Vecinos de Cabral denuncian inseguridad por una vivienda ocupada y reclaman más intervención policial

inseguridad en Cabral por vivienda ocupada

Preocupación vecinal por la inseguridad en Cabral

Los residentes del barrio de Fontiñas, en la parroquia viguesa de Cabral, llevan más de un año alertando sobre la presencia de una vivienda ocupada donde, según sus denuncias, se produciría venta de drogas. Esta situación ha generado un clima de inseguridad creciente, que afecta al día a día de la zona.

Durante una visita reciente, representantes del Partido Popular escucharon las quejas de los vecinos. Aunque la formación política anunció una interpelación al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, las demandas vecinales van más allá de la disputa política. Los residentes reclaman actuaciones rápidas y eficaces, independientemente del color institucional.

Reclamos de mayores recursos de seguridad

Los vecinos aseguran que la actividad del inmueble provoca episodios de tensión, como peleas, daños a vehículos y conexiones ilegales. Afirman que estos hechos ocurren desde hace más de un año. Por ello, piden más presencia policial, así como una intervención coordinada entre administraciones.

Aunque el PP sostiene que Vigo registra un incremento de la criminalidad en comparación con 2018, los datos oficiales del Ministerio del Interior deberán revisarse en la comisión parlamentaria anunciada. En todo caso, los vecinos insisten en que la prioridad debe ser restablecer la tranquilidad en el entorno.

Un problema que se repite en otros barrios de Vigo

Los residentes de Cabral señalan que no se trata de un caso aislado. En los últimos meses, también se han registrado denuncias ciudadanas en barrios como Navia, O Calvario, Lavadores y A Doblada. En estas zonas, los vecinos expresan preocupaciones similares: ocupaciones ilegales, tráfico de drogas y conflictos de convivencia.

Vigo, una ciudad con una intensa vida social y un crecimiento demográfico constante, enfrenta desde hace años desafíos urbanos vinculados al acceso a la vivienda y a la seguridad. Por eso, para muchos residentes, resulta esencial que las administraciones prioricen políticas de prevención y refuercen la colaboración institucional.

Los vecinos piden soluciones urgentes

Mientras continúa el debate político, los afectados reclaman medidas inmediatas. Piden que se escuchen sus testimonios y recuerdan que pagan impuestos para vivir en un entorno seguro. Además, insisten en que la vivienda señalada representa un riesgo para toda la comunidad.

En conclusión, la situación en Cabral refleja la importancia de garantizar la seguridad vecinal y de actuar con rapidez cuando surgen conflictos que afectan a la convivencia. Los vecinos esperan que las instituciones tomen cartas en el asunto y devuelvan la calma a la zona.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *