La Consellería de Medio Rural ha presentado una ambiciosa iniciativa para dinamizar el área rural y potenciar el turismo en Galicia: la creación de la Ruta das Igrexas y el fortalecimiento de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Arzúa-Ulloa. La conselleira María José Gómez subrayó que este proyecto encarna «la sostenibilidad del territorio» y busca «valorar el patrimonio en conjunto con la gastronomía y el entorno cuidadosamente conservado.»
La Ruta das Igrexas, liderada por el ayuntamiento de Curtis y respaldada por más de 31 municipios en las comarcas de Arzúa, Terras de Melide, A Ulloa, Chantada y Deza, ofrecerá a los visitantes una experiencia inmersiva en la producción del queso Arzúa-Ulloa mientras exploran el rico patrimonio local. La iniciativa tiene como objetivos clave potenciar la historia, promover productos agroalimentarios, y generar empleo y riqueza en la región.
El proyecto, financiado íntegramente por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural con una inversión superior a 60.000 euros, también incluirá una estrategia de digitalización que aumentará la visibilidad de la ruta y de la DOP Arzúa-Ulloa. Esta digitalización es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar el turismo y destacar el valor cultural y natural de la zona.
Durante la presentación, la conselleira Gómez, acompañada por la directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Paz Rodríguez, y los alcaldes de Boqueixón y Curtis, Ovidio Rodeiro y Javier Caínzos, respectivamente, enfatizó el compromiso de la Xunta con la calidad alimentaria. Recordó que en el último año, el consejo regulador de la DOP Arzúa-Ulloa recibió cerca de 150.000 euros en ayudas, y que se apoyarán 62 proyectos relacionados con la transformación y comercialización de productos agroalimentarios en Galicia este año.
Esta iniciativa no solo promete revitalizar la economía local, sino también enriquecer la oferta turística y cultural de Galicia, consolidando la región como un destino atractivo y sostenible.
Deja una respuesta