Ourense es un destino lleno de encanto, perfecto para una escapada de fin de semana. Con su oferta de termas naturales, monumentos históricos y paisajes impresionantes, esta ciudad gallega y sus alrededores te sorprenderán. Aquí tienes una guía detallada para aprovechar al máximo tu visita en dos días.
Día 1: Explorando la Ciudad de Ourense

Mañana: Descubre el Casco Histórico y la Catedral
- Desayuno en el Centro
- Comienza el día con un buen desayuno en una de las cafeterías tradicionales del centro de Ourense. Te recomiendo probar un café con churros o alguna de las deliciosas empanadas gallegas.
- Paseo por el Casco Histórico
- Dirígete al Casco Antiguo, donde podrás perderte entre callejuelas estrechas y descubrir algunos de los lugares más icónicos de la ciudad:
- Plaza Mayor: Esta plaza inclinada es el corazón de la ciudad, rodeada de edificios históricos y terrazas.
- Catedral de San Martiño: Visita la imponente catedral románica de Ourense, construida en el siglo XII. No te pierdas el Pórtico del Paraíso, una joya del arte románico.
- Claustro de San Francisco: A poca distancia de la catedral, encontrarás este magnífico claustro gótico, uno de los mejores ejemplos de su estilo en Galicia.
- Dirígete al Casco Antiguo, donde podrás perderte entre callejuelas estrechas y descubrir algunos de los lugares más icónicos de la ciudad:
Mediodía: Las Burgas y Almuerzo
- Las Burgas
- Visita las fuentes termales de Las Burgas, situadas en el casco antiguo. Son un símbolo de Ourense y sus aguas termales han sido utilizadas desde tiempos romanos. Incluso puedes meter los pies en las piscinas públicas de agua caliente.
- Almuerzo en el Centro
- Después de explorar la ciudad, es hora de disfrutar de la gastronomía local. Te sugiero un buen cocido gallego o pulpo a la gallega en uno de los restaurantes tradicionales cercanos a la Plaza Mayor.
Tarde: Relajación en las Termas y Paseo por el Río Miño
- Termas de Outariz
- Por la tarde, relájate en las famosas termas al aire libre de Ourense. Las Termas de Outariz, junto al río Miño, son gratuitas y están rodeadas de naturaleza. Tienen varias piscinas de diferentes temperaturas donde podrás disfrutar de un buen baño relajante.
- Paseo por el Puente Romano
- Después de tu visita a las termas, da un paseo por el Puente Romano (o Puente Viejo), uno de los símbolos de Ourense. Construido en el siglo I, ha sido testigo de miles de historias a lo largo de los siglos y ofrece una vista maravillosa del río Miño.
Noche: Cena y Ambientes Nocturnos
- Cena en el Casco Antiguo
- Para cenar, elige algún restaurante o taberna que ofrezca productos locales. El lacón con grelos y los pimientos de Padrón son platos obligatorios. No olvides acompañar la comida con un buen vino de la D.O. Ribeiro.
- Ambiente Nocturno
- Si te apetece seguir disfrutando, Ourense tiene una animada vida nocturna en las zonas del Casco Antiguo y la Plaza del Hierro, donde encontrarás bares y locales con música en vivo.
Día 2: Naturaleza y Pueblos Pintorescos en los Alrededores de Ourense

Mañana: Ribeira Sacra y Mirador de Cabezoás
- Excursión a la Ribeira Sacra
- Comienza temprano y dirígete a la Ribeira Sacra, a unos 30-40 minutos en coche desde Ourense. Esta región es conocida por sus cañones del río Sil, sus monasterios y sus impresionantes viñedos en terrazas.
- Mirador de Cabezoás
- Visita el Mirador de Cabezoás, uno de los más espectaculares de la Ribeira Sacra. Desde aquí, podrás contemplar los impresionantes cañones del río Sil, una vista inolvidable.
- Monasterio de San Pedro de Rocas
- Dirígete a este monasterio rupestre del siglo VI, excavado en la roca. Es uno de los más antiguos de Galicia y está rodeado de bosques frondosos, lo que lo convierte en un lugar mágico y tranquilo.
Mediodía: Paseo en Catamarán por el Río Sil
- Paseo en Catamarán
- Aprovecha para hacer un paseo en catamarán por los Cañones del Sil. Esta experiencia te permitirá disfrutar de las espectaculares formaciones rocosas y los viñedos que cubren las laderas, mientras navegas por las aguas tranquilas del río.
- Almuerzo en Castro Caldelas
- Regresa a tierra firme y dirígete al Castillo de Castro Caldelas, un pintoresco pueblo con un castillo medieval bien conservado. Aquí podrás almorzar en un restaurante local. El plato recomendado es la carne o caldeiro o algún guiso tradicional.
Tarde: Explora Allariz, una Villa con Encanto
- Visita a Allariz
- De regreso hacia Ourense, haz una parada en Allariz, uno de los pueblos más bonitos de la provincia. Su casco antiguo está muy bien conservado, con calles empedradas y hermosos edificios históricos. Además, cuenta con varias tiendas de artesanía y productos locales.
- Paseo por el Río Arnoia
- Aprovecha para pasear por la orilla del Río Arnoia, que atraviesa Allariz. El entorno natural es precioso, ideal para relajarse al final de la tarde.
Noche: Despedida con Cena Local
- Cena Final en Ourense
- Regresa a Ourense para disfrutar de tu última cena en la ciudad. Te sugiero buscar un buen restaurante que ofrezca especialidades locales como la bica de Trives (un bizcocho típico) o un buen marisco gallego.
Consejos Útiles
- Cómo moverse: El centro de Ourense es perfecto para caminar, pero para explorar lugares cercanos como la Ribeira Sacra o Allariz, te recomendaría alquilar un coche o utilizar un servicio de transporte.
- Clima: Ourense es conocida por tener veranos calurosos e inviernos suaves. En primavera y otoño, las temperaturas son ideales para pasear y disfrutar de las termas al aire libre.
- Termas: No olvides llevar un bañador y toalla para disfrutar de las termas, que son una parte esencial de la experiencia de Ourense.
Con esta guía, podrás disfrutar de un fin de semana perfecto en Ourense, combinando historia, cultura, relax y naturaleza. ¡Será una escapada inolvidable!