Etiqueta: vigo

  • Seis planes para disfrutar en Vigo del Día de la Madre

    Seis planes para disfrutar en Vigo del Día de la Madre

    Día de la Madre en Vigo

    Este 4 de mayo de 2025,Vigo te ofrece los mejores planes para el Día de la Madre. Disfruta de jardines, conciertos, exposiciones y rutas junto al mar. ¡Sorprende a mamá!


    Paseo por la Fundación Sales

    La Fundación Sales es uno de los jardines botánicos más bellos de Vigo. Con especies de todo el mundo, invita a caminar entre senderos de aromas y colores vibrantes. Además, el entorno tranquilo permite desconectar del ritmo urbano y disfrutar de una conversación relajada en familia.

    El invernadero ofrece la oportunidad de llevarse a casa una planta especial. Por ello, visitar este espacio el Día de la Madre se convierte en una experiencia emotiva. Además, los más pequeños también encontrarán rincones curiosos para explorar.


    Espectáculo de humor: «Ocho apellidos andaluces»

    El Cine Teatro Salesianos acoge este divertido monólogo que promete arrancar carcajadas a toda la familia. «Ocho apellidos andaluces» mezcla el humor popular con situaciones cotidianas, haciendo que el público se sienta parte del espectáculo desde el primer momento.

    Además, la función está programada para las 20:30 h, ideal para terminar la jornada del Día de la Madre con alegría. Por ello, asistir al teatro en esta fecha tan especial puede ser el broche perfecto para un día lleno de actividades.


    Concierto de Revólver en el Teatro Afundación

    Carlos Goñi regresa a los escenarios con Revólver en un formato íntimo y lleno de energía. El concierto, que tendrá lugar en el Teatro Afundación, repasará algunos de los temas más emblemáticos de su carrera, así como nuevas versiones cargadas de sentimiento.

    Además, el inicio del espectáculo a las 21:00 h permite combinarlo con otros planes diurnos. Así que, si buscas cerrar el Día de la Madre con música y emoción, este concierto es una opción inmejorable.


    Exposición «El mundo interior» de Luis Alcántara

    La exposición «El mundo interior» reúne 42 obras del artista Luis Alcántara. Con piezas de pintura y diseño gráfico, la muestra transmite emociones profundas y ofrece una mirada única a la creatividad gallega contemporánea.

    Visitar esta exposición en la Sala de Exposiciones I de la Sede Afundación es ideal para madres amantes del arte. Además, como estará abierta hasta el 16 de mayo, ofrece flexibilidad para quienes prefieran celebrarlo en días posteriores.


    Visita al Museo del Mar de Galicia

    El Museo del Mar de Galicia propone un recorrido por la historia marítima y pesquera de la región. Su exposición permanente muestra desde técnicas de pesca tradicional hasta arqueología subacuática, permitiendo aprender mientras se disfruta en familia.

    Además, el museo cuenta con un pequeño acuario donde se pueden ver especies marinas locales. Por ello, es una opción educativa y amena para quienes deseen un plan más cultural durante el Día de la Madre.


    Ruta en bicicleta por la Senda Azul

    La Senda Azul ofrece un itinerario espectacular que conecta Bouzas con la playa de Samil. Ideal para recorrer en bicicleta, esta ruta combina naturaleza, mar y deporte en un mismo plan, con paisajes que invitan a detenerse y admirar.

    Además, el alquiler de bicicletas facilita el acceso a esta actividad para toda la familia. Así que, si el tiempo acompaña, esta ruta será una excelente manera de disfrutar juntos del aire libre.


  • Vigo vive una jornada de devoción y tradición con la Borriquita

    Vigo vive una jornada de devoción y tradición con la Borriquita

    La Borriquita desborda de fervor las calles de Vigo

    La Semana Santa de Vigo vivió este domingo su jornada más emotiva con la procesión de la Borriquita, que reunió a cientos de fieles en las calles del centro de la ciudad. La tradicional salida, que marca el inicio de las celebraciones religiosas, desbordó de fervor religioso a los participantes, quienes siguieron con devoción el recorrido.

    Desde la mañana, las calles fueron ocupadas por una multitud de vecinos y turistas que no quisieron perderse la procesión más numerosa de la Semana Santa viguesa. La imagen de la Borriquita, que representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, fue escoltada por numerosos cofrades y fieles que la acompañaron en su paso por las principales arterias de la ciudad.

    Una tradición que sigue viva en Vigo

    La Borriquita es uno de los momentos más esperados del calendario religioso local, un evento que, año tras año, reafirma la importancia de la tradición y la fe en la ciudad. La procesión, que se distingue por su colorido y solemnidad, no solo atrae a los devotos locales, sino que también es una cita destacada para los visitantes que quieren conocer más de la cultura y devoción viguesa.

    Con este desfile, que marca el inicio de los actos litúrgicos más importantes del año, Vigo demuestra su profundo respeto por sus tradiciones religiosas, una seña de identidad que sigue viva en cada rincón de la ciudad.

    La Semana Santa viguesa, un reflejo de comunidad y fe

    La gran participación en la procesión de la Borriquita es un claro reflejo de la fortaleza de la fe en Vigo, donde la Semana Santa se vive con intensidad. Además, este acto ha logrado mantener su esencia a lo largo de los años, congregando a generaciones de vigueses que continúan con el legado religioso. Cada paso de la Borriquita en el centro de la ciudad es una oportunidad para renovar el compromiso con la fe y con la tradición.

  • O BNG de Vigo denuncia na Fiscalía o caso Guns N’ Roses

    O BNG de Vigo denuncia na Fiscalía o caso Guns N’ Roses

    O BNG de Vigo denuncia na Fiscalía e no Consello de Contas catro presuntos delitos no caso Guns N’ Roses

    A fronte nacionalista traslada escritos para depurar responsabilidades ante as graves irregularidades, constatadas na sentenza do Contencioso-Administrativo, para o uso ilegal de 2 millóns de euros públicos

    Ve indicios fundados de prevaricación administrativa, malversación, fraude nos procedementos contratuais e falsidade documental, que poderían sumar penas máximas de 50 anos de prisión e 18 de inhabilitación

    Xabier P. Igrexas:“Un escándalo coma este non pode ficar impune e confiamos que estas actuacións permitan poñer luz onde Abel Caballero só puxo sombras até o momento”

    O Bloque Nacionalista Galego vén de trasladar este xoves escritos de denuncia na Fiscalía de Vigo e no Consello de Contas de Galiza nos que apunta catro presuntos delitos no caso Guns N’ Roses.

    A fronte nacionalista busca asídepurar responsabilidades ante as graves irregularidades, constatadas na sentenza do Contencioso-Administrativo, polo intento de uso ilegal de 2 millóns de euros públicos e ante o silencio do Goberno de Abel Caballero neste “escándalo sen precedentes” na cidade.

    “O Bloque desenvolvemos estas accións diante da negativa reiterada tantoa dar explicacións por estes feitos como de asumir ningún tipo de responsabilidade por parte do Goberno municipal”, defendeu o portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, nunha comparecencia pública acompañado da concelleira nacionalista Ana Martínez, o edil Filipe Abalde e a deputada no Parlamento e responsábel local, Carmela González.

    Igrexas asegurou que “o BNG non acredita na xudicialización da política”, mais considerou que os “gravísimos feitos” do caso Guns N’ Roses non poden quedar impunes.

    “Xa advertimos o Goberno localde que non ía marchar de rositas e que íamos exercer todas as accións que estiveran na nosa man de cara a depurar responsabilidades”, lembrou o voceiro nacionalista.

    “Ningunha maioría absoluta, por ampla que sexa, dá dereito a chalanear con 2 millóns de euros de diñeiro público, amañando un contrato dun presunto patrocinio publicitario”, censurou.

    Dende a fronte nacionalista avanzaron que a  Fiscalía de Vigo ten agora a obriga de atender o escrito e iniciar as dilixencias necesarias para investigar, dende o punto de vista penal, as responsabilidades que se poidan derivar deste escándalo. E que non se puideron resolver no proceso contencioso-administrativo, que vén de condenar ao Concello en primeira instancia ao pago de 2 millóns de euros polo concerto.

    Penas máximas de 50 anos

    Após unha análise pormenorizada, realizada co asesoramento dos servizos xurídicos do BNG e tamén de persoas especializadas na contratación pública, os escritos apuntan indicios fundados de catro posíbeis delitos na xestión irregular do caso Guns N’ Roses: prevaricación administrativa, malversación, fraude nos procedementos contratuais e falsidade documental. Ilícitos que poderían sumar en total penas máximas de 50 anos de prisión e 18 de inhabilitación para cargo público.

    “Estas penas dan conta da gravidade dos feitos que estamos a denunciar”, dixo Igrexas.

    O Bloque trasladou tamén o caso ao Consello de Contas de Galiza como máximo órgano de fiscalización dasAdministracións Públicas galega, e por ser o ente competente para realizar unha fiscalización exhaustiva das posíbeis irregularidades na contratación pública.

    A ese respecto, o voceiro nacionalista sinalou eventuais responsabilidades patrimoniais das persoas que participaron nestes feitos, que poderían ter que responder co seu patrimonio ante o prexuízo millonario para o erario do Concello.

    Lembraron nese sentido como a sentenza do Xulgado Contencioso Administrativo evidenciou varios feitos de especial gravidade, entre eles como o Goberno de Caballero convocou un falso concurso público para o patrocinio publicitario do concerto, por importe de case 2 millóns de euros de diñeiro público e cunhas bases a medida, cando levaba meses negociando os termos coa promotora.

    Así quedou acreditado coa revelación por parte do BNG dunha carta de interese onde se comprometía esta cantidade, xunto con outras condicións, para a celebración do concerto e que motivou en boa medida a sentenza condenatoria contra o Concello de Vigo. “E tamén constatou como o Goberno de Caballero mentiu descaradamente”, engadiu Igrexas sobre o fallo xudicial.

    Escrito BNG Fiscalia Guns N Roses

    Escrito BNG Consello Contas Guns N Roses

  • El Mundial 2030 deja a Vigo fuera

    El Mundial 2030 deja a Vigo fuera

    La Federación Española manipuló la puntuación de sedes del Mundial 2030 y dejó fuera a Vigo, según «El Mundo»

    La polémica estalló después de que la Real Federación Española de Fútbol alterara las valoraciones iniciales de las ciudades candidatas para albergar partidos del Mundial 2030. En la primera versión del informe, Vigo aparecía entre las sedes elegidas. Sin embargo, apenas 48 horas después, la Federación modificó el documento e incluyó al estadio de Anoeta, en San Sebastián, dejando a la ciudad gallega fuera de la cita mundialista.

    Balaídos, un estadio a la altura

    La decisión ha generado indignación en Vigo, especialmente porque el estadio de Balaídos ha sido renovado en los últimos años para cumplir con las exigencias internacionales. Con capacidad para más de 24.000 espectadores y un proyecto que busca llegar a 30.000, cuenta con instalaciones modernas y una ubicación privilegiada. El gobierno local y los aficionados han expresado su desconcierto y malestar por el cambio de criterio.

    Una decisión política, según los expertos

    Fuentes cercanas al proceso señalan que la sustitución de Vigo por San Sebastián responde más a presiones políticas que a criterios técnicos. La Federación ha evitado dar explicaciones públicas, pero expertos consultados advierten que este tipo de manipulaciones pueden empañar la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial.

    La voz de los ciudadanos

    En Vigo, la sensación de agravio es evidente. Los ciudadanos consideran que la ciudad merecía ser sede, tanto por sus infraestructuras como por la pasión futbolera de la región. En redes sociales, las críticas a la Federación no han cesado y se multiplican las iniciativas para reclamar transparencia.

    Lo que viene

    El Ayuntamiento de Vigo ya ha solicitado explicaciones formales y prepara un recurso para exigir que se revise el proceso. Mientras tanto, San Sebastián celebra su inclusión, aunque la sombra de la polémica amenaza con empañar su elección. La Federación guarda silencio, pero la presión mediática y social crece y podría obligarles a dar respuestas en los próximos días.

  • Disney elige Vigo para promocionar el estreno de ‘Blancanieves’

    Disney elige Vigo para promocionar el estreno de ‘Blancanieves’

    Disney elige Vigo para promocionar el estreno de ‘Blancanieves’ con una icónica manzana en la Farola de Urzáiz

    Disney ha elegido Vigo para promocionar el estreno de su nueva versión de Blancanieves, instalando una de las imágenes más emblemáticas de la película: la manzana envenenada. El elemento promocional, que supera los 3 metros de altura y pesa alrededor de 120 kilos, se ha colocado en la Farola de Urzáiz, uno de los puntos más céntricos de la ciudad.

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, visitó el lugar para conocer de cerca la manzana, que lleva impreso el título de la película y la fecha de estreno: viernes 21 de marzo. Caballero aprovechó la ocasión para destacar que Disney ha elegido Vigo, a su juicio, “la mejor ciudad de España”, como escenario para esta acción promocional.

    El regidor vigués también comentó que la historia de Blancanieves, en la que «los sueños se hacen realidad», se asemeja a la propia historia de Vigo, un lugar en constante crecimiento y transformación.

    La manzana permanecerá en la Farola de Urzáiz hasta el estreno del film, convirtiéndose en un atractivo visual para los ciudadanos y turistas que visiten la ciudad en estos días previos al estreno de la película.