La Xunta y Pymar sellan un acuerdo revolucionario para expandir el fondo de garantías navieras y abarcar toda la cadena de valor del sector

 

La consejera de Economía, Industria e Innovación en funciones, María Jesús Lorenzana, firmó hoy con la consejera delegada de Pymar, Almudena López del Pozo, la adenda al convenio que regula el Fondo de Garantías Navales, extendiendo este instrumento financiero a toda la cadena de valor del sector.

En virtud de esta adenda, se amplía la concesión de garantías, además de a los astilleros privados y los armadores, a las empresas vinculadas a la construcción naval, con el fin de promover la diversificación e impulsar el crecimiento de esta industria en su conjunto. Gracias a este acuerdo, las pymes gallegas de la industria naval y del sector de las energías renovables tendrán la posibilidad de asumir contratos que les permitirán crecer, abordar nuevas oportunidades y garantizar los puestos de trabajo.

Así, se dará cobertura no solo a las operaciones de construcción, reparación y modernización de buques, sino también a artefactos flotantes navales y plataformas fijas para proyectos de energía renovable, así como a sus componentes y servicios. De igual modo, se mejoran los límites de las garantías que se pueden conceder con cargo a este fondo. En función de la tipología de proyectos y entidades garantizadas, el límite máximo de riesgo afianzado pasa del 30 % al 50 %, mientras que la duración máxima de las garantías de financiación a armadores se incrementa de 12 a 15 años.

Es importante destacar que, hasta ahora, el fondo atendía a la construcción de buques, por lo que la ampliación en esta concesión de garantías a toda la cadena de valor beneficiará a diferentes empresas de la industria naval gallega, contribuyendo a aumentar su sostenibilidad ambiental, su eficiencia energética y su nivel de digitalización y competitividad.

Este acuerdo se enmarca dentro de la relación de colaboración que mantienen la Xunta de Galicia y Pymar, y que ha propiciado en los últimos años el diseño y coordinación de proyectos de apoyo para la industria naval gallega, como las 149 operaciones de construcción naval garantizadas hasta hoy mediante los fondos gestionados por Pymar que cuentan con aportaciones de la Xunta de Galicia a través del Igape. Estas garantías, por un importe total de 1.800 millones de euros, permitieron la construcción de 82 buques en astilleros privados gallegos, con una inversión conjunta superior a los 3.000 millones de euros.

Galicia cerró el último año con una cartera de pedidos compuesta por 26 buques, con un importe total superior a los 870 millones de euros, que generaron más de 5,2 millones de horas de trabajo. Estas cifras suponen un incremento del 22 % frente al volumen de la cartera del año anterior.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *