Paula Alvarellos: “La aportación de nuestros investigadores es fundamental para impulsar el progreso científico, tecnológico y social”


La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, ha entregado este viernes, 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, los premios Entre Mulleres, un galardón con el que el Ayuntamiento de Lugo quiere visibilizar las aportaciones de las mujeres lucenses en todos los ámbitos de nuestra sociedad a favor de igualdad Los premiados en esta XXI edición han sido cuatro referentes del ámbito científico y de investigación: Rosa Romero Franco, directora de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería; Esperanza Álvarez Rodríguez, Catedrática Universitaria del Departamento de Edafología y Química Agrícola; Cintia Folgueira Cobos, miembro del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC); y Alba Díaz Geada, miembro del Área de Historia Contemporánea de la USC en el Campus de Lugo.

Paula Alvarellos destacó durante su intervención que «en un mundo cada vez más complejo y diverso, el aporte de nuestros investigadores es indispensable para impulsar el progreso científico, tecnológico y social, pero además, su trayectoria constituye, en sí misma, el mejor ejemplo de que, sólo a través de Con la implicación de todos es posible alcanzar la igualdad real y efectiva».

“Históricamente, las mujeres se han enfrentado a numerosas barreras en el campo de la investigación, desde la falta de acceso a la educación superior hasta la discriminación de género en el lugar de trabajo. Y, sin embargo, a pesar de estos obstáculos, profesionales como los que hoy reconocemos aquí demuestran cada día una capacidad excepcional para liderar la investigación y promover el progreso en una amplia gama de disciplinas», señaló.

«Hoy tenemos el privilegio de reconocer a mujeres brillantes y talentosas que lideran proyectos que contribuyen sustancialmente a transformar nuestra sociedad. De la ingeniería a la historia, pasando por la edafología y la biología; Rosa, Esperanza, Cintia y Alba no sólo están enriqueciendo nuestro conocimiento colectivo, sino que también están inspirando a futuras generaciones de niñas y mujeres de Lucerna a seguir sus pasos», destacó el alcalde en un discurso lleno de referencias a los científicos que allanaron el camino para las mujeres, como la gallega Ángeles Alvariño, o las históricas Hipatia de Alejandría, Laura Bassi o Marie Curie.

La alcaldesa afirmó que “es importante reconocer y celebrar los logros de las mujeres investigadoras, no sólo en el Día Internacional de la Mujer, sino todos los días del año. Por ello, todas las Administraciones deben trabajar codo con codo para eliminar las barreras que aún pesan sobre las mujeres en la investigación, desde la falta de financiación equitativa hasta la brecha de género en puestos de liderazgo académico y empresarial.»

«Al apoyar y promover la igualdad de género en la investigación, no sólo estamos fortaleciendo nuestras comunidades científicas, sino que estamos construyendo una sociedad más justa», añadió. Alvarellos finalizó su discurso dedicando unas palabras de cariño a los premiados. «Sus logros son un testimonio de su talento, dedicación y perseverancia, y estoy segura de que su legado seguirá inspirando a las generaciones futuras a seguir explorando los límites de lo que es posible en el campo de la investigación», afirmó.

Además, la concejal les entregó una insignia con una gran carga identitaria de Lugo, para que recuerden siempre que son un ejemplo de que son mujeres fuertes, la marca feminista del Ayuntamiento. “Sois un referente en vuestra faceta profesional pero también como divulgadores de conocimiento, docentes y como defensores de la educación y la igualdad de género en la ciencia. Esperamos que este premio y la hermosa insignia de la campaña te hagan recordar siempre que formas parte y eres “Mujeres Fuertes”.

Por su parte, la responsable de Cohesión Social, Ana González Abelleira, recordó la importancia de mantener la unidad frente a las corrientes reaccionarias para evitar que se pongan en duda los avances conseguidos en materia de igualdad. «La intolerancia y el negacionismo siempre representarán una amenaza para nuestra libertad. Hay que afrontar esta realidad sin miedo y con mucha determinación”, afirmó Abelleira antes de resaltar el papel de las premiadas y recordar la importancia de los referentes históricos de la causa feminista.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *