La Fiesta del Pan de Cea como Epicentro del Turismo Gastronómico de Verano

 

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, fue protagonista hoy en la inauguración de la vigésimo primera Fiesta de Exaltación de la Indicación Geográfica Protegida Pan de Cea, un evento emblemático del calendario turístico de Galicia. En este contexto, Merelles elogió este festival como un faro del turismo gastronómico durante la temporada estival. En sus palabras, resaltó la importancia de esta celebración para promover un «producto gallego distintivo como es el pan de Cea», así como las técnicas tradicionales locales empleadas en su elaboración. Además, destacó el papel estratégico de estas festividades gastronómicas en el modelo turístico de Galicia, enfocado en la gastronomía, la cultura y la naturaleza.

El director de Turismo también mencionó las diversas iniciativas de la Xunta para valorar los productos gastronómicos, como el Plan de Sostenibilidad Turística Enogastronomía de Galicia, financiado con fondos europeos, que incluye acciones en más de 80 municipios gallegos con planes de sostenibilidad destinados a productos gastronómicos locales.

A la inauguración también asistieron Martín Alemparte, director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria, y Manuel Pardo, delegado territorial de la Xunta en Ourense. Este encuentro congregó a autoridades, productores y residentes locales para destacar la calidad de los productos agroalimentarios gallegos, subrayando la relevancia internacional de esta marca, que el año pasado alcanzó una producción cercana a las 400,000 kg, con un valor económico superior a un millón de euros.

El evento enfatizó la elaboración artesanal del Pan de Cea, utilizando técnicas ancestrales y hornos de leña, que resultan en un pan de sabor único que representa la calidad alimentaria gallega y la excelente materia prima de la región.

El Pan de Cea es una de las tres Indicaciones Geográficas Protegidas de panadería y repostería en Galicia, junto con el Pan Gallego y la Tarta de Santiago. Esta certificación garantiza que los productos poseen cualidades específicas relacionadas con su origen geográfico y proceso de producción en una zona delimitada.

Durante la última década, la Consellería do Medio Rural ha apoyado al Consejo Regulador de la IGP Pan de Cea con ayudas significativas para la promoción y el control de calidad, destacando el año 2023 como el de mayor inversión con cerca de 60,000 € destinados a esta indicación.

El Pan de Cea se elabora con harina de trigo, agua potable, sal comestible y masa madre para su fermentación, compartiendo similitudes con el Pan Gallego pero con características particulares que justificaron su registro como IGP en 2005. El proceso de elaboración es meticuloso y artesanal, abarcando siete fases desde el amasado manual hasta la cocción final, dando como resultado una pieza con una corteza gruesa y una miga esponjosa y firme, reconocida por su forma distintiva y su calidad excepcional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *