Cultura Impulsa las Fiestas Locales con Actuaciones de Grupos del Vecindario

 

La Concejalía de Cultura del Concello de Vilagarcía continúa fortaleciendo su política de colaboración con las comisiones de fiestas de las distintas parroquias y barrios del municipio con el objetivo de preservar sus celebraciones tradicionales y promover la dinamización de las zonas rurales y la periferia urbana. En las últimas dos reuniones de la Junta Local de Gobierno se aprobó la contratación de dieciséis actuaciones musicales para un total de diez festividades y eventos lúdicos en diferentes lugares del municipio.

Entre las festividades para las que ya se ha contratado la animación musical solicitada por las respectivas comisiones organizadoras se encuentran las de San Pedro de Cornazo, San Antonio de Faxilde, San Cibrán de Sobradelo, San Roque de Carril, Nuestra Señora de la Xunqueira, Santa Marta de A Laxe, San Miguel de A Torre, el Día de la Madre en Vilaxoán y la Comida Campestre de Loenzo de Abaixo y la Churrascada de Sobradelo. Las actuaciones financiadas por la Concejalía incluyen grupos de gaitas, agrupaciones folclóricas, corales o musicales solicitados por los propios organizadores dentro de la lista de formaciones existentes en el municipio.

De esta manera, la línea de colaboración del departamento dirigido por Sonia Outón cumple un segundo objetivo: promover la actividad de los numerosos grupos musicales y folclóricos de Vilagarcía, que al igual que las fiestas, son un componente importante de la identidad cultural de la ciudad.

En esta última ronda, las once agrupaciones solicitadas por las propias comisiones y contratadas por el Concello fueron la Asociación Cultural Lumarada, la Coral San Pedro de Cornazo, Nós de Sobradelo, Airiños de Carril, la Asociación Cultural Nuestra Señora de la Xunqueira, Os Terribles de Arousa, Grupo de Gaitas Santa Plácida, Asociación Cultural Unión Piñeira, Mocidade da Torre y las corales Santa Eulalia y Máximo Patiño.

Esta no es la única forma de colaboración de la Concejalía con las festividades parroquiales. Además de los medios materiales y humanos que se ponen a disposición (montaje de escenarios, equipos de sonido, distribución de sillas, etc.), las comisiones de fiestas también pueden solicitar la actuación de la Banda de Música de Vilagarcía, ya sea en formato de concierto o acompañando en procesiones. Mediante el convenio de colaboración entre el Concello y la Banda, y a cambio del correspondiente financiamiento, Cultura dispone anualmente de un número determinado de actuaciones de la Banda para distribuir entre las fiestas parroquiales. Esto garantiza que la emblemática y solicitada formación musical esté presente en todos los lugares del municipio, así como el mantenimiento y la actividad del grupo musical.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *