El equipo de Gobierno visita el auditorio Magoi para abordar su inauguración



El equipo de Gobierno ha visitado  las instalaciones del auditorio Magoi. Esta visita técnica, que estuvo precedida de una reunión de trabajo, tuvo como objetivo abordar los detalles de la gestión de la nueva dotación antes de que próximamente se ponga a disposición del barrio. «Se trata de un objetivo complejo cuya consecución implicó un enorme trabajo por parte de los diferentes servicios municipales y una considerable inversión municipal para solucionar las más de 200 deficiencias inventariadas. Superada en gran medida esta fase, estamos definiendo diferentes aspectos relacionados con la administración, programación y mantenimiento del complejo en el que es necesario que varias áreas municipales trabajen de forma coordinada”, afirmó la alcaldesa tras la reunión. Por su parte, Rubén Arroxo, valoró el trabajo que se está realizando desde las diferentes áreas del Concejo para poner en funcionamiento esta dotación.

La inauguración del nuevo auditorio Magoi será posible tras una inversión municipal de más de 310.000 euros. Entre las intervenciones realizadas se dio solución a patologías estructurales tanto exteriores como interiores que afectan al inmueble. Entre ellos se encontraban múltiples daños provocados por goteras en fachadas, estructuras, carpinterías, revestimientos interiores y pavimentos, y que provienen de defectos constructivos y la falta de mantenimiento, por parte de la Xunta de Galicia, desde que finalizó la ejecución de la obra en 2016, hasta fue entregado a la Administración local.

Las actuaciones incluyeron también la impermeabilización de respiraderos y el destapado de sumideros, canalones y bajantes; se detuvo la corrosión derivada de los defectos que presentaban las juntas de dilatación y, entre otras cosas, se repararon las compuertas de humos que provocaban fugas en los escenarios.

En su momento, el Ministerio no permitió que todas estas deficiencias constaran en el informe de recepción del auditorio, aunque posteriormente el Ayuntamiento de Lugo las remitió al Gobierno autonómico para que constaran oficialmente estos incumplimientos contractuales y defectos constructivos ante cualquier posible reclamación que pudiera ser interpuesto en el futuro por la Administración Local.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *