La temporada de trenes turísticos de Galicia continúa en junio con venta de billetes activa

 

La campaña de trenes turísticos de Galicia, una de las iniciativas más exitosas y aclamadas de los últimos años, lanzada por la Xunta de Galicia, Renfe y el Inorde, se reanudará en junio con más de una decena de recorridos impresionantes. Los billetes ya están disponibles para la venta.

Después del rotundo éxito del Tren de la Ruta de la Camelia celebrado el pasado marzo, con todos los billetes agotados, la campaña continúa el próximo mes con diez rutas fascinantes. Entre ellas se destaca la Ruta de los Faros, que permitirá explorar la majestuosa Sierra de la Capelada, con paradas en lugares emblemáticos como Cabo Ortegal, Vixía Herbeira y sus imponentes acantilados, el místico santuario de Santo André de Teixido, Viveiro, Estaca de Bares y los impresionantes paisajes de Loiba.

El itinerario del Museo MEGA y la Coruña de 1906 ofrecerá una experiencia única en la ciudad, con visitas exclusivas al museo y recorridos por Abegondo y Cecebre. La Ruta de la Lamprea llevará a los viajeros a descubrir Salvaterra de Miño, incluyendo una visita al fascinante Museo de la Ciencia del Vino en el Castillo, un paseo por la histórica Tui, las tradicionales pesquerías de Arbo y la renombrada Cooperativa Condado-Paradanta en As Neves.

La campaña también incluye la cautivadora Ruta de los Monasterios, que permitirá explorar el majestuoso Pazo de Oca, el histórico monasterio de Carboeiro y el sereno monasterio cisterciense de Oseira. Además, la Ruta de los Quesos de Galicia recorrerá tres de las cuatro denominaciones de origen de los quesos, y la Ruta de las Mariñas ofrecerá un viaje espectacular de A Coruña a Ferrol, pasando por las encantadoras localidades de Betanzos, Paderne y Pontedeume.

Los itinerarios también cubrirán dos prestigiosas denominaciones de origen: la del Ribeiro y la de Monterrei. Cada una de las rutas se podrá realizar en un día, ofreciendo no solo el viaje en tren, sino también un servicio exclusivo de guías oficiales de Galicia, traslados complementarios en autocar y entradas a puntos de interés destacados.

Toda la información para la reserva y compra de billetes está disponible en la página web de Turismo de Galicia y hoy domingo se distribuye en la prensa gallega la guía informativa de cada ruta. Los billetes también se pueden adquirir en las taquillas de cualquier estación de Renfe. ¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única y descubre lo mejor de Galicia a bordo de sus trenes turísticos!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *