Xunta y Vegalsa-Eroski celebran el Día das Letras Galegas con una campaña en homenaje a las cantareiras

campaña Letras Galegas Vegalsa

Más de 150 establecimientos exhiben carteles creados por escolares gallegos y reparten bolsas, imanes y marcapáginas con versos populares.

La Xunta de Galicia y la cadena de distribución Vegalsa-Eroski lanzan una nueva campaña conjunta para conmemorar el Día das Letras Galegas 2025, dedicada a las mujeres que mantuvieron viva la poesía oral tradicional gallega, las cantareiras.

La campaña, que se extenderá durante todo el mes de mayo, incluye la difusión de carteles conmemorativos en 150 tiendas de toda Galicia. Estos carteles están ilustrados con la imagen ganadora del Concurso Letras Galegas 2025, obra del alumnado del colegio Celso Emilio Ferreiro de Cerceda, premiado en la categoría de Educación Infantil y Primaria.

Imágenes, coplas y bolsas con mensaje

Como novedad este año, la campaña incluye el reparto de marcapáginas e imanes con coplas tradicionales recogidas en la ‘Muiñeira II’ de las Cantareiras de Mens, en un gesto simbólico hacia el legado de las siete mujeres que encarnan el homenaje de esta edición.

Además, se ha puesto en circulación una edición especial de bolsas de la compra, decoradas con referencias a la tradición oral gallega, para acercar el espíritu de esta celebración a miles de personas en su día a día.

Lengua y empresa, una alianza con futuro

Durante la presentación de la campaña en A Coruña, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, destacó “la implicación y compromiso creciente del sector empresarial en la promoción del gallego como un valor propio y compartido”.

García animó a más empresas a incorporar el gallego en sus estrategias y adelantó la creación de un sello de reconocimiento para distinguir a aquellas entidades comprometidas con el uso de la lengua propia de Galicia. “Será un sello de prestigio que reforzará la confianza entre clientes, proveedores y usuarios”, apuntó.

El representante de la Consellería también subrayó que esta medida se enmarca en la estrategia de la Xunta para incrementar el uso del gallego, especialmente entre las nuevas generaciones. Entre otras acciones citó:

  • La renovación del Plan xeral de normalización da lingua galega
  • La creación de la plataforma audiovisual Xabarín
  • Cursos dirigidos a profesionales del ámbito sanitario y judicial
  • Unidades didácticas para personas no nacidas en Galicia
  • Convocatoria de exámenes CELGA en línea
  • Y la oferta de formación en centros internacionales, como el de Nueva York

Con iniciativas como esta, la Xunta apuesta por una lengua viva, útil y con proyección, que conecta cultura, identidad y futuro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *