Esta mañana Lunes 22 de Julio han comenzado las obras de remodelación en el entorno del Centro de Salud Integral de la Residencia. La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, acompañada de la edil de Cohesión Social y Territorial, Ana González Abelleira, supervisó el inicio de las obras de renovación y ampliación de las aceras de las vías adyacentes al complejo administrativo. “El objetivo de esta importante inversión es acometer una modernización de los espacios públicos de este punto neurálgico del barrio de Residencia. Estamos seguros de que este proyecto contribuirá a mejorar el acceso a los equipamientos de la zona, no sólo en el CIS, sino también en el transporte público, en las plazas de aparcamiento o en los actuales y futuros espacios comerciales del barrio, permitiendo al mismo tiempo a los peatones gana espacio y favorece la socialización», ha apuntado la alcaldesa.
Este proyecto, que supone una inversión cercana a los 250.000 euros, servirá para renovar y ampliar las aceras de las vías adyacentes al complejo administrativo y dotar a la zona de un nuevo sistema de alumbrado público diseñado con criterios de perspectiva de género. Además, las obras, cuyo plazo de ejecución será de tres meses, prevén la instalación de un sistema de tecnología LED de máxima eficiencia energética.
Esta red dará servicio a todo el entorno del complejo administrativo, incluidas las vías de circulación de vehículos y las zonas peatonales. Asimismo, será gestionado por un tablero que permitirá la administración inteligente de los recursos energéticos. En total, se prevé instalar un sistema capaz de soportar una potencia total de 8.215 vatios, que supera las necesidades de la nueva instalación, permitiendo así futuras ampliaciones.
Además, el Ejecutivo local apuesta por la sustitución completa de las aceras de las vías adyacentes al complejo administrativo que, en muchos lugares, se ampliarán hasta un mínimo de 1,8 metros de ancho. Del mismo modo, se instalarán nuevos alcantarillados en las zonas que lo requieran para evitar el estancamiento del agua y se realizará una disposición de los elementos urbanos que permita un uso más racional del espacio. «Con el nuevo redimensionamiento de las zonas peatonales buscamos una mejora sustancial de la accesibilidad y al mismo tiempo ampliar la zona de tránsito, promoviendo un aumento de la actividad social en este punto del barrio de Residencia», explicó Alvarellos.
«Esta inversión busca una revitalización comercial y social del barrio Residencia. Al abordar la planificación y el diseño de esta obra de modernización con perspectiva de género, maximizamos los beneficios para los vecinos de las calles Serra de Outes y Saúde, así como para los usuarios de la zona, atendiendo las necesidades específicas de las mujeres y promoviendo más entornos urbanos inclusivos y seguros, como lo estamos haciendo en otras zonas de nuestra ciudad», concluyó el alcalde.
Deja una respuesta