La ciudad de Vilagarcía da inicio oficialmente a la temporada de festividades con la celebración de Santa Rita en mayo. Este año, debido a que el día festivo local del 22 de mayo cae a mitad de semana, el programa del 2024 será uno de los más extensos de los últimos tiempos, con cinco jornadas llenas de actividades y diversión para todo tipo de público. Tradición y modernidad se entrelazan en un programa donde el ambiente de la romería popular convive con el fervor religioso, conciertos de la banda indie Siloé y la Banda de Música, la Feria Celta con los puestos de rosquillas y pulpeiras en Vista Alegre, el deporte con el sonido de las gaitas y la procesión con las verbenas.
El alcalde, Alberto Varela, y la concejala de Cultura, Sonia Outón, presentaron esta mañana el programa que se llevará a cabo desde el sábado 18 hasta el miércoles 22 de mayo. Cinco días que se suman a la jornada festiva del 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas, en la que también se tienen previstas diversas actividades culturales.
Outón destacó que las fiestas de Santa Rita contarán este año con tres conciertos. El sábado 18, a partir de las 20.00 horas en el Auditorio, se celebrará «Una Noche de Cine», el espectáculo de la Banda de Música de Vilagarcía. Con un ambiente evocador inspirado en las películas que se exhibían en los cines Cervantes, Fantasio, Arosa y, más recientemente, en los Minicines V, el director de la Banda, Jesús Nogueira, explicó que la formación interpretará temas de películas clásicas como Lo que el Viento se Llevó, Apolo XIII o Ben Hur, ilustrados con fragmentos de las películas. La entrada es libre y gratuita.
El segundo concierto tendrá lugar ese mismo día, a partir de las 23.00 horas en el Parque de la Xunqueira, y será ofrecido por Siloé, la banda indie de mayor proyección en el panorama musical nacional. También es gratuito.
Y el tercero, se celebrará el domingo 19 en el barrio del Piñeiriño, a partir de las 13.00 horas, en el marco del ciclo Ágora Vermú. Los protagonistas serán Fla-meco, el grupo gallego especializado en rumbas y música alegre y desenfadada.
Las verbenas son, desde siempre, una tradición en el cartel de Santa Rita. La de este año se abrirá el domingo 19 con la orquesta París de Noia, una de las formaciones más reconocidas que apuestan por el espectáculo más innovador. El día 21 amenizará la velada La Fórmula, una formación radicada en Vilagarcía, de donde son muchos de sus integrantes. Y los amantes de las verbenas de corte más clásico y donde el baile es lo que más prima, tendrán su cita el día 22 con Los Satélites.
La Feria Celta ocupará el parque de la Xunqueira los cinco días de fiesta, con los tradicionales puestos de venta y con animación musical, juegos infantiles, pasacalles, bodas celtas y muchas más actividades a lo largo de cada jornada.
Los grupos de gaitas y de música tradicional del municipio serán los encargados de animar las calles de la villa en sesiones de mañana y tarde, y los más pequeños de la casa, el público infantil, volverán a tener un espacio reservado en el Festivaliño on The Road, la caravana de proyección de cortometrajes infantiles que se instalará entre las calles Baldosa y Valentín Viqueira durante las tardes del domingo 19 y el miércoles 22 de mayo.
El programa festivo se completa con una variada oferta de actividades deportivas que comienzan con la Copa de España de Tenis de Mesa que se desarrollará en Fexdega el 18 y 19 de mayo. Aunque ya fuera del programa propiamente dicho, el sábado 25 también se desarrollarán el III Torneo Santa Rita de Rugby 7, el II Torneo Santa Rita Balonmano en la Calle 5×5, el II Torneo Ediños de Fútbol y el II Trofeo Santa Rita de Vela clase crucero.
Deja una respuesta