
Vilariño de Conso, en el corazón de Ourense, ofrece naturaleza virgen, historia ancestral y tradiciones vivas. Descubre sus paisajes, leyendas y sabores únicos.
Por qué visitar Vilariño de Conso
Vilariño de Conso, situado en la provincia de Ourense, es un destino que combina naturaleza, historia y cultura. Este municipio ofrece una experiencia única para quienes buscan desconectar y sumergirse en un entorno auténtico.
El Parque Natural O Invernadeiro es uno de los principales atractivos de la zona. Con su diversidad de flora y fauna, es ideal para los amantes del senderismo y la observación de la naturaleza. Además, el embalse de As Portas y el río Cenza ofrecen paisajes impresionantes y oportunidades para actividades al aire libre.
La riqueza cultural de Vilariño de Conso se refleja en sus tradiciones, como el Entroido, y en su gastronomía local. Visitar este lugar es adentrarse en un mundo donde la historia y la naturaleza conviven en perfecta armonía.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Vilariño de Conso

Museo Etnográfico de Vilariño de Conso
Ubicado en el edificio del Concello, este museo alberga una valiosa colección de objetos y utensilios que pertenecieron a las generaciones pasadas de Vilariño de Conso.

Embalse de As Portas
A 900 metros de altitud, este embalse en el río Camba ofrece un entorno natural impresionante, ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje.

Castelo de Cerveira
En el macizo central ourensano, se encuentran los restos de una fortificación que todo indica a que es de la época romana. Se pueden ver algunos tramos bien conservados en loseta.
Descubre todo sobre Vilariño de Conso
Historia
Vilariño de Conso tiene una historia rica y variada que se remonta a tiempos ancestrales. Los primeros asentamientos humanos en la región datan de la prehistoria, como lo demuestran los numerosos restos arqueológicos encontrados en sus alrededores.
Antes de eso, Castrelo se encontraba más abajo, a orillas directas del Miño. El antiguo pueblo fue sepultado por las aguas, y sus habitantes fueron reubicados en la actual ubicación. Esta transformación marcó profundamente la identidad del municipio, que supo reinventarse con éxito gracias al turismo, el deporte y el vino.
Leyendas
Las leyendas de Vilariño de Conso están profundamente enraizadas en la tradición oral gallega. Una de las más conocidas es la del «Boteiro«, personaje central del Entroido, que representa la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual.
Otra leyenda habla de las «mouras«, seres mágicos femeninos con forma humana que habitan en las montañas y protegen tesoros ocultos. Se dice que estas criaturas aparecen en noches especiales y que solo aquellos con un corazón puro pueden verlas.
Gastronomía
La gastronomía de Vilariño de Conso es un reflejo de su entorno rural y de la rica tradición culinaria gallega. La cocina local se caracteriza por el uso de productos frescos y locales, que siempre han sido la base de la dieta de sus habitantes.
Entre los platos más destacados se encuentran la empanada de forquellas, la carne de Cachena da Serra do Quinxo y dulces tradicionales como la bica blanca. Estos platos son un reflejo de la identidad culinaria de la región.
Qué ver cerca de Vilariño de Conso

Santuario das Ermidas
A unos 25 km, este impresionante santuario barroco está encajado en el cañón del río Bibei y es un lugar de peregrinación muy especial.

Parque Natural O Invernadeiro
A pocos kilómetros, este parque natural es un auténtico santuario de biodiversidad.

Cascada de A Cidadella
Una espectacular caída de agua rodeada de un paisaje rocoso y boscoso. Se encuentra a menos de 40 minutos en coche y es perfecta para una escapada de naturaleza y fotografía.











