
Un apagón masivo paraliza 260 operaciones no urgentes en Galicia
Un apagón provoca la suspensión de 260 operaciones en hospitales gallegos, según los datos publicados por el Servizo Galego de Saúde (Sergas). El corte eléctrico comenzó al mediodía del lunes y generó una situación excepcional en los quirófanos de toda la comunidad.
A pesar de la gravedad, los hospitales lograron realizar 598 operaciones urgentes, gracias a los sistemas de respaldo y la rápida reacción del personal sanitario.
Las áreas más afectadas: A Coruña y Vigo
El impacto fue desigual. En el área de A Coruña y Cee, un apagón obliga a suspender 260 operaciones en hospitales gallegos, de las cuales 83 se registraron en esta zona. No obstante, allí se realizaron 94 intervenciones urgentes.
En el área de Vigo, el apagón supuso la cancelación de 64 operaciones. Aun así, los hospitales Álvaro Cunqueiro, Meixoeiro y Nicolás Peña lograron completar 105 procedimientos quirúrgicos.
Otras áreas también sufrieron suspensiones
En Santiago y Barbanza, se suspendieron 69 operaciones no urgentes y se realizaron 92 intervenciones prioritarias. También en Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, se cancelaron 15 operaciones, mientras se llevaron a cabo 89.
En Pontevedra y O Salnés, la cifra fue de 14 suspensiones y 58 operaciones realizadas. Por su parte, el área de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos suspendió 8 cirugías y completó 110.
Ferrol fue la zona menos afectada: se suspendieron 6 operaciones y se hicieron 50 en total.
Los hospitales recuperan la normalidad tras el apagón
Aunque un apagón obliga a suspender 260 operaciones en hospitales gallegos, la Consellería de Sanidade confirmó este martes que los quirófanos ya funcionan con normalidad. No obstante, las intervenciones urgentes y de prioridad 1 siguen siendo la prioridad.
Los centros de salud también han atendido a sus pacientes con relativa normalidad. Sin embargo, hubo incidencias en municipios donde la electricidad tardó más en restablecerse.
Las zonas afectadas incluyen centros de salud de Lugo (Palas de Rei, Monterroso, Antas de Ulla, Quiroga), Vigo (Arbo, As Neves), Santiago (Santiso, Toques) y Ourense, donde Sanidade no precisó los puntos concretos.
Investigación y medidas tras el apagón
Las zonas afectadas incluyen centros de salud de Lugo (Palas de Rei, Monterroso, Antas de Ulla, Quiroga), Vigo (Arbo, As Neves), Santiago (Santiso, Toques) y Ourense, donde Sanidade no precisó los puntos concretos.
Deja una respuesta