La exposición ‘Tesouros Reais. Obras mestras do Terra Sancta Museum’ se despide de Galicia con un rotundo éxito, habiendo atraído a cerca de 40.000 personas a la Cidade da Cultura de Galicia durante sus 118 días de exhibición. Esta cifra representa un promedio diario de 338 visitantes, situando a ‘Tesouros Reais’ entre las exposiciones más visitadas organizadas por el Museo Centro Gaiás, junto a eventos como ‘Faraón. Rei de Exipto’ y ‘Galicia, un relato no mundo’.
La muestra, única en España y que solo se pudo ver en Santiago de Compostela antes de continuar su recorrido internacional, ha sido parte de un exclusivo circuito que incluye solo cuatro ciudades del mundo: Lisboa, Santiago de Compostela, Florencia y un destino en Estados Unidos aún por revelar.
El éxito de la exposición se reflejó también en la alta demanda de visitas guiadas. Se programaron 351 visitas comentadas, un número sin precedentes en los doce años de historia del Museo Gaiás, con cerca de 10.000 participantes en estas actividades organizadas por el Servicio de Mediación de la Cidade da Cultura, que se ofrecieron gratuitamente.
Inaugurada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el nuncio del Vaticano en España, Bernardito Auza, y el custodio de Tierra Santa, Francesco Patton, ‘Tesouros Reais’ recibió la visita de personas de 63 países diferentes. La exposición atrajo la atención de importantes instituciones culturales internacionales, como la Frick Collection de Nueva York, y medios especializados globales, como National Geographic, que organizó en Santiago una de sus Experiencias Únicas.
La muestra no solo ofreció la oportunidad de ver obras nunca antes exhibidas en España, sino que también profundizó en los vínculos históricos entre Jerusalén y Santiago de Compostela, dos destinos clave para el Cristianismo. Incluyó piezas del patrimonio gallego que resaltaban estas conexiones, como maquetas de madera y nácar, cruces y un relicario, así como una pintura del siglo XVIII titulada ‘San Francisco ante el altar de Santiago’.
Además, ‘Tesouros Reais’ permitió dar mayor visibilidad a obras gallegas de extraordinaria relevancia histórica, incluyendo una de las maquetas más detalladas del mundo de la Basílica del Santo Sepulcro, actualmente cerrada al público.
Organizada por la Xunta de Galicia a través de la Fundación Cidade da Cultura, en colaboración con la Custodia Franciscana de Tierra Santa y el Museo Calouste Gulbenkian, la exposición contó con la dirección del historiador francés Jacques Charles-Gaffiot y la participación del comisariado ejecutivo compuesto por Esperanza Gigirey, directora del Museo de las Peregrinaciones y presidenta del Consejo Gallego de Museos; Juan Manuel Buján, ministro provincial de los franciscanos en Santiago de Compostela; y André das Neves Afonso, conservador del Museo Calouste Gulbenkian.
Con su partida de Galicia, ‘Tesouros Reais’ deja un legado duradero y una marca imborrable en el panorama cultural gallego.
Deja una respuesta