Hoy ha comenzado en Ourense el programa «Concilia Verán 2024», una iniciativa de la Concellería de Educación del Concello de Ourense destinada a ofrecer actividades lúdico-educativas durante las vacaciones de verano. El objetivo principal es facilitar la conciliación familiar para las familias ourensanas mientras los niños disfrutan de su tiempo libre de manera educativa y divertida.
La concelleira de Educación, Tamara Silva, ha visitado esta mañana los diferentes espacios donde se llevarán a cabo estas actividades, que este año contarán con la participación de un total de 1.970 niños y niñas. Las actividades se desarrollarán en 9 centros educativos, el Aula municipal de Natureza del río Miño, y como novedad este año, el Espazo Makers en el Campus norte – Facultade de Informática.
En el Espazo Makers, por ejemplo, 25 estudiantes de Educación Secundaria están participando en actividades centradas en nuevas tecnologías bajo el lema «Un verán na nube». Además, otros grupos de escolares están involucrados en programas educativos en centros como el colegio Mestre Vide y el CEIP Prácticas.
Las actividades planificadas por el Concello están diseñadas para promover hábitos de vida saludables, fomentar actitudes solidarias y de convivencia, así como inculcar el respeto por el medio ambiente. Las propuestas varían según el lugar: en los colegios se dirigen a alumnos de Infantil y Primaria, en el Aula de Oira para Primaria, y en el Espazo Makers se ofrecen quincenas separadas para Primaria y Secundaria.
El horario será de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas durante julio y agosto (excepto festivos) en todos los centros participantes. Además, el Aula de Natureza del río Miño en Oira acogerá actividades para estudiantes de Primaria desde la última semana de junio hasta la primera semana de septiembre, de forma continua.
Por otro lado, también hoy comenzaron las actividades de conciliación de verano «Espazo coeduca», organizadas por la Concellería de Igualdade en las nuevas instalaciones del Centro de Información Municipal a las Mujeres (CIMM) en la calle Vasco da Ponte, número 1, bajo.
Estas actividades transformarán el Espazo Coeduca en una «agencia de detectives para investigar sobre la igualdad y la historia de la humanidad», invitando a los niños a explorar más sobre estereotipos y roles sexistas y cómo estos crean desigualdades entre hombres y mujeres. A través de juegos, pruebas y gymkanas, los participantes aprenderán de manera divertida a relacionarse sin discriminación ni desigualdad.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes durante julio y agosto, de 9:00 a 14:00 horas, y son financiadas por el Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Este programa es desarrollado por Cavas Galicia bajo la supervisión de la Concellería de Igualdade.

Deja una respuesta