Categoría: RiasBaixasNoticias

Últimas noticias en las Rías Baixas. No te pierdas nada de lo que esta pasando en las rías Baixas, Vigo, Pontevedra y toda su área de influencia.

  • Productos del Mar de AGADE campaña impulsada por Galicia Calidade

     

    Ana Méndez, directora-gerente de Galicia Calidade, participó hoy en la presentación de la campaña de productos del mar de la Asociación Gallega de Depuradoras (AGADE) en Cambados, respaldada por la Xunta a través de esta entidad. La iniciativa, iniciada a principios de año, recorrerá toda Galicia con diversas actividades y showcookings.

    Méndez enfatizó la importancia de promover los productos gallegos y concienciar sobre su consumo responsable, destacando el interés creciente de la gastronomía gallega como recurso turístico destacado. Animó a los consumidores a apoyar esta iniciativa bajo el lema «Consume del nuestro», destacando los eventos promocionales como showcookings y degustaciones organizados por Agade en varias ciudades gallegas.

    La directora-gerente de Galicia Calidade agradeció a Agade por su defensa de los productos del mar y subrayó la relevancia de las certificaciones de origen y calidad como Galicia Calidade, que aseguran la distinción y garantía de los productos tanto a nivel nacional como internacional.

    Además, destacó los esfuerzos de la Xunta de Galicia para fortalecer el turismo enogastronómico, mencionando el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística Enogastronomía de Galicia, financiado por fondos Next Generation, que está impulsando iniciativas innovadoras en más de 80 municipios para promover la sostenibilidad turística en torno a este recurso.

    La campaña, impulsada por Agade, una entidad que representa a 45 empresas con una facturación anual superior a los 300 millones de euros y más de 1,000 empleos directos, tiene como objetivo reforzar el prestigio y reconocimiento de los alimentos marinos gallegos a través de actividades como showcookings y catas en todo el territorio gallego.

  • Vigo Invita a la Etapa Popular del Camino de la Costa para Descubrir su Ruta Xacobea

    Ana Ortiz, delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, anunció hoy la convocatoria de la primera edición de la Etapa Popular del Camino de la Costa por Vigo, programada para el 30 de junio. Este evento tiene como objetivo principal familiarizar a los ciudadanos vigueses con la ruta del Camino de Santiago a su paso por el municipio, destacando su creciente popularidad entre peregrinos nacionales e internacionales.

    Ortiz subrayó que en lo que va del 2024, cerca de 29,000 peregrinos han obtenido su Compostela tras recorrer esta ruta, con 3,637 de ellos hospedándose en el albergue local. También hizo hincapié en la necesidad de señalizar adecuadamente el Camino en Vigo, siendo actualmente la única ciudad en Europa que carece de esta señalización.

    «Invitamos a todos los vigueses a participar en esta etapa popular el próximo 30 de junio, una oportunidad única para experimentar de primera mano el trazado oficial reconocido por la Ley de Patrimonio de la Xunta de Galicia desde 2016», afirmó la delegada.

    El evento cuenta con el respaldo de la Dirección Xeral de Turismo y la colaboración de diversas entidades locales como la Federación Provincial de Comerciantes y la Federación Empresarial de Turismo e Hostalería de Pontevedra, entre otras. El recorrido comenzará en Saiáns y finalizará en Teis, abarcando aproximadamente 20 kilómetros a través de diversas parroquias, con buses disponibles al finalizar la etapa para trasladar a los participantes de regreso al punto de inicio.

    «Esperamos una gran participación para celebrar y promover nuestro valioso patrimonio cultural, porque el Camino es un legado compartido por todos los vigueses», concluyó Ortiz.

  • Gala del Mejor Cocinero de Tapas 2024: Turismo Gastronómico en Siete Ciudades Gallegas

     

    La Xunta de Galicia promoverá el turismo urbano y gastronómico con la celebración del concurso Mejor Cocinero de Tapas 2024, un evento destacado que reunirá a siete talentosos chefs y sus creaciones en siete ciudades gallegas. La gala de show cooking se llevará a cabo el 9 de julio en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela, marcando la octava edición de este evento que subraya la diversidad y creatividad de la cocina regional.

    Los participantes, ganadores de certámenes de tapas locales, recorrerán un itinerario que comienza en Santiago de Compostela y continúa en dirección a Pontevedra, destacando los principales recursos turísticos urbanos y culturales de cada ciudad junto con sus tapas representativas.

    Entre los concursantes se encuentran Álvaro Pérez Blanco de ArteSana Gastrobar (Santiago de Compostela) con su tapa «Estamos como cabras», Manu Triay de Taberna Triay (A Coruña) con «Donete recheo de cocido», Adrián Pérez de Sinxelo (Ferrol) con «Recordos da miña nenez», Bret Fernández de Prebe by Bret (Lugo) con «Xurel Black Coupage», Gabi Conde de Restaurante Portovello (Ourense) con «A Terma», Kevin Carreño de Nikko Espacio Gastronómico (Vigo) con «Nigiri de crokketa de carabinero», y Daniel Carramal de Loaira Xantar (Pontevedra) con «Trasmallos de neboeiro».

    El concurso otorgará dos galardones: uno por el jurado profesional, que evaluará la técnica, creatividad, presentación y sabor de cada tapa, y otro por el jurado popular, seleccionado a través de televotación.

    Este evento forma parte de la estrategia de Turismo de Galicia para fomentar el turismo cultural y de proximidad, promoviendo la cooperación entre empresas del sector, asociaciones e instituciones para enriquecer la oferta gastronómica y cultural de Galicia.

  • Éxito sin precedentes en la campaña solidaria del Surfing The Lérez

     

    Este fin de semana, el evento Surfing El Lérez no solo atrajo a multitudes ávidas de música y diversión, sino que también estableció un nuevo récord solidario al recolectar 7 toneladas de productos esenciales para Redeaxuda. La iniciativa, respaldada por la Consejería de Servicios Sociales y apoyada por cientos de participantes, destacó por su impacto significativo en la comunidad de Pontevedra.

    La concejala de Bienestar, Anabel Gulías, expresó su profundo agradecimiento a todos los asistentes que contribuyeron generosamente a esta causa. «El apoyo de la comunidad ha sido espectacular», comentó Gulías, subrayando la importancia de eventos como este que no solo entretienen, sino que también marcan una diferencia tangible en la vida de quienes más lo necesitan.

    Los productos recolectados, que incluyen arroz, pasta, conservas, aceite, leche, alimentos para bebés y productos de higiene, comenzarán a distribuirse mañana entre las entidades sociales locales. Esta campaña no solo refuerza el espíritu de solidaridad, sino que también proporciona un alivio crucial a aquellos en situación de vulnerabilidad en la ciudad.

    Gulías concluyó extendiendo su reconocimiento a los organizadores de Surfing El Lérez por hacer de Redeaxuda un componente fundamental de esta celebración anual, que une música, comunidad y generosidad en un solo evento memorable.

  • Ana Ortiz destaca premios Antonio Palacios en O Porriño

     

    Ana Ortiz, delegada territorial de la Xunta en Vigo, destacó este lunes la importancia del arquitecto Antonio Palacios durante la presentación de los primeros premios Antonio Palacios en O Porriño. El evento conmemora el centenario de la Casa Consistorial, una obra emblemática del arquitecto, y honrará al escritor Xosé Ramón Iglesias Veiga.

    En el acto celebrado en el propio edificio municipal diseñado por Palacios, estuvieron presentes el alcalde Alejandro Lorenzo y el diputado de Cultura Jorge Cubela. Ortiz elogió la obra del arquitecto como «una combinación excepcional de modernidad y tradición», reflejada en el impresionante edificio que acogía la reunión.

    El alcalde anunció que la entrega de premios se llevará a cabo el 15 de junio, coincidiendo con el aniversario de la inauguración de la Casa Consistorial. El galardón consistirá en la reproducción de una escultura icónica de O Porriño, situada en la plaza Arquitecto Antonio Palacios, obra del escultor Manuel Buciños.

    Jorge Cubela de la Diputación destacó el honor de apoyar estos premios, subrayando la importancia de celebrar la historia y contribuciones de figuras como Antonio Palacios en la comunidad.

    Los premios Antonio Palacios reconocerán diversas áreas: cultura, empresa, deporte y acción social, destacando a aquellos que promuevan la creatividad, la responsabilidad social, la excelencia deportiva y el compromiso comunitario. Además, el Concello do Porriño otorgará el premio Antonio Palacios de honor, iniciando con el reconocimiento a Xosé Ramón Iglesias Veiga por su trayectoria vital y profesional.

    Esta iniciativa no solo celebra el legado arquitectónico de Palacios, sino que también rinde homenaje a quienes contribuyen al desarrollo cultural y social de O Porriño y Pontevedra.

  • Rod Stewart encabeza O Gozo Festival en A Coruña con apoyo de la Xunta

     

    El legendario Rod Stewart se une a la programación del O Gozo Festival 2024, con un esperado concierto el 15 de diciembre en el Coliseum de A Coruña. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, reveló esta emocionante noticia hoy durante la presentación de la ampliada oferta musical del festival, respaldado por la Xunta de Galicia.

    David Lago, director de Sweet Nocturna, también participó en el anuncio, subrayando la trascendencia de contar con Rod Stewart, quien ha vendido más de 250 millones de discos y sencillos en su carrera. La llegada de Stewart a Galicia es parte de un ambicioso festival que traerá a prestigiosos artistas internacionales a diversas ciudades gallegas durante todo el año.

    «En esta segunda edición, esperamos no solo repetir sino mejorar el éxito del año pasado, donde más de 40.000 personas asistieron a eventos en cuatro ciudades entre marzo y noviembre, con entradas vendidas en 17 países», destacó Merelles. La Xunta de Galicia ve en este festival una oportunidad clave para dinamizar el turismo a través de la música, generando un significativo impacto económico en las ciudades anfitrionas. Este tipo de eventos jugarán un papel central en la Estrategia de Turismo de Galicia 2024-2030.

    Merelles resaltó la importancia de diversificar la oferta del O Gozo Festival en distintas ciudades, fomentando un turismo variado y ayudando a desestacionalizar el destino. Con eventos como el concierto de Rod Stewart en diciembre, el festival está listo para atraer a miles de visitantes. Este año, el festival ya ha programado siete fechas en diferentes ciudades, con más de 20 artistas confirmados. Queens of Stone se presentará el 18 de junio en A Coruña, Maná el 27 de junio, y Ed Sheeran actuará el 6 de julio en el Monte do Gozo, acompañado por Bomba Estéreo y Fillas de Casandra. Además, habrá una jornada de música electrónica y un concierto de Loreena McKennit en el Auditorio Mar de Vigo.

    Hasta la fecha, se han vendido más de 52.000 entradas para los eventos iniciales, con asistentes confirmados de Uruguay, Finlandia, México, Argentina, Irlanda y Japón, lo que subraya el impacto global del festival y la capacidad de Galicia para atraer turismo internacional.

  • Galicia se consolida como ejemplo de sostenibilidad con 140 banderas azules en 2024

     

    Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, anunció que Galicia ha sido galardonada con 140 banderas azules en 2024, reafirmando su compromiso con la conservación ambiental de sus recursos costeros. Este año, 114 playas, 11 puertos deportivos y 15 centros educativos obtuvieron este reconocimiento, lo que sitúa a Galicia como un referente en la protección del medio ambiente.

    En el acto de entrega de estas prestigiosas distinciones, otorgadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), Vázquez destacó que Galicia ha recibido casi una de cada cinco banderas azules concedidas en España (638 en total). Esto posiciona a la comunidad gallega entre las tres regiones con mayor número de playas galardonadas, junto a Valencia (138) y Andalucía (130).

    Además, Vázquez mencionó que, sumando las 49 banderas otorgadas a senderos azules en marzo, Galicia alcanza un total de 189 insignias azules. Este logro permite a la región superar por primera vez a Andalucía (188) y situarse como la segunda comunidad española con más distintivos azules en todas las categorías.

    Estos reconocimientos resaltan la costa, el patrimonio natural y la imagen turística de Galicia como un destino sostenible y de alta calidad. La concesión de una bandera azul responde a estrictos criterios de calidad del agua, seguridad, accesibilidad, servicios y gestión ambiental. En cuanto a los centros azules, estos deben promover la educación ambiental, el conocimiento del entorno y alternativas de ocio sostenible.

    Ángeles Vázquez enfatizó la importancia de estos galardones para «mejorar la calidad de las aguas, el estado de nuestras playas y los servicios que ofrecemos, así como para fomentar un turismo sostenible y responsable». Subrayó que los recursos naturales y paisajísticos de Galicia son algunas de las principales motivaciones para los visitantes.

    Distribución de Banderas por Provincias y Concellos

    Por provincias, Pontevedra lidera con 60 banderas azules en playas y 6 en puertos deportivos. A Coruña sigue con 38 playas y 4 puertos galardonados, y Lugo con 16 playas y 1 puerto deportivo reconocidos.

    Sanxenxo se destaca nuevamente como el municipio español con más playas galardonadas, sumando 17 arenales, 3 puertos y 1 centro azul. Vigo es la ciudad gallega con más playas con bandera azul, con un total de 12.

    En la provincia de A Coruña, Arteixo se lleva 7 banderas, seguido de A Coruña ciudad con 5 playas y 1 puerto, Oleiros con 5 playas y 2 centros azules, y Ferrol con 5 playas.

    En Lugo, Foz lidera con 5 playas galardonadas, seguido de Burela con 2 playas y 2 centros azules, Barreiros y O Vicedo con 2 playas cada uno, y Ribadeo con 2 playas y 1 puerto galardonado.

    Este reconocimiento subraya el compromiso de Galicia con la sostenibilidad y la protección de sus recursos naturales, consolidando su posición como destino turístico de calidad.

  • BDra Gráfica transformará Pontevedra en la Capital del Cómic Peninsular

     

    El evento cultural BDra Gráfica desvela su programación completa, que incluye más presentaciones, conversaciones y la participación de más de 40 autores, además de proyecciones de películas, masterclass y 25 stands diferentes con exposiciones.

    El acto, que rendirá homenaje a Miguelanxo Prado, promete marcar un antes y un después en la relación de Boa Vila con el cómic. La segunda edición de BDra Gráfica no solo evidenciará el crecimiento del evento, que el año pasado fue un rotundo éxito, sino que también lo consolidará como el mayor evento de cómic en Galicia este año y uno de los más destacados a nivel estatal, imprescindible para los amantes de esta cultura.

    Dirigida por el dibujante y docente Kiko da Silva, BDra Gráfica tiene como objetivo acercar una amplia variedad de obras del noveno arte a los ciudadanos de Pontevedra. El evento fortalece la conexión con los lectores al ofrecer la presencia de creadores de renombre y destacando la importancia de librerías y editoriales en la industria cultural.

    La Praza da Ferraría será el epicentro del encuentro, albergando una carpa de 30 metros de largo con 25 stands dedicados exclusivamente al cómic y sus derivados. Del 27 al 30 de junio, esta plaza central de la ciudad de Lérez será testigo de presentaciones, charlas y exposiciones creativas.

    El intendente de Cultura, Demetrio Gómez, anticipó la última presentación de BDra Gráfica antes de su inauguración, destacando la página oficial del evento, donde ya están disponibles todos los detalles de esta segunda edición. «Pontevedra será, sin duda, la capital del cómic tanto a nivel estatal como peninsular durante estos cuatro días», afirmó. “Contaremos con autores de renombre internacional, los más vanguardistas en este tipo de ferias. Habrá conferencias profesionales, seis exposiciones en diferentes espacios públicos, proyecciones de películas en el Teatro Principal, la presencia de quince librerías y nueve editoriales… Es un trabajo impresionante”.

    Entre los autores destacados figuran Miguelanxo Prado, Emile Bravo, Bartolomé Seguí, Max, Keko, Bea Lema, Fernando Llor, Aneke, Carlos Portela, Nil y Ángel de la Calle.

    Además, habrá seis exposiciones durante todo el evento:

    • Presas Fáciles, de Miguelanxo Prado – Del 27 de junio al 29 de julio en la Fundación Manuel Moldes, con actuación en directo del Cuarteto VAGALUME el 27 de junio a las 18:00 horas.
    • 45 años de cómics para supervivientes – Celebrando los 45 años de la editorial LA CÚPULA con una retrospectiva de 45 cómics emblemáticos en la Facultad de Bellas Artes, del 27 de junio al 20 de julio.
    • De la idea al cómic (Autores invitados) – Muestra de los métodos de trabajo de los autores invitados en la Plaza da Ferraría, del 27 de junio al 7 de julio.
    • Homenaje a Akira Toriyama – Interpretaciones personales de los personajes de Toriyama por los alumnos de O GARAXE HERMÉTICO en el Teatro Principal, del 27 de junio al 29 de julio.
    • V Premio “O GARAXE HERMÉTICO” 2024 – Exposición de la ópera prima ganadora del premio BD en colaboración con XERAIS en el Teatro Principal, del 27 de junio al 29 de julio.
    • Exposición de autores invitados – Presentación y firma de ejemplares de 35 autores en el Teatro Principal, del 27 de junio al 29 de julio.

    El área profesional ofrecerá tres conferencias para autores de cómics, una masterclass con Emile Bravo y una dedicada a la inteligencia artificial y los derechos de autor. En cuanto al cine, se proyectarán las películas «Nicky, la aprendiz de bruja» y «Crumb» en el Teatro Principal el domingo 30 de junio, así como «Carbón» de Max para adultos en la carpa de Ferraría el jueves 28 de junio a las 13:00 horas.

  • Apertura de la oficina de Feira Franca para gestión de solicitudes en Pontevedra

     

    Este viernes abre sus puertas la Oficina de Feira Franca para recibir solicitudes de hostelería, mercado y almuerzos en Pontevedra.

    Ubicada en la calle Alfonso XIII, en el histórico edificio del conservatorio, la oficina estará disponible del 14 de junio al 15 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, para facilitar los trámites necesarios.

    Los interesados pueden realizar sus solicitudes de manera presencial o utilizar los formularios en línea disponibles en https://feirafranca.pontevedra.gal/.

    La Feira Franca es uno de los eventos más destacados del final del verano en Pontevedra, permitiendo al público solicitar la instalación y ocupación de mesas en diferentes puntos de la ciudad.

    Para más información, los interesados pueden contactar por correo electrónico a [email protected].

  • Formación y tradición se entrelazan en el Corazón de la Artesanía Gallega

     

    La Xunta ha dado inicio al período de inscripción para los ocho cursos especializados que formarán parte del XI Encuentro de la Artesanía Tradicional y Popular de Galicia. Este evento, que tendrá lugar del 5 al 7 de julio en los Pendellos de Agolada (Pontevedra), no solo promete un festín para los amantes de la artesanía, sino también una oportunidad invaluable de aprendizaje.

    Bajo el paraguas de la Fundación Artesanía de Galicia, se ofrecen cursos centrados en una amplia gama de disciplinas, desde la cestería hasta el bordado y la alfarería tradicional de Buño. Entre los platos fuertes de este año se encuentran las sesiones dirigidas por expertos de renombre, como Álvaro M. Leiro, galardonado con el Premio Nacional de Artesanía en 2023, quien compartirá sus habilidades en cestería tradicional.

    Pero la oferta formativa va más allá. El Corazón de la Artesanía también brindará la oportunidad de participar en talleres abiertos y gratuitos, donde artesanos como Idoia Cuesta, ganadora del Premio Artesanía de Galicia 2022, compartirán sus conocimientos en cestería colaborativa.

    Desde la elaboración de figuras tradicionales de pan hasta la estampación colectiva, pasando por el tejido y el torno cerámico, habrá actividades para todos los gustos y niveles de habilidad. Este evento no solo celebra la creatividad, sino que también honra las tradiciones arraigadas en la región.

    El Corazón de la Artesanía late con fuerza, invitando a todos a sumergirse en la riqueza de nuestras tradiciones y a descubrir la magia de crear con las manos. ¡No te pierdas esta oportunidad única de conectar con el alma de Galicia mientras aprendes de los mejores en el campo!