Categoría: Rías Baixas

Noticias de Actualidad en Las Rías Baixas. Descubre todo lo que tienen las Rías Baixas preparado para ti, desde sus pueblos y rincones escondidos, a su gastronomiía y cultura.

  • Glamping, la nueva manera de acampar: naturaleza y glamour

    Glamping, la nueva manera de acampar: naturaleza y glamour

    Los nuevos tiempos han reinventado la forma de acampar. ¿Quién no quiere disfrutar de esos días libres reconectando con la familia y la naturaleza? Afortunadamente, los días de sacrificar las comodidades han llegado a su fin. Los nuevos campings ofrecen la oportunidad de disfrutar de la aventura sin renunciar a los servicios esenciales que garantizan un descanso reparador. Para que tu acampada sea un éxito, hemos desarrollado la Guía Definitiva para las Familias Camperizadas.
    ¡Atento y sigue cada punto para no perder detalle!

    Un camping con piscina para toda la familia es ideal para disfrutar de un verano refrescante.Busca opciones que se adapten a tus necesidades y las de tus seres queridos, asegurando que cada miembro encuentre su lugar en esta experiencia.

    Elegir el camping ideal: El primer paso para unas vacaciones familiares exitosas es elegir un camping que ofrezca diversas actividades. Opta por un lugar que no solo tenga piscina, sino también acceso a senderos naturales, actividades acuáticas y áreas recreativas. De esta manera, todos los miembros de la familia podrán encontrar planes que se adapten a sus intereses y necesidades, garantizando una experiencia divertida y memorable para todos.


    Planificación de actividades: La clave para unas vacaciones equilibradas es planificar actividades que combinen aventura y relax:


    • Mañanas de exploración: Comienza el día con caminatas en la naturaleza o juegos en el camping. Estas actividades no solo asegurarán que el equipo se mantenga unido, sino que también proporcionan la parte de aventura que crea recuerdos inolvidables.
    ​• Tardes de relajación en la piscina: Después de las actividades matutinas, disfruta de un tiempo de descanso en la piscina. Organiza juegos acuáticos, competiciones amistosas o simplemente relájate bajo el sol, disfrutando de momentos de tranquilidad que bien te has ganado.

    Fomentar la conexión familiar: Las vacaciones son el momento perfecto para estrechar lazos familiares. Considera incorporar actividades que promuevan la interacción y el disfrute conjunto, tales como:


    • Cenas al aire libre: Preparar comidas juntos es una excelente forma de fomentar la colaboración. Cocinar en un ambiente natural no solo es divertido, sino que también crea un espacio acogedor para compartir anécdotas y reír juntos.
    ​• Noches de fogata: Las noches alrededor de la fogata son ideales para contar historias y disfrutar de tiempo de calidad. Estos momentos fortalecen la conexión familiar y crean un ambiente cálido y cercano, perfecto para compartir las mejores anécdotas de las vacaciones.


    Flexibilidad en el itinerario: Recuerda que estás de vacaciones, por lo que es fundamental mantener cierta flexibilidad en la planificación. Permite que cada miembro de la familia elija cómo pasar su tiempo, ya sea explorando, nadando o simplemente relajándose. Esta libertad aliviará la presión y facilitará disfrutar de las vacaciones incluso ante imprevistos.

    Conclusión: La nueva manera de acampar ofrece una experiencia única que se adapta a las necesidades de toda la familia. Al elegir un camping que combine aventura y comodidad, planificar actividades diversas y fomentar la conexión familiar, cada miembro podrá disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
    Prepárate para descubrir el encanto de la naturaleza mientras disfrutas de momentos de diversión y relajación en un entorno diseñado para el disfrute de todos. ¡Las vacaciones familiares nunca han sido tan emocionantes!

  • Alojamientos cerca del Camino de Santiago: los mejores alojamientos para descansar durante el camino Francés

    Alojamientos cerca del Camino de Santiago: Los mejores alojamientos para descansar durante el Camino Francés.El Camino Francés, la ruta más popular del Camino de Santiago, abarca desde Saint-Jean-Pied-de-Port en Francia, hasta Santiago de Compostela en España.  A medida que atraviesas sus pintorescos entornos, pueblos históricos y ciudades animadas, encontrar el lugar ideal para descansar por la noche es crucial para cumplir con tu peregrinaje. Por eso, te traemos una lista de alojamientos económicos a través del Camino Francés, todos disponibles en cozycozy.com, para asegurarte un viaje cómodo y memorable.   


    1. La Villa Esponda

    Ubicación: Saint-Jean-Pied-de-Port
    Tipo de alojamiento: Pensión
    Descripción: Ubicada en la encantadora ciudad de Saint-Jean-Pied-de-Port, La Villa Esponda ofrece la mezcla ideal de confort y encanto, perfecta para los peregrinos que apenas comienzan el Camino Francés. Esta acogedora pensión dispone de habitaciones bien equipadas con comodidades modernas, haciéndola un gran hospedaje para descansar. Los huéspedes pueden disfrutar de un delicioso desayuno cada mañana, lo que proporciona el combustible óptimo para el día de caminata. Con su ambiente acogedor y su práctica ubicación cerca del punto de partida del Camino, La Villa Esponda es una opción excelente para los viajeros que buscan un refugio hogareño y confortable.


    2. Albergue Estrella Guia Solo Peregrinos

    Ubicación: Puente la Reina
    Tipo de alojamiento: Hostal
    Descripción: Ubicado en la pintoresca localidad de Puente la Reina, el Albergue Estrella Guia Solo Peregrinos es un refugio acogedor para los peregrinos del Camino. Este hostal ofrece cómodos alojamientos tipo dormitorio, promoviendo así un sentido de camaradería entre los viajeros. Con su ambiente agradable, instalaciones limpias y convenientes servicios, que incluyen una cocina común y un salón compartido, este alojamiento proporciona todo lo necesario para una estancia tranquila. Situado cerca del emblemático puente medieval, este albergue es el punto ideal para que los peregrinos se relajen y repongan sus fuerzas antes de continuar su viaje.

    lbergue Estrella Guia Solo Peregrinos

    3. Room Concept Hostel

    Ubicación: Santo Domingo de la Calzada
    Tipo de alojamiento: Hostal
    Descripción: Ubicado en la ciudad histórica de Santo Domingo de la Calzada, Room Concept Hostel ofrece un alojamiento moderno y elegante para los peregrinos del Camino. Este albergue contemporáneo cuenta con habitaciones compartidas bien diseñadas, que disponen de cómodas camas y taquillas individuales para almacenar pertenencias de forma segura. Los huéspedes pueden disfrutar de zonas comunes, incluyendo una cocina totalmente equipada y un salón ideal para socializar y compartir historias con los colegas viajeros. Con su diseño elegante, sus instalaciones limpias y su ambiente agradable, el albergue Room Concept es una parada de descanso fenomenal para los peregrinos que buscan un viaje lleno de confort y comodidad.


    4. Hostal Lar

    Ubicación: Burgos
    Tipo de alojamiento: Guest House
    Descripción:  Situado en el corazón de Burgos, el Hostal Lar ofrece una estancia acogedora para peregrinos y visitantes que exploran esta ciudad histórica. El encantador hostal cuenta con  habitaciones confortables e instalaciones modernas, lo que garantiza una experiencia agradable y relajante. Los huéspedes pueden disfrutar de la comodidad y la cercanía con las atracciones de Burgos, incluyendo su impresionante catedral y el animado centro de la ciudad. Con su ambiente acogedor y su ubicación céntrica, el Hostal Lar es una opción ideal para aquellos que buscan comodidad y conveniencia durante su viaje por el Camino Francés.


    5. Hotel Gaudi

    Ubicación: Hospital de Órbigo
    Tipo de alojamiento: Hotel
    Descripción: Ubicado en la histórica localidad de Hospital de Órbigo, el Hotel Gaudí ofrece una mezcla de comodidad y herencia cultural a lo largo del Camino Francés. Este hotel cuenta con habitaciones espaciosas y bien decoradas, equipadas con comodidades modernas para garantizar una estancia relajante tanto para peregrinos, como para viajeros. Los huéspedes pueden relajarse en la tranquilidad de sus jardines o disfrutar de la cocina regional en su restaurante. Con su práctica ubicación cerca del emblemático puente medieval y del sereno río Órbigo, el Hotel Gaudí ofrece un refugio idóneo para los peregrinos que buscan descanso, mientras están inmersos en la belleza del Camino.

    Hostel Gaudií

    6. Pensión La Estación

    Ubicación: Sarria
    Tipo de alojamiento: Pensión
    Descripción: En el corazón de Sarria, la pensión La Estación le da la bienvenida a los peregrinos cansados, con su ambiente acogedor y hospitalario. Este encantador bed and breakfast cuenta con habitaciones cómodas, decoradas con estilo tradicional, que proporcionan un refugio apacible tras un día de caminata por el Camino Francés. Los huéspedes pueden saborear un suculento desayuno cada mañana, que les prepara para un día más de exploración. Gracias a su céntrica ubicación, cerca del punto de partida de los últimos 100 kilómetros hasta Santiago de Compostela, la pensión La Estación es una opción perfecta para los peregrinos que buscan calidez, comodidad y una auténtica experiencia en el Camino.


    7. Hotel Lux Santiago

    Ubicación: Santiago de Compostela
    Tipo de alojamiento: Hotel
    Descripción:  Situado a pocos pasos de la Catedral, este hotel ofrece habitaciones y comodidades modernas. Es un lugar idóneo para relajarse y reflexionar sobre tu viaje, una vez que has llegado al destino final. El Hotel Lux Santiago ofrece un cómodo refugio en el corazón de Santiago de Compostela para peregrinos y viajeros . Ubicado a pocos pasos de la majestuosa catedral, este hotel de categoría media ofrece habitaciones bien equipadas con comodidades modernas, garantizando una estancia tranquila después de completar el Camino Francés. Los huéspedes pueden relajarse en su salón acogedor o disfrutar de una comida en su restaurante, el cual ofrece la deliciosa gastronomía gallega. Gracias a su práctica ubicación y a su hospitalidad, el Hotel Lux Santiago es el sitio perfecto para explorar las calles históricas de Santiago y empaparse de la atmósfera espiritual propia de este destino de peregrinaje.


    Consejos para reservar tu alojamiento

    1. Planea con antelación: Aunque el Camino Francés ofrece muchos alojamientos, los lugares populares pueden llenarse con rapidez, especialmente durante la temporada alta (de junio a septiembre). Reservar con antelación, a través de sitios de comparación como cozycozy.com, puede ayudarte a asegurar tu hospedaje.
    2. Varía tu búsqueda: Considera la posibilidad de variar tu alojamiento para experimentar todas las opciones disponibles, desde albergues económicos a hoteles confortables.
    3. Revisa las comodidades: Busca lugares que ofrezcan servicios importantes para ti, como lavandería, Wi-Fi y comidas.
    4. Forma parte de la comunidad: Alojarse en albergues puede proporcionar una experiencia más enriquecedora, pues te permite conocer a otros peregrinos y compartir historias.

    Estas son nuestras opciones preferidas, pero existe una amplia variedad de opciones que permite a cada viajero encontrar el alojamiento perfecto para sus necesidades. Si estás buscando un hospedaje más lujoso o un alojamiento fuera de lo común, es seguro que también lo encontrarás en cozycozy. Con estas opciones y consejos, estarás bien preparado para encontrar los mejores lugares para descansar a lo largo de tu viaje por el Camino Francés.

    ¡Buen Camino!

  • Los estadios de fútbol gallegos de obligada visita.

    El turismo ha evolucionado mucho con el paso de los años. Antes, lo más habitual era visitar lugares con gran interés histórico, con la idea de ver en directo elementos que formasen parte de civilizaciones pasadas o presentes; o ir a sitios en los que desconectar de la rutina, ya fuese una playa con arena fina y aguas cristalinas, o un sitio de montaña perdido donde poder estar junto a la naturaleza.


    En la actualidad, muchas personas preparan sus viajes en función a un tema en concreto. Hay gente que hace desplazamientos de ocio por temas gastronómicos, otros por cuestiones relacionadas con un evento musical, algunos por el interés de visitar recintos de carácter lúdico, e, incluso, los hay que tratan de recorrer los emplazamientos que fueron importantes en la vida de un personaje al que admiran.


    En este tipo de viajes tan particulares ha surgido una nueva temática que está ganando gran importancia: el turismo de carácter deportivo. En él, mucha gente opta por realizar desplazamientos con el fin de conocer lugares emblemáticos relacionados con el deporte, como podrían ser estadios o pabellones. Se está convirtiendo en una práctica habitual, sobre todo, en los aficionados al fútbol.

    Y es que estos campos, que muchas veces son concebidos por la sociedad como un lugar donde los aficionados animan a su equipo, tienen mucha historia que contar. En Galicia, sin ir más lejos, existe una serie de estadios que llaman mucho la atención, y que se han convertido en un gran reclamo para los apasionados al deporte rey.


    Estadio de Riazor

    Situado en la ciudad de A Coruña, es donde juega habitualmente el Real Club Deportivo de la Coruña. Cuenta con una capacidad para 32.660 espectadores, se inauguró en el año 1944 y fue una de las sedes del Mundial 1982, disputado en España.
    Además de ser el estadio más grande toda Galicia en cuanto a capacidad, es el que más partidos de competición continental ha albergado en toda la Comunidad Autónoma. Se ha visto beneficiado por los éxitos del Deportivo, campeón de Liga en el 2000, y que jugó hasta en cinco ocasiones consecutivas da UEFA Champions League, llegando a ser uno de los grandes favoritos en las cuotas en el curso 2003/04. En aquella ocasión llegó a semifinales y muchos seguidores al fútbol se planteros usar sus bonos apuestas deportivas, como los que tienen siempre renovados y preparados los expertos de LegalBet, en predecir que los coruñeses serían reyes de Europa.
    En los últimos tiempos ha sido confirmado como uno de los estadios que albergará partidos en el Mundial 2030, organizado por España, Portugal y Marruecos.


    Estadio de Balaídos

    Se encuentra en la ciudad de Vigo, la más grande de toda Galicia. Tiene un aforo de 25.000 espectadores y es usado por el Real Club Celta de Vigo, el único equipo gallego que milita actualmente en Primera División. Fue construido en 1928 y también fue sede de encuentros del Mundial 1982.
    El estadio ha sufrido diversas modificaciones en los últimos años, con la intención de ser modernizado y acercar más algunas gradas al terreno de juego. Ha sido sede de muchos partidos europeos jugados por el Celta, incluso de la Champions League durante una temporada. Tiene una gran trayectoria en la Liga Española, ya que el club olívico es el que más campañas lleva en Primera División de toda la Comunidad Autónoma.


    Estadio de A Malata

    Con un aforo de unos 12.000 espectadores, está situado en la ciudad de Ferrol. Es el campo en el que disputa sus partidos el Racing Club de Ferrol, que actualmente juega en Segunda División. Fue inaugurado en 1993.
    Es un recinto que destaca por su diseño moderno y su ubicación, donde cuenta con vistas al mar. Por otro lado, llama mucho la atención el hecho de que a su lado se encuentra una especie de lago donde se juega al kayak-polo. Tuvo una profunda remodelación en el verano de 2023, con el fin de adecuar el estadio al fútbol profesional.  


    Estadio de Pasarón

    En Pontevedra se puede encontrar este curioso estadio. En él disputa sus partidos el Pontevedra CF, y tiene un aforo de unos 12.000 espectadores. Fue construido en 1965 y para acceder a él es necesario cruzar un puente sobre el Río Lérez, el cual divide la ciudad en dos partes. Se encuentra cerca del recinto ferial y de varias facultades universitarias.


    Se da la casualidad que su inauguración coincidió con la mejor etapa de la historia del club, que consiguió permanecer en Primera División durante cinco años seguidos, en 1965 y 1970, en el que surgió el famoso lema “Hai que roelo (Hay que roerlo)” que caracterizaría al equipo durante esos años. A principios de los 2000, con el club alternando la Segunda División con categorías más bajas, se comenzó una obra de remodelación para modernizarlo mínimamente.
    En 2013 fue noticia por albergar un partido amistoso de la Selección Española de Fútbol, en el que venció por 5-0 a Arabia Saudí.

  • Únete a la Ruta Marítima Fiesta de la Cigala

    ¿Te gustaría vivir una experiencia única navegando por las hermosas aguas de la Ría de Vigo?

    Únete a nosotros en la «Ruta Marítima Fiesta de la Cigala», una jornada inolvidable organizada por la Asociación Cultural Orden de la Cigala! Aquí tienes todos los detalles de nuestro evento:

    Detalles del Evento

    • Salida: Puerto Deportivo de Vigo
    • Concentración: En el nadador a las 11:30
    • Embarcación: Un moderno catamarán de 145 plazas de la compañía Piratas de Nabia
    • Destino: Navegación por la Ría hasta las Islas Cíes (Reserva de la Biosfera)

    Itinerario

    • 11:30: Nos reuniremos en el nadador del Puerto Deportivo de Vigo para embarcar en nuestro cómodo catamarán.
    • 11:45: Zarparemos y comenzaremos nuestra travesía por la pintoresca Ría de Vigo, disfrutando de paisajes impresionantes y la brisa marina.
    • 14:00: Atracaremos en el muelle de Cangas donde nos espera una deliciosa comida: mejillones al vapor y arroz a la marinera, acompañados de albariño y refrescos.
    • ​​Regreso
    • 16:00: Regreso al Puerto de Vigo 

    ​​

    Ruta maritima de la cigala

    Precios

    • Adultos: 34 € (almuerzo incluido)
    • Niños menores de 5 años: Gratis
    • Niños menores de 13 años: 17 €


    Información de Pago

    • Cuenta Bancaria: ES0600496766872710025208
    • SWIFT: BSCHESMM
    • Titular: Asociación Cultural Orden de la Cigala

    Entretenimiento a Bordo

    Marietta canta mariñeiro

    Durante la travesía, contarás con la presencia de un guía turístico que te explicará las maravillas de la zona y enriquecerá tu experiencia. Además, la comida será amenizada por la talentosa artista Marietta, quien pondrá el toque musical a nuestra jornada.
    Marietta es una cantante pontevedresa que dio sus primeros pasos en el mundo de la música junto a Ana Kiro, a quien considera como una segunda madre. Gracias a Ana Kiro, Marietta grabó su primer disco, incluyendo dos temas de su mentora: “Galicia que tes?” y “Canta Mariñeiro”. Ahora, después de muchos años, Marietta ha retomado su carrera musical, llevando consigo el legado y las enseñanzas de Ana Kiro.


    Anímate y Ven con Nosotros
    La Ría de Vigo y las Islas Cíes te esperan. Disfruta de una jornada llena de diversión, buena comida, y compañía excepcional. ¡Nos vemos a bordo!

    Datos de Contacto
    Email: [email protected]
    Teléfono: +34 617834749

    ¡Reserva Tu Plaza!
    Para asegurar tu lugar en esta aventura marítima, realiza el pago de 34 € por pasajero a la cuenta indicada y no olvides enviarnos un correo electrónico con tus datos de contacto. ¡No te quedes fuera de esta increíble experiencia!

    ¡A navegar con la Asociación Cultural Orden de la Cigala y Piratas de Nabia!

  • Ciberseguridad y Conectividad en el Turismo Mundial

    En el ámbito de la ciberseguridad y conectividad en el turismo mundial, es posible evidenciar una serie de amenazas, puesto que se cometen delitos como el robo de información que, posteriormente es vendida en el mercado negro.
    En la publicación Ciberseguridad, turismo y mujer, se expuso que: “Gemma Miralles, gerente de Contenidos de SEGITTUR destacó que el sector turístico es el segundo más atacado por los crackers después del financiero”. 

    De esta manera, en las diferentes empresas y negocios de esta industria, que comprende desde agencias de viajes, aerolíneas, hasta hoteles y otros sitios de alojamiento, se suele manejar información personal y financiera de los usuarios que suele ser sensible.

    ​¿Cuáles son los principales riesgos de ciberseguridad online en los negocios turísticos?
    Los negocios turísticos suelen tener diversos tipos de riesgos en lo que se refiere a privacidad y ciberseguridad

    Esto suele afectar a los usuarios de esta industria y, a su vez, perjudica de forma significativa la reputación de marcas, conllevando que tengan pérdidas de clientes fidelizados, así como de sus activos financieros, perjudicando además a la  cultura y tradición  de los sitios donde se producen estos sucesos.

    A continuación, te mencionaremos algunos de los riesgos de ciberseguridad en el turismo, que afectan empresas y negocios del sector:

    1. Amenazas en los sitios webs
    En los sitios webs de negocios turísticos que comprenden la hermosa geografía de Galicia y otros lugares de España y el mundo, se producen diferentes tipos de situaciones de riesgo para los usuarios y estas organizaciones, tales como defacement o cambio de apariencia de la web; fugas de información o ataques de denegación del servicio, entre otros.

    2. Amenazas en redes sociales
    En estos canales digitales principalmente pueden hacerse campañas maliciosas de malware, es decir, emplear un programa o aplicación diseñado con un propósito maligno, así como phishing, en el que se comete un ataque mediante la implementación de ingeniería social para adquirir información personal o confidencial de las víctimas. 

    3. Amenazas en redes wifi
    Aquellos negocios que ofrecen conexión de wifi a sus usuarios y clientes, pueden llegar a sufrir ataques como el Man in the middle, en el que un atacante se ubica entre el origen y el destino de la información, llegando de ese modo a suplantar a una de las partes, además de ataques de fuerza bruta para tratar de averiguar las claves de acceso; entre otros.

    4. Amenazas en correos electrónicos

    Se pueden cometer vulneraciones a través de correos electrónicos, empleando la técnica de e-mail spoofing. 
    Esta consiste en el envío de correos electrónicos con un remitente falso para cometer acciones, tales como mandar spam, difundir malware o inclusive, llevar a cabo ataques de phishing, suplantando en particular la identidad de gerentes, directores u otros empleados de un negocio turístico.

    5. Recomendaciones de ciberseguridad y conectividad para las empresas y negocios turísticos
    El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), menciona el hecho de que las empresas de turismo suelen gestionar diversas informaciones de los clientes, tanto propios, así como de sus proveedores, entre las que se encuentran datos personales y bancarios para hacer compras, reservas, suscripciones a servicios, entre otros.
    De este modo, en vista de la transformación digital que han experimentado las empresas y negocios del ámbito turístico, ofreciendo a sus usuarios y clientes la posibilidad de llevar a cabo diversas operaciones financieras online, estas organizaciones se han convertido en blanco de los delincuentes informáticos.

    Si tienes una empresa o negocio del sector turístico, ten en consideración las siguientes recomendaciones que compartiremos contigo:


    1. Haz auditorías de ciberseguridad

    En el sector del turismo es posible observar que existe una alta rotación del personal y escasez en cuanto a empleados que laboran en estas empresas y negocios, lo que a su vez conlleva que se encuentren más vulnerables los datos de los usuarios y clientes.

    A esto hay que añadir otros factores como el hecho de existen múltiples puntos de contacto entre clientes y empleados; puede haber operaciones dispersas; se manejan puntos de venta digitales y suelen existir múltiples métodos de pago en estos negocios.
    Por consiguiente, la realización de una auditoría en lo que concierne a la calidad de la seguridad y privacidad de datos que ofrece tu organización, es clave para que puedas ofrecerles garantías de esta índole a tus usuarios y clientes.

    ¿Qué debes tener en cuenta al realizar estas evaluaciones?

    Analiza las posibles amenazas que tenga el sitio web corporativo.

    Evalúa las vulnerabilidades que puede haber en cuanto a seguridad y privacidad de la información.

    Revisa que tu negocio esté cumpliendo a cabalidad con las políticas de seguridad.


    2. Ofrece redes de wifi seguras a los usuarios 

    Una de las principales maneras en las que se pueden ofrecer garantías en el ámbito de la ciberseguridad y conectividad es ofreciendo a los usuarios redes de wifi seguras en los establecimientos y negocios de hostelería. 

    Por medio de la aplicación de buenas prácticas en el uso de wifi en las instalaciones de tu negocio de hostelería, puedes ofrecer mayor seguridad a tus clientes y empleados.
    No obstante, algunos viajeros que, por ejemplo, van al territorio mexicano, prefieren usar una eSIM para México para acceder a plataformas de cuentas bancarias y otras webs en las que manejan datos sensibles que, si emplean una conexión de wifi gratuita o de uso compartido, pueden llegar a hallarse muy vulnerables.

    Así pues, para reducir las probabilidades de que los clientes de tu negocio puedan ser víctimas de algún ciberataque al usar su red de wifi, ten en cuenta estos consejos:

    • Utiliza un servidor RADIUS para autenticar y autorizar el uso del wifi en tu negocio, bien sea que le concedas acceso a clientes o empleados.
    • Emplea una página inicial de conexión a Internet mediante wifi, en la que estén indicadas claramente las condiciones para acceder a esta red. Puedes añadir un botón de acuerdo, que deben aceptar los clientes y empleados una vez que lean los lineamientos que has establecido en tu negocio, para ofrecer protección en el caso de que los infrinja algún usuario.
    • Implementa un modelo de seguridad zero trust te permitirá verificar tantos los permisos, así como las entidades de todos los usuarios que acceden a la red. Este se basa en la premisa de que ningún dispositivo o usuario debe tener acceso a la organización hasta que no sea estrictamente necesario.

    3. Cumple con el Reglamento General de Protección de Datos

    Para ofrecer medidas de ciberseguridad y conectividad en el turismo, es necesario que las empresas de este sector cumplan con los lineamientos establecidos en el  Reglamento General de Protección de Datos.

    • En este sentido, debes tener en consideración estos consejos para cumplir con dicho reglamento:
    • Implementa tecnología de cifrado para que puedas proteger datos sensibles de tus usuarios y clientes en tu sitio web corporativo.
    • Emplea certificados SSL para mantener cifrada la comunicación entre el navegador del usuario y tu web.
    • Usa tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) para detectar posibles amenazas y actuar en función de lo que se precise en cada problemática presentada.

    4. Ofrece capacitación continua a los empleados de tu empresa o negocio

    Una de las recomendaciones para evitar tener inconvenientes en materia de ciberseguridad y conectividad en el ámbito del turismo, consiste en que le ofrezcas capacitación continua a quienes trabajan en tu organización.
    Estas formaciones contribuirán a que se reduzcan los riesgos de vulnerabilidad en tu negocio, dado que los empleados estarán al tanto de los tipos de ataques y delitos informáticos más frecuentes que se cometen en Internet.
    Algunos de los principales tipos de ataques y ciberdelitos sobre los que puedes educar a los empleados de tu empresa o negocio son los siguientes:

    • Reconocimiento de correos electrónicos con phishing.
    • Conocer más en profundidad la ingeniería social.
    • Exponerles de qué se trata el Ransomware y los ataques DDoS.

    5. Emplea facturas electrónicas para los clientes de tu negocio

    La factura electrónica es una de las alternativas a través de las que es posible minimizar los riesgos de que los usuarios y clientes de tu negocio del sector de turismo, puedan ser víctimas de algún ciberdelito cuando utilicen instrumentos financieros para realizar pagos por tus productos y/o servicios. 
    En este sentido, te recomendamos tener en cuenta las siguientes claves para implementar el uso de las facturas electrónicas en tu negocio:

    • ​Utiliza un software de facturación online que te facilite la realización de las facturas a tus usuarios y clientes, asegurándote de que este sea seguro y confiable para que su información personal y financiera pueda mantenerse resguardada.
    • Antes de proceder a emitir la factura, verifica que se encuentren correctos los datos del cliente.
    • Revisa cuando se vence el certificado digital para que puedas emitir adecuadamente las facturas, dado que la no validez de dicho certificado suele conllevar que estas facturas dejen de enviarse y, como consecuencia, que se obstaculice el proceso de ventas en tu negocio.

    Implementa protocolos y medidas de ciberseguridad potentes en tu empresa o negocio turístico

    En las empresas y negocios turísticos es necesario no escatimar en lo que respecta a la implementación de protocolos y medidas de ciberseguridad y conectividad con las que se protejan los datos de los usuarios de este sector, que hoy en día es uno de los más afectados por causa de los ataques cibernéticos.  

    Por lo tanto, la implementación de acciones como las auditorías de ciberseguridad y el reforzamiento de los mecanismos de seguridad con las que cuentan el sitio web y las redes wifi de tu negocio, te permitirán reducir significativamente los riesgos de que los usuarios, clientes o empleados de tu negocio sean víctimas de estos ataques y delitos electrónicos. 


    Biografía de la autora

    Maryfel Alvarado es licenciada en Letras por la Universidad del Zulia (LUZ) de Venezuela y tiene más de 5 años de experiencia en la edición y redacción de artículos sobre educación, lingüística aplicada y marketing, entre otras temáticas. Es autora del libro de poesía Teoremas del fuego (2018) y fue nombrada Embajador del idioma español de su país en el mundo por la Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra de España.

  • Descubrir la belleza oculta de Galicia: Las joyas que hay que ver fuera de los caminos trillados.

    La región del noroeste de España, Galicia, destaca por sus paisajes pintorescos, ciudades antiguas y su valioso patrimonio cultural. Es importante explorar lugares que los turistas a menudo pasan por alto para disfrutar plenamente de la belleza de esta zona. En este artículo, vamos a hablar sobre los lugares más impresionantes de Galicia que merecen una visita.

    Viajar por la inolvidable naturaleza de Galicia

    El parque nacional de las Islas Atlánticas

    Los amantes de la naturaleza encuentran en el parque nacional de las Islas Atlánticas un auténtico paraíso. Cuatro islas lo conforman, siendo cada una única por su paisaje y flora. En este lugar hay playas solitarias, acantilados rocosos y bosques densos. Para comunicarse y navegar en este lugar remoto, es posible obtener una tarjeta eSIM a través de Yesim.app – aplicación ideal para esta finalidad. Debido a ello, podrá mantenerse en contacto continuamente, compartir vivencias con sus amistades y acceder a información actualizada sobre el clima y los horarios. Descubre la belleza ilimitada de la naturaleza explorando cada rincón de estas asombrosas islas.

    El Cañón del Sil

    El Cañón del Sil es una impresionante formación natural localizada en la región de Galicia, al noroeste de España. El río Sil ha excavado profundas gargantas en los acantilados de piedra caliza para formar el impresionante paisaje del cañón. Las vistas impresionantes de las montañas circundantes, los bosques y los viñedos que se asientan en sus laderas son ofrecidas por este cañón. Aquí se pueden encontrar una flora y fauna únicas, incluyendo distintas especies de aves y plantas poco comunes.
    El río Sil es recorrido por muchos turistas en cruceros para apreciar la hermosura del cañón desde el agua. Algunos optan por descubrirlo a pie, gozando de caminatas en los serpenteantes senderos que bordean el río. La majestuosa belleza del cañón del río Sil atrae a la gente y les brinda la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en su estado puro. Vale la pena visitar este lugar en tu itinerario por Galicia para vivir la incomparable majestuosidad de la naturaleza de la región.

    Las Médulas

    Las Médulas es un lugar impresionante para visitar. Se trata de una antigua mina de oro que data de la época romana y que ahora está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los impresionantes paisajes con rocas rojas y bosques verdes crean un espectáculo único. Un paseo por estos lugares le proporcionará una experiencia única y la oportunidad de tocar la historia. Para mantenerse en contacto y compartir sus descubrimientos, utilice una tarjeta SIM virtual para disponer de una conexión fiable a Internet.


    Inmersión en el patrimonio cultural

    Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil
    El antiguo monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, ubicado a orillas del río Sil, sigue siendo impresionante debido a su arquitectura e historia. Fue construido en el siglo XII y es un excelente exponente del estilo románico. Al experimentar la grandeza del pasado y el legado de la historia religiosa y cultural de Galicia, mientras pasea por sus estrechos corredores y elegantes patios.

    Castro de Baroña
    El complejo arqueológico del Castro de Baroña es un antiguo asentamiento celta ubicado en la hermosa costa de Galicia. Aquí puede sumergirse en la atmósfera de la antigüedad, observar los restos bien conservados de antiguos edificios y experimentar la conexión con épocas pasadas. Al explorar este singular yacimiento arqueológico, usted podrá sumergirse en la historia de Galicia y comprender su patrimonio cultural.


    Cocina gallega: descubra nuevos sabores

    Mercado de Abastos
    El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela no solamente se trata de adquirir alimentos, sino que es una vivencia culinaria que estimula todos tus sentidos. En este lugar, descubrirá un universo de fragancias, gustos y la cultura culinaria gallega. Marisco natural, quesos frescos y vinos son sólo una pequeña parte de lo que ofrece este increíble mercado. Los vendedores locales estarán felices de revelarle sus secretos culinarios y mostrarle los mejores productos locales.
    Ir al Mercado de Abastos es una excelente manera de explorar la cocina gallega y también una buena oportunidad para disfrutarla en compañía de amigos y familia. Se recomienda el uso de una tarjeta SIM virtual para mantenerse en contacto y compartir experiencias, lo cual garantizará una conexión estable a Internet durante su estancia en Santiago de Compostela.

    Foto

    Región vinícola del Ribeiro
    Los amantes del vino encuentran en Ribeiro un paraíso. Los vinos blancos de la más alta calidad son famosos en esta región vinícola situada en Galicia. Visitar las bodegas locales te llevará a descubrir el fascinante proceso de elaboración y almacenamiento del vino, así como a disfrutar de su sabor y aroma tan particulares.
    Sumergirse en las tradiciones y la historia de la región será parte de una visita a las bodegas del Ribeiro, donde también podrá disfrutar auténticos festines culinarios para sus papilas gustativas al degustar los mejores ejemplos de vino local.


    Completar el viaje
    La región de Galicia está repleta de tesoros escondidos que aguardan ser descubiertos. Si le interesa la naturaleza, la historia o la gastronomía, aquí encontrará algo que se adapte a sus gustos. Recuerde los modernos medios de comunicación, como una tarjeta eSIM, que puede obtener fácilmente a través de un servicio eSIM especial. Te ayudarán a mantenerte en contacto y disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.

  • Lujo y Ocio: retiros de spa indulgentes en resorts de casino.

    En un mundo que avanza muy rápidamente hacia una mayor sofisticación, los retiros de spa en resorts de casino representan la cúspide del bienestar y el lujo. Estos lugares ofrecen una experiencia difícil de igualar, porque fusionan la emoción del juego con la tranquilidad del cuidado personal.

    Existen varias opciones, pero la mayoría están iluminadas por las deslumbrantes luces de Las Vegas (aunque tenemos una gran opción en México). Por ese motivo, en este artículo veremos cuáles son las más relevantes, teniendo en cuenta que un spa en un resort de casino es una invitación a ser un poco indulgente en el lujo supremo.

    ¿No quieren esperar a estar allí para empezar a jugar? Visita 10bet, otro lugar donde la sofisticación y la emoción se encuentran.

    Retiros emblemáticos
    Si pensamos en esparcimiento y lujo, los resorts de casino han trascendido la mera experiencia de juego. Ahora, además, son santuarios de bienestar y relajación que rivalizan con los mejores spas del mundo.
    En estos espacios, el glamour del casino se encuentra con el oasis que ofrece un spa, entonces los huéspedes pueden sumergirse en la tranquilidad y el rejuvenecimiento.
    Los resorts de casino que presentamos a continuación destacan por su oferta de entretenimiento excepcional y por sus instalaciones de spa de clase mundial. Bienvenidos a un lugar donde el lujo y el cuidado personal se elevan a la máxima potencia.

    Bellagio, Las Vegas
    El Bellagio es famoso por su elegancia y su espectacular fuente. Alberga un spa que es un verdadero refugio de paz. Con tratamientos que se inspiran en tradiciones del bienestar de todo el mundo, el spa que encontramos aquí brinda una experiencia rejuvenecedora que complementa perfectamente la emoción del casino.Caesars Palace, Las VegasEn el corazón del Strip de Las Vegas, el Caesars Palace es conocido tanto por su vasto casino como por su lujoso spa (Qua Baths & Spa). En este espacio podemos realizar tratamientos romanos tradicionales, tomar baños termales y disfrutar de una experiencia de spa holística. Estarás cerca, pero al mismo tiempo lejos, de la intensidad del casino​​.The Venetian Resort, Las VegasCon su réplica de los canales venecianos y una arquitectura más que impresionante, The Venetian no solo destaca por su casino, sino también por el Canyon Ranch Spa+Fitness. En este spa podemos experimentar un enfoque integral hacia el bienestar, algo en lo que la psicología juega un papel fundamental.
    The Venetian tiene una gran variedad de tratamientos, clases de fitness y relajación que hacen que sea fácil olvidar que uno se encuentra en el corazón de la ciudad más animada del mundo.​Paradisus Cancún, CancúnEsta opción también se destaca, como es de esperar, por su énfasis en el lujo y el bienestar. El resort ofrece una experiencia all-inclusive con un spa donde podemos hacer tratamientos inspirados en tradiciones globales.
    Promete una estadía rejuvenecedora que para complementar a la perfección la emoción ofrecida por su casino. Todo diseñado para proporcionar una escapada lujosa durante la que relajarse.

    Foto

    Tendencias en bienestar y lujo
    Los resorts de casino con spa se están transformando en santuarios de bienestar. Esto se debe a que ofrecen experiencias que trasciende el simple masaje tradicional. Las terapias complementarias, como la acupuntura, la reflexología, e incluso la curación sonora, están cada vez más presentes. Estamos seguros de que es así porque brindan un enfoque holístico hacia el bienestar del huésped.

    Innovación en experiencias de spa
    Pero la innovación no se detiene en las terapias: se extiende también hasta las instalaciones y servicios ofrecidos. Van desde enormes bañeras de hidromasaje en cabañas privadas hasta ciclos de agua terapéuticos que utilizan tanto piscinas frías como calientes. Los spas de estos resorts están diseñados para ofrecer una experiencia única y personalizada a cada visitante.

    Exclusividad y personalización
    La exclusividad y la personalización son clave en estos retiros. Con opciones como tratamientos inspirados en el océano y la naturaleza, los spas en resorts de casino invitan a los huéspedes a una jornada de autodescubrimiento y renovación. Las vistas son impresionantes y los entornos muy tranquilos, complementos perfectos para la experiencia de juego. Todos queremos que cada visita al casino sea inolvidable, ¿no?

    Conclusión
    Los retiros de spa en resorts de casino se destacan por su lujo y atención al detalle. También por su capacidad para ofrecer una experiencia integral que equilibra la emoción del juego con el cuidado personal y la relajación. Con los constantes avances en tratamientos y la incorporación de tecnologías y terapias innovadoras, estos espacios se están consolidando como destinos predilectos para quienes buscan rejuvenecer con indulgencia.
    Haz clic aquí para editar.

  • Top 3 Casinos con depósito mínimo de 5euros en España

    Cuando se trata de disfrutar de los juegos de casino en línea sin gastar una fortuna, los casinos con depósito mínimo de 5 euros son una excelente opción. Estos casinos permiten a los jugadores comenzar con una inversión pequeña y aún así disfrutar de una amplia variedad de juegos. Si estás buscando un casino depósito mínimo 5€, has llegado al lugar correcto. En este artículo, exploraremos los mejores casinos en España que ofrecen esta opción, así como los beneficios y factores a considerar al elegir uno.

    ¿Qué es un casino con depósito mínimo de 5 euros?
    Un casino con depósito mínimo de 5 euros es una plataforma de juego en línea que permite a los jugadores realizar un depósito inicial de tan solo 5 euros para comenzar a jugar. Esta opción es ideal para aquellos que no quieren arriesgar grandes sumas de dinero desde el principio.

    Ventajas de jugar en casinos con depósito mínimo
    Ahorro y gestión del presupuestoUna de las principales ventajas de los casinos con depósito mínimo es la posibilidad de ahorrar dinero. Al depositar solo 5 euros, los jugadores pueden controlar mejor su presupuesto y evitar gastar más de lo que pueden permitirse.
    Oportunidad de probar diferentes juegosCon un depósito mínimo, los jugadores tienen la oportunidad de explorar una variedad de juegos sin un gran compromiso financiero. Esto es perfecto para quienes están comenzando y quieren probar diferentes opciones antes de decidir en qué juegos invertir más dinero.

    Factores a considerar al elegir un casino con depósito mínimo
    Licencias y regulaciónEs crucial elegir un casino que esté debidamente licenciado y regulado. Esto garantiza que el casino opere de manera legal y que los jugadores estén protegidos contra posibles fraudes.
    Variedad de juegosLa diversidad de juegos es otro factor importante. Un buen casino con depósito mínimo debe ofrecer una amplia gama de opciones, desde tragamonedas y juegos de mesa hasta casino en vivo.
    Métodos de pagoLos métodos de pago disponibles también son esenciales. Asegúrate de que el casino ofrezca opciones seguras y convenientes para depositar y retirar dinero.

    Top 3 casinos con depósito mínimo de 5 euros
    OlyBetEste casino se destaca por su excelente servicio al cliente y una impresionante colección de juegos. Con una licencia confiable y múltiples métodos de pago, es una opción segura para los jugadores que desean comenzar con un depósito pequeño.
    Casino Gran MadridCon una interfaz fácil de usar y una gran variedad de tragamonedas y juegos de mesa, este casino es perfecto para quienes buscan una experiencia de juego completa sin gastar mucho dinero. También ofrece bonos atractivos para nuevos jugadores.
    Codere CasinoEs un casino por dinero real casinoenlineahex.com/casinos-online/dinero-real que ofrece una experiencia de juego emocionante y segura. Su selección de juegos en vivo es especialmente popular entre los jugadores.

    Conclusión
    Jugar en casinos con depósito mínimo de 5 euros es una excelente manera de disfrutar del entretenimiento de casino sin un gran compromiso financiero. Al elegir un casino, es importante considerar factores como licencias, variedad de juegos y métodos de pago. Los tres casinos mencionados en este artículo son opciones confiables y divertidas para comenzar tu aventura de juego en línea. ¡Buena suerte y que disfrutes del juego!

  • Explorando los encanto del Camino de Santiago en bicicleta.

    Explorando los encantos del Camino de Santiago en bicicleta

    En la vasta red de experiencias viajeras que ofrece el Camino de Santiago, hay una opción que destaca por su energía, su dinamismo y su conexión con la naturaleza: ¡el Camino de Santiago en bicicleta! Sumergirse en esta aventura sobre dos ruedas no solo ofrece una perspectiva única del paisaje cambiante, sino que también brinda la oportunidad de conectar con uno mismo de una manera especial.

    Una experiencia más allá de lo convencional
    Cuando pensamos en el Camino de Santiago, a menudo imaginamos peregrinos caminando a paso firme por senderos ancestrales. Sin embargo, aquellos que optan por recorrerlo en bicicleta descubren una dimensión completamente diferente. El viento acariciando el rostro, el sonido rítmico de los pedales y la sensación de libertad que otorga cada kilómetro recorrido son solo algunas de las delicias que aguardan a los ciclistas intrépidos. La bicicleta ofrece una perspectiva única y emocionante de este antiguo camino de peregrinación, permitiendo a los viajeros experimentar la belleza del paisaje y la conexión con la historia a su propio ritmo. Cada pedaleo es una oportunidad para sumergirse en la aventura y descubrir nuevos horizontes tanto externos como internos.

    Descubriendo la ruta desde Oporto por la costa
    Uno de los tramos más emocionantes del Camino de Santiago en bicicleta es el que parte desde Oporto y sigue la pintoresca costa atlántica. Este itinerario ofrece una combinación perfecta de desafíos físicos y belleza escénica. Desde las coloridas calles empedradas de Oporto hasta los acantilados escarpados y las playas doradas que bordean el océano, cada giro del camino revela nuevos panoramas que quitan el aliento.

    Para los viajeros que buscan aventuras fuera de lo común, el Camino de Santiago portugués por la costa es una elección excepcional. Este recorrido invita a explorar encantadores pueblos pesqueros, degustar delicias gastronómicas locales y sumergirse en la autenticidad de la vida cotidiana a lo largo del litoral portugués.

    Explora con Orbisways
    En este fascinante recorrido, la orientación de expertos como Orbisways puede ser invaluable. Especializados en ofrecer apoyo y recursos a viajeros interesados en explorar el Camino de Santiago, proporcionan desde consejos prácticos hasta recomendaciones personalizadas. Con su ayuda, cada paso del camino se vuelve más enriquecedor y memorable. Descubrir cómo Orbisways puede complementar tu experiencia en el Camino de Santiago añade una capa adicional de profundidad y comodidad a tu aventura.

    Un viaje con infinitas posibilidades
    La flexibilidad del Camino de Santiago en bicicleta es una de sus características más destacadas, permitiendo a los ciclistas adaptar su viaje según sus preferencias y capacidades. Ya sea que elijan recorrer largas distancias cada día o detenerse para disfrutar de cada rincón, cada pedalada representa una oportunidad para descubrir algo nuevo y emocionante a lo largo del camino. Desde paisajes impresionantes hasta encuentros con personas fascinantes, cada momento en la bicicleta ofrece una experiencia única e inolvidable. La versatilidad del Camino de Santiago en bicicleta garantiza que cada peregrino pueda encontrar su propio ritmo y disfrutar al máximo de esta extraordinaria aventura.

    En resumen el Camino de Santiago en bicicleta es una experiencia única que combina aventura, cultura y naturaleza. Cada pedalada, ya sean en la costa atlántica desde Oporto o en el camino portugués, es un paso hacia el descubrimiento personal. Orbisways te invita a sumergirte en esta travesía. ¡Buen camino!

  • Seguridad y ventajas de los Casinos Online en España

    Los casinos online han revolucionado la forma en que pensamos sobre el juego y las apuestas. Con el advenimiento de internet, ahora es posible disfrutar de la emoción de los juegos de casino desde la comodidad de nuestro hogar.

    Especialmente en España, los casinos online han ganado gran popularidad. En este artículo exploraremos cómo asegurarnos de que los casinos online a los que accedemos son seguros, además de discutir las ventajas de los bonos de bienvenida y otras ofertas. Aquí hay una lista de casinos online seguros en España.



    ​Asegurando Casinos Online Seguros

    Participar en juegos de azar online requiere una gran cantidad de confianza en las plataformas que elegimos usar. Aquí hay algunos factores clave que pueden ayudar a identificar casinos online seguros:

    Licencia y Regulación
    El primer paso para asegurar un casino online seguro es verificar su licencia. Un casino confiable debe estar licenciado y regulado por una autoridad reconocida. En España, esto es típicamente la Comisión de Juegos de Azar Española (Dirección General de Ordenación del Juego – DGOJ), que supervisa y regula las actividades de juego para asegurar el juego limpio y la protección de los derechos de los jugadores.

    Medidas de Seguridad
    Un casino online seguro utiliza medidas de seguridad avanzadas para proteger la información personal y financiera de los jugadores. Esto incluye el uso de tecnología de cifrado SSL, que asegura que todas las transferencias de datos entre el jugador y el casino estén seguras y sean privadas.

    Juego Responsable
    El juego responsable es un elemento clave en los casinos online confiables. Estas plataformas ofrecen herramientas y recursos para ayudar a los jugadores a gestionar su comportamiento de juego, incluyendo límites de depósito, programas de autoexclusión y enlaces a organizaciones de ayuda.

    Casinos Online Seguros en España
    Tras una evaluación exhaustiva de la licencia, medidas de seguridad y compromiso con el juego responsable, aquí hay una lista de algunos casinos online seguros en España:

    ●      Casino Gran Madrid Online – Conocido por su casino físico, esta plataforma online ofrece una amplia gama de juegos con estrictas medidas de seguridad.
    ●      888 Casino – Con presencia internacional, este casino está licenciado por la DGOJ y ofrece un alto nivel de seguridad y una amplia gama de juegos.
    ●      Betway Casino – Otro actor internacional bien conocido, licenciado en España, ofrece seguridad sólida y una gran selección de juegos de casino.
    ●   LeoVegas – Conocido por su experiencia en casino móvil, LeoVegas proporciona una plataforma de juego segura con un fuerte enfoque en el juego responsable.

    Estos casinos representan solo una muestra de las muchas plataformas de juego online seguras y confiables disponibles para los jugadores españoles.

    Ventajas de los Bonos de Bienvenida y Más
    Los bonos de bienvenida y otras ofertas promocionales juegan un papel importante en el mundo de los casinos online. Estas ofertas pueden ser extremadamente ventajosas para los jugadores, especialmente para aquellos que están comenzando su aventura de juego online. Aquí están algunas de las principales ventajas:

    Recompensas de Lealtad
    Además de los bonos de bienvenida, muchos casinos ofrecen programas de lealtad que recompensan a los jugadores regulares con bonos, giros gratis y otros beneficios, mejorando aún más la experiencia de juego.

    En resumen, la seguridad y confiabilidad son aspectos cruciales al elegir un casino online. Siguiendo los consejos mencionados y eligiendo uno de los casinos seguros recomendados, los jugadores españoles pueden disfrutar de una experiencia de juego segura y placentera. Los bonos de bienvenida y otras ofertas agregan valor adicional, haciendo que los juegos de casino online sean una opción atractiva tanto para jugadores nuevos como experimentados.