Se suma el personal de lucha contra incendios de la Xunta! Durante 7 meses este año, trabajarán incansablemente, fortaleciendo su estabilidad y haciendo hincapié en la prevención.

 

La medida favorece a casi mil trabajadores, que venían laborando 6 meses al año y que ahora, de manera gradual, irán aumentando sus contratos hasta los 9 meses, en el horizonte de 2026. La iniciativa está incluida en el plan preventivo aprobado ayer mismo por el Consejo y dotado con 41,1 millones de euros, que estará vigente hasta marzo de 2025 y que apuesta por la ganadería extensiva en áreas estratégicas del territorio.

Hoy se despliega, por un período de 7 meses, el personal laboral del Servicio de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales (SPIF) de la Xunta de Galicia, que se une al resto del operativo autonómico. En total, son casi mil profesionales que venían trabajando 6 meses al año y que a partir de ahora, de manera progresiva, irán aumentando sus contratos hasta los 9 meses, en el horizonte de 2026.

Con esta medida, el Ejecutivo autonómico refuerza su compromiso con un servicio contra incendios profesional, público y versátil. Así, la decisión tendrá un impacto muy positivo en la estabilización de estos puestos de trabajo y en la protección de nuestro medio rural, siguiendo la línea de lo que viene haciendo la Xunta para mejorar sus condiciones laborales y el servicio que prestan.

Este proceso completa el desarrollado en los últimos años para incrementar progresivamente el período de actuación de los trabajadores de un dispositivo formado por más de 3.000 personas, de las cuales actualmente ya dos tercios trabajan todo el año. Una vez completado este nuevo proceso de estabilización, todos los integrantes del servicio trabajarán, como mínimo, a lo largo de 9 meses al año.

Precisamente, uno de los objetivos que se persigue con esta ampliación del tiempo de contratación es impactar en la prevención de los incendios, coincidiendo con la aprobación -ayer mismo en el Consejo- del plan preventivo que estará vigente hasta marzo de 2025.

Esta planificación se hace desde una fuerte apuesta por la ganadería extensiva en áreas estratégicas del territorio. Entre otros objetivos, se prevé actuar en 60.040 hectáreas de terreno, de las que unas 5.000 serán gestionadas a través de la ganadería extensiva. El Plan está dotado con 41,1 millones, un 6% más respecto al del 2024, y refrenda la apuesta del Gobierno autonómico por la planificación preventiva para luchar de manera estructural contra los incendios en zonas afectadas recurrentemente por los incendios.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *