La nueva edición de este programa municipal, organizado por Naturgaliza en colaboración con el Ayuntamiento de Pontevedra, ofrece una forma agradable de pasear en compañía y descubrir nuevos rincones por todo el municipio
Las rutas a pie, que requieren inscripción previa, tienen un recorrido de entre 10 y 14 kilómetros y son abiertas y de dificultad moderada
PonteAndadas llega a su séptima edición en 2024. Caminar es una de las herramientas más utilizadas a la hora de ejercitar el cuerpo, y los itinerarios de PonteAndadas son ya una serie de citas imprescindibles y más que conocidas entre todos aquellos que disfrutan de este tipo de caminata.
La realidad es que el año pasado participaron en esta actividad más de 1.400 personas, y la organización espera mantener o superar las cifras en esta edición. Organizado por Naturgaliza en colaboración con el Ayuntamiento de Pontevedra, este 2024 habrá hasta ocho salidas diferentes, diseñadas con cariño y pensando en la accesibilidad casi total.
Más allá de cualquier idea competitiva, las caminatas PonteAndadas buscan ser una actividad «asequible», tal y como destacaron Juan Romero y Javi Piñeiro, responsables de Naturgaliza, durante su presentación. Así, cada uno podrá ir a su propio ritmo, encontrando lugares que quizás no conocía y encontrando nuevos senderos que recorrer.
Las caminatas incluyen un calentamiento con Zumba para todo aquel que lo desee, y como novedad este año la organización facilitará a los participantes bolsas y guantes para recoger la basura que encuentren durante la ruta -si así lo desean-.
La primera de las rutas está prevista para el domingo 21 de abril y tiene como protagonista la parroquia de Santo André de Xeve. Se trata de una ruta de dificultad media-baja y una duración aproximada de tres horas.
Como recuerdan desde la organización, todas las rutas tienen una longitud de entre 10 y 14 kilómetros, y es necesario inscribirse previamente a través de la dirección de correo electrónico [email protected] o en el teléfono 625 482 636, así como personalmente en las Galerías Peregrina, número 3. Este trámite tiene un coste de 2 euros para pagar el seguro de la actividad.

.png)
Deja una respuesta