. Recuerda que está prohibido acampar fuera de este área autorizada. Además, respeta las normas del parque, como no dejar basura y no alimentar a la fauna local. Las Islas Cíes son un tesoro natural, y mantenerlas en perfecto estado depende de todos.
Llegar a las Islas Cíes es muy sencillo gracias a los múltiples servicios de barco desde Vigo, Cangas y Baiona. Sin embargo, debido a la protección del entorno natural, es crucial reservar con anticipación para asegurar tu visita. Disfruta de un día inolvidable en este paraíso natural, con playas de ensueño, rutas de senderismo y paisajes únicos. Consulta más información sobre las Islas Cíes para planificar mejor tu visita.


Deja una respuesta