Etiqueta: vigo

  • Estudiantes de Vigo Brillan en la Liga Maker Drone 2025

    Estudiantes de Vigo Brillan en la Liga Maker Drone 2025

    Reconocimiento al Talento del IES Carlos Casares

    La Xunta de Galicia celebra el éxito estudiantil en Vigo. El 9 de junio de 2025, Ana Ortiz, delegada territorial, y César Pérez Ares, director de Educación, visitaron el IES Carlos Casares. Allí felicitaron al equipo premiado en la cuarta edición de la Liga Maker Drone, organizada por la Fundación Barrié y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG).
    Nueve estudiantes destacaron en la competición. Mateo, Amaya, Kira, Ildara, Paula, Carlota, André, Sergio y Andrés, coordinados por Almudena Rouco, ganaron el premio a la destreza en vuelo. Su proyecto diseñó un dron para llevar medicinas a zonas rurales de difícil acceso. Así, demostraron creatividad y habilidad técnica.

    La Liga Maker Drone: Innovación Juvenil

    La Liga Maker Drone fomenta la tecnología. Cada año, 18 centros gallegos forman equipos de ocho estudiantes de segundo de ESO. Durante siete meses, aprenden a diseñar, programar y pilotar drones para resolver problemas sociales. En mayo, los equipos compiten en el Coliseum de A Coruña.
    En 2025, el reto fue transportar medicinas a hospitales en montañas. El IES Carlos Casares destacó por su precisión. Además, otro equipo vigués, del CPR Montecastelo, se llevó el premio absoluto. En ediciones pasadas, el IES ganó por soluciones como limpiar océanos (2022-23) y neutralizar avispas velutinas (2023-24).

    Vigo: Cuna de Innovación

    Vigo impulsa la educación tecnológica. La ciudad, con su vibrante escena educativa y su puerto, es ideal para iniciativas como la Liga Maker Drone. Además, el IES Carlos Casares se consolida como referente en innovación. Por ello, esta competición inspira a los jóvenes a explorar la tecnología.
    El futuro está en manos de estos estudiantes. Su trabajo con drones no solo resuelve problemas, sino que fortalece el talento gallego. La Xunta reafirma su apoyo a estas iniciativas.

  • Festival: Marisquiño 2025 en Vigo

    Festival: Marisquiño 2025 en Vigo

    📍 Lugar: Vigo (Playa de Samil, Centro urbano y O Castro)
    🕕 Hora: Desde las 10:00 h (deportes), descenso urbano de 17:00 a 20:00 h
    📅 Fechas: Del jueves 7 al domingo 10 de agosto de 2025


    🏙️ O Marisquiño 2025: una cita histórica con cultura urbana y deporte extremo

    Del 7 al 10 de agosto, O Marisquiño celebrará su 25ª edición en Vigo, consolidándose como el festival de deporte urbano más importante de Europa. Esta edición promete ser “la mejor de la historia”, según el alcalde Abel Caballero. Durante cuatro intensos días, plazas, calles y la Playa de Samil se llenarán de pruebas deportivas, arte urbano, música y más.

    El festival integrará disciplinas olímpicas como skate, BMX, basket 3×3 y break dance, junto a modalidades como motocross, flatland, MTB downtown y motonáutica. Asimismo, introducirá de nuevo el skate adaptado, consolidado en 2024, y recuperará el esperado Dirt Jump. Por si fuera poco, el descenso urbano partirá de O Castro y finalizará en el centro comercial A Laxe, cruzando una pasarela de 17 metros y un desnivel de 135 metros, entre las 17:00 y las 20:00 horas.

    Además, la organización colaborará con el Concello para ampliar los espacios en Samil y optimizar la experiencia del público. El Ayuntamiento destina más de 1,3 millones de euros, cubriendo el 85 % del presupuesto para apoyar esta gran celebración urbana.


    🎧 Música, artistas confirmados y actividades paralelas

    Durante las jornadas de tarde y noche, brillará la música. El festival contará con dos escenarios. El primero estará dedicado a sonidos urbanos como hip-hop, rap, latin club y hardcore rave. En él actuarán artistas como Villano Antillano, DJ Nano, El Bugg, Parkineos y el vigués Arkestra (Bflecha y Mwëslee).

    Por otro lado, el segundo escenario estará reservado a la música electrónica con una programación compuesta exclusivamente por artistas femeninas. Una noche estará comisariada por Cora Novoa bajo su sello Seeking the Velvet, junto a Russ y otra artista internacional por anunciar. Esta propuesta refuerza la apuesta por la diversidad y la visibilidad femenina en la escena electrónica.

    También se desarrollarán numerosas actividades paralelas. El village market abrirá en la playa de Samil, combinando gastronomía local, arte urbano y talleres creativos durante todo el día. Así, tanto deportistas como visitantes disfrutarán de un ambiente festivo y dinámico.


    📌 Ubicación del evento: ver en Google Maps

  • Vigo ofrece opciones de brunch para todos los gustos y estilos

    Vigo ofrece opciones de brunch para todos los gustos y estilos

    La ciudad de Vigo se ha convertido en un referente para los amantes del brunch. Desde locales con una estética cuidada hasta espacios con propuestas gastronómicas innovadoras, la oferta es amplia y diversa. Tanto si buscas un lugar acogedor para disfrutar en pareja como si prefieres un ambiente familiar o pet-friendly, Vigo tiene una opción para ti.

    A continuación, te presentamos una selección de los mejores lugares para disfrutar de un brunch en la ciudad olívica.


    La Nueva Bohème

    Dirección: Rúa do Ecuador, 20 y Rúa Rosalía de Castro, 25, 36203 Vigo

    Con dos locales en la ciudad, La Nueva Bohème destaca por su ambiente acogedor y su carta variada. Ofrecen desde tostas con ingredientes frescos hasta bowls de yogur con frutas de temporada. Además, son pet-friendly y cuentan con una terraza interior para los días más frescos.


    La Manière

    Dirección: Rúa Tomás A. Alonso, 59, 36208 Vigo

    Este local combina una decoración elegante con una oferta gastronómica que incluye smoothies, bowls y bollería artesanal. Es ideal para quienes buscan un ambiente tranquilo y una experiencia culinaria cuidada.


    La Cultural

    Dirección: Rúa do Areal, 40, 36201 Vigo

    Pioneros en la introducción del brunch en Vigo, La Cultural ofrece una carta extensa que incluye desde huevos benedictinos hasta tortitas con Nutella. Su concepto de «cocina 24 horas» permite disfrutar de sus platos en cualquier momento del día.


    Yemayá

    Dirección: Rúa Cuba, 2, 36204 Vigo

    Ubicado cerca de la Gran Vía, Yemayá es conocido por su ambiente acogedor y su carta que combina opciones dulces y saladas. Ofrecen menús que incluyen café, zumo, tostadas y crepes, además de opciones veganas.


    Cañaveral

    Dirección: Rúa do Príncipe, 44, 36202 Vigo

    Situado en pleno Casco Vello, Cañaveral ofrece un brunch que combina ingredientes frescos y locales. Su menú incluye desde pancakes esponjosos hasta huevos benedictinos, todo en un ambiente moderno y relajado.


    La Cuca

    Dirección: Cerca del Parque de Castrelos, Vigo

    Con una decoración peculiar y divertida, La Cuca es ideal para quienes buscan una experiencia diferente. Ofrecen una variedad de platos que incluyen huevos benedictinos y waffles, todo acompañado de un excelente café.


    Galanga

    Dirección: Vigo

    Galanga se ha hecho un hueco en el panorama del brunch en Vigo gracias a su carta variada que incluye tostas, huevos benedictinos y bowls de açaí. Es una opción ideal para quienes buscan un desayuno completo y saludable.


    O’Guiri

    Dirección: Rúa Vázquez Varela, 23, 36204 Vigo

    Este local trae a Vigo la tendencia de los cafés de especialidad, acompañados de una interesante carta de desayunos y brunch. Es el lugar perfecto para los amantes del buen café y la comida de calidad.


    Big Street 42

    Dirección: Avda. Gran Vía, 42 Bajo, 36203 Vigo

    Gastrobar que ofrece desayunos, cafés, cervezas, refrescos, bocadillos, sándwiches, arepas, ensaladas y empanadillas. Especializado en brunch y con opciones veganas, es una opción versátil para todos los gustos.


    Vigo ofrece opciones de brunch para todos los gustos y estilos, desde locales con una estética cuidada hasta espacios con propuestas gastronómicas innovadoras. Si deseas explorar más sobre la oferta culinaria de la ciudad, te recomendamos visitar el portal oficial de Turismo de Vigo.

  • Las mejores playas para perros en Galicia este verano 2025

    Las mejores playas para perros en Galicia este verano 2025

    Galicia se consolida como un destino ideal para quienes desean disfrutar del mar junto a sus perros. En 2025, la comunidad autónoma ofrece una amplia variedad de playas caninas que combinan belleza natural y servicios adecuados para nuestras mascotas.


    🌊 Playas para perros en Pontevedra: Rías Baixas pet-friendly

    La provincia de Pontevedra lidera en número y calidad de playas para perros. Entre las más destacadas se encuentran:

    • O Espiño y O Portiño (O Grove): Ubicadas en San Vicente do Mar, estas playas de arena blanca y aguas tranquilas permiten el acceso de perros durante todo el año.
    • Cunchiña (Cangas): Pequeña y acogedora, esta playa ofrece un entorno ideal para disfrutar con tu mascota.
    • Cesantes y Chapela (Redondela): Cesantes es amplia y perfecta para paseos largos, mientras que Chapela es más pequeña y tranquila.
    • A Pinela (Poio): Situada cerca de Combarro, esta playa de arena oscura y aguas calmadas es ideal para una escapada relajada con tu perro.
    • A Foz y A Calzoa (Vigo): Estas playas urbanas ofrecen espacios habilitados para perros, con fácil acceso y servicios cercanos.

    Para más información sobre las playas caninas en Vigo, puedes visitar la página oficial del Ayuntamiento de Vigo.

    O Espiño – O Grove

    O Portiño – O Grove

    Cunchiña – Cangas

    Cesantes – Redondela

    Chapela – Redondela

    A Pinela – Poio

    A Foz – Vigo

    Calzoa – Vigo


    🏖️ A Coruña y Lugo: Arenales naturales para disfrutar con tu perro

    En las provincias de A Coruña y Lugo, también encontrarás playas ideales para compartir con tu mascota:

    • Bens (A Coruña): Primera playa canina de la ciudad, abierta todo el año y con fácil acceso.
    • A Magdalena (Cabanas): Con arena fina y aguas tranquilas, esta playa permite el acceso de perros durante los meses de verano.
    • Punta Corveira (Barreiros, Lugo): Pequeña cala de difícil acceso pero de gran belleza, ideal para disfrutar de unas tranquilas vacaciones junto a tu perro.
    • Arealonga (Barreiros, Lugo): Amplia y con vistas a la isla de Pancha, esta playa permite el acceso de perros todo el año.

    Estas playas ofrecen entornos naturales y menos concurridos, perfectos para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

    Bens – A Coruña

    A Magdalena – Cabanas

    Punta Corveira – Lugo

    Arealonga – Lugo


    🐶 Consejos para disfrutar de las playas caninas en Galicia

    Para garantizar una experiencia agradable y segura en las playas para perros en Galicia, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

    • Respeta las normas locales: Algunas playas tienen horarios específicos o restricciones durante ciertas épocas del año.
    • Lleva agua y protección solar: Asegúrate de que tu perro esté bien hidratado y protegido del sol.
    • Recoge los excrementos: Mantén la playa limpia para que todos puedan disfrutarla.
    • Vigila a tu mascota: Supervisa a tu perro en todo momento para evitar accidentes o conflictos con otros animales.

    Para localizar fácilmente estas playas y planificar tu visita, puedes consultar este mapa interactivo de playas caninas en Galicia.

  • Vigo se llena de celeste

    Vigo se llena de celeste

    El EuroCelta ya es una realidad

    Vigo estalló de alegría tras la clasificación del Celta a la Europa League. Calles llenas, cánticos y fuegos artificiales marcaron una noche mágica en la ciudad. El equipo celeste selló su billete europeo con una victoria trabajada y una afición entregada, desatando la locura tras el pitido final.

    Tras el encuentro, miles de vigueses salieron a las calles. La Praza de América, punto neurálgico de las celebraciones, se llenó de banderas celestes, bengalas y cánticos que se prolongaron hasta altas horas. Vigo vivió una auténtica fiesta popular, impulsada por un sentimiento que va más allá del fútbol.

    La plantilla celebró la clasificación como un título. El vestuario reconoció el esfuerzo colectivo y el apoyo constante de la afición. El capitán Iago Aspas, gran figura del partido, dedicó el triunfo «a todo Vigo y a los que siempre creyeron».

    Además, Claudio Giráldez volvió a demostrar por qué es el técnico del momento. Mantuvo al equipo unido y competitivo, incluso en los tramos más exigentes del campeonato. Su apuesta por el talento joven y el juego valiente ha devuelto la ilusión a un club con historia.

    Por otro lado, el impacto de esta clasificación no es solo deportivo. Supone un impulso económico y mediático para el Celta. La presencia en Europa atraerá miradas, inversión y talento. Vigo volverá a sonar en los estadios del continente, y lo hará con una plantilla comprometida, un proyecto sólido y una afición que nunca falla.

    Celta
    Imagen sacada de Celta Media

    La fiesta multitudinaria

    La Plaza de América se convirtió ayer en el epicentro de la euforia viguesa al celebrarse una multitudinaria fiesta en honor al regreso del Celta a competiciones europeas tras ocho años de espera. Miles de aficionados se dieron cita en este emblemático punto de la ciudad, conocido por ser escenario de las grandes celebraciones celtistas.

    La jornada comenzó con una caravana en autobús descapotable que recorrió las principales calles de Vigo, culminando en la Praza de América, donde el alcalde Abel Caballero se unió a los festejos y anunció la futura colocación de una estatua en honor a Iago Aspas. La plaza fue vallada para proteger la fuente «Porta do Atlántico», permitiendo que los asistentes se concentraran en los alrededores sin acceder al interior de la fuente, una medida tomada por el Concello para evitar daños materiales y personales .

    La celebración continuó con música en vivo, cánticos, bengalas y una atmósfera festiva que se prolongó hasta altas horas de la madrugada. El himno del Centenario de C. Tangana, interpretado por el grupo de música gallega, marcó el cierre de una noche histórica que consolidó al «EuroCelta» como un símbolo de unidad y pasión para toda la ciudad.

    Celta de Vigo
    Imagen sacada de Celta Media
  • El Celta regresa a la Europa League

    El Celta regresa a la Europa League

    Aspas guía al Celta de vuelta a Europa

    Iago Aspas ha vuelto a ser decisivo. El capitán celeste firmó el gol que clasifica al Celta de Vigo para la próxima edición de la Europa League. En un partido vibrante, con mucho en juego, Aspas no falló. El estadio de Balaídos estalló de emoción tras su tanto, que valió más que tres puntos: fue el billete directo a Europa.

    Durante toda la temporada, el delantero de Moaña lideró al equipo dentro y fuera del campo. Sin embargo, fue en esta última jornada cuando su figura brilló con más fuerza. Aprovechó una asistencia medida en el área para definir con frialdad y dar la victoria al conjunto vigués.

    El triunfo no solo cierra una campaña muy regular, sino que también recompensa el esfuerzo de un grupo que nunca dejó de creer. La plantilla celebró en el césped junto a su afición, que llenó el estadio y no dejó de animar en ningún momento.

    Además, el técnico del equipo elogió la actitud de Aspas y destacó su papel clave durante todo el curso. Subrayó que sin su liderazgo, el objetivo europeo habría sido mucho más difícil de alcanzar.

    Por otro lado, el club ya comienza a planificar la próxima temporada. La dirección deportiva busca refuerzos para afrontar con garantías la exigencia de las tres competiciones. También se espera que varios canteranos entren en dinámica del primer equipo.

    El gran trabajo del cuerpo técnico

    Bajo la dirección de Giráldez, el Celta también ha destacado por su solidez táctica y capacidad de adaptación. El técnico supo leer cada rival y ajustar el esquema según las necesidades del partido, algo poco habitual en un entrenador joven.

    Además, implementó una mentalidad competitiva que permitió al equipo sumar puntos clave fuera de casa, un terreno históricamente complicado para los celestes. Su preparación meticulosa y análisis detallado de los encuentros se tradujeron en un equipo más equilibrado y difícil de batir. Esta madurez en el banquillo ha sido determinante en la clasificación europea.

    Otro de los grandes aciertos de Claudio Giráldez ha sido la integración progresiva de canteranos en el primer equipo. Con conocimiento profundo de la base del club, no dudó en dar oportunidades a jóvenes formados en A Madroa, que respondieron con rendimiento y compromiso. Esta apuesta no solo refrescó la plantilla, sino que también reforzó la identidad celeste en el campo. Además, combinó esa renovación con una lectura táctica inteligente, ajustando el sistema de juego para potenciar las virtudes de estos futbolistas. Su capacidad para mezclar juventud y experiencia fue clave en momentos exigentes del curso, consolidando un proyecto con futuro y raíces.

    Celta de Vigo
    Imagen sacada de Celta Media
  • Concierto: Gente de Zona en Vigo

    Concierto: Gente de Zona en Vigo

    Lugar: Auditorio al aire libre de Castrelos, Parque de Castrelos, Vigo

    Fecha: 17/07/2025

    Horario: empieza a las 17:00h

    Concierto de Gente de Zona en Castrelos 2025: ritmo latino en Vigo

    Gente de Zona actuará en Castrelos en 2025. Vigo bailará al ritmo del reguetón cubano en un concierto gratuito que promete energía y fiesta sin fin.


    Gente de Zona hará vibrar Castrelos en 2025

    Este verano, el emblemático auditorio de Castrelos volverá a llenarse de música, baile y alegría con la llegada de Gente de Zona. El dúo cubano ofrecerá un concierto gratuito que reunirá a miles de personas dispuestas a disfrutar de una noche inolvidable en Vigo.

    Con una fusión contagiosa de reguetón, timba y ritmos latinos, Gente de Zona promete convertir Castrelos en una auténtica pista de baile al aire libre. El grupo, conocido por éxitos como La Gozadera o Bailando, trae su energía arrolladora a uno de los escenarios más populares del verano gallego.

    El concierto se enmarca dentro del Ciclo de Concertos de Castrelos, una programación que cada año reúne a grandes artistas y que convierte el parque vigués en el epicentro musical de Galicia. Tanto residentes como visitantes disfrutarán de un espectáculo de primer nivel, con acceso gratuito a la zona verde y entradas limitadas para la platea.

    Si buscas un plan perfecto para una noche de verano, este evento combina música en directo, ambiente festivo y una localización inmejorable. Gente de Zona en Castrelos es sinónimo de ritmo, calor y conexión con el público. Prepara tu mejor outfit veraniego y ven a bailar bajo las estrellas.


    Lo nuevo de Gente de Zona

    Gente de Zona no deja de reinventarse. En los últimos años, el dúo ha ampliado su repertorio, explorando nuevas colaboraciones y estilos que fusionan lo urbano con lo tradicional. Su sonido ha evolucionado, manteniendo su esencia caribeña, pero incorporando matices más internacionales que atraen a públicos diversos.

    Su más reciente trabajo incluye colaboraciones con artistas de renombre como Becky G, Carlos Vives y Zion & Lennox. Estos temas mantienen su ritmo característico, pero destacan por una producción más pulida y letras que conectan con nuevas generaciones. Además, el grupo ha reforzado su presencia en festivales internacionales, consolidándose como uno de los referentes del pop latino global.

    En sus últimos conciertos, Gente de Zona ha apostado por espectáculos visuales más potentes, con escenografía dinámica, bailarines en escena y un enfoque cada vez más cercano al show completo. No solo vienen a cantar, vienen a ofrecer una experiencia.

    La actuación en Castrelos formará parte de su gira 2025, que incluye paradas en ciudades clave de Europa y América Latina. Vigo será uno de los pocos conciertos gratuitos dentro del tour, lo que convierte esta cita en una oportunidad única para verlos en directo. Quienes asistan al concierto en Castrelos, vivirán no solo sus clásicos, sino también lo más nuevo de su repertorio, en un ambiente que invita a disfrutar del verano al máximo.


    Entradas: acceso gratuito y platea con aforo limitado

    El concierto de Gente de Zona en Castrelos, programado para el 17 de julio de 2025, ofrece acceso gratuito en la zona de gradas, como es habitual en los conciertos del parque vigués. Para quienes deseen una experiencia más cercana al escenario, se habilitará una zona de platea con entrada de pago.

    Las entradas para la platea estarán disponibles tanto en línea como presencialmente en el propio auditorio de Castrelos. El número de entradas es limitado, por lo que se recomienda adquirirlas con antelación para asegurar un lugar privilegiado cerca del escenario.

    Este sistema mixto de acceso permite que todos los asistentes disfruten del espectáculo, ya sea desde la comodidad de las gradas o desde la cercanía de la platea. Es una oportunidad única para vivir la energía de Gente de Zona en uno de los entornos más emblemáticos de Vigo.

  • Concierto: Power Up Vigo 2025

    Concierto: Power Up Vigo 2025

    Power Up Vigo 2025: Concierto sinfónico de videojuegos y cine en Sala Rouge

    Si te gustan los videojuegos y la música no puedes perderte el concierto Power Up Vigo 2025.


    Lugar: Sala Rouge

    Fecha: 15/06/2025

    Horario: 20:00h


    Power Up Vigo 2025: Un viaje musical por el universo geek

    Power Up Orchestra ofrece una experiencia única que fusiona la potencia de una orquesta sinfónica con la nostalgia de los videojuegos y las bandas sonoras de películas icónicas. Durante el concierto, los asistentes disfrutarán de interpretaciones en vivo de temas emblemáticos que han marcado generaciones, desde clásicos de Nintendo hasta éxitos del cine de ciencia ficción.

    La puesta en escena incluye proyecciones visuales sincronizadas con la música, creando una atmósfera envolvente que transporta al público a mundos fantásticos. Este evento es ideal para amantes de la música, gamers y cinéfilos que deseen revivir sus momentos favoritos a través de una interpretación orquestal magistral.

    Con una duración aproximada de dos horas, Power Up Vigo 2025 promete ser una noche inolvidable llena de emociones y recuerdos compartidos. No pierdas la oportunidad de ser parte de este viaje musical que celebra la cultura geek en su máxima expresión.


    Un espectáculo pensado para todos los públicos

    Power Up Vigo 2025 no solo está diseñado para fans de los videojuegos y el cine. Este espectáculo es, ante todo, una celebración de la cultura pop y la música en directo. La orquesta, compuesta por músicos profesionales con amplia trayectoria, se presenta en un formato accesible y atractivo para públicos de todas las edades. La dirección musical cuida cada detalle, buscando siempre el equilibrio entre fidelidad a las obras originales y el dinamismo de la interpretación en vivo.

    El evento también destaca por su componente educativo y familiar. Muchos padres e hijos asisten juntos, compartiendo una experiencia intergeneracional que une pasado y presente. Para los más jóvenes, es una oportunidad de descubrir la música orquestal a través de sonidos que reconocen; para los adultos, una ocasión para revivir emociones asociadas a sagas inolvidables. Así, Power Up logra lo que pocos conciertos: emocionar y entretener a varias generaciones al mismo tiempo.


    Entradas y recomendaciones

    Las entradas para Power Up Vigo 2025 ya están a la venta. Los precios parten desde los 25 euros, con opciones de entrada general y preferente, según la ubicación dentro del recinto. Dada la alta demanda en ediciones anteriores, se recomienda realizar la compra con antelación para asegurar la asistencia.

    Además, se ofrece la posibilidad de adquirir entradas grupales con descuentos especiales, ideales para familias, asociaciones o grupos de amigos que deseen disfrutar juntos del espectáculo. La organización también habilita accesos adaptados para personas con movilidad reducida y recomienda llegar al recinto al menos 30 minutos antes del inicio del concierto para facilitar el acceso ordenado.

    No se emitirán entradas físicas; el acceso será digital mediante código QR. Por ello, se aconseja llevar el dispositivo móvil cargado o imprimir la entrada en casa. La puntualidad es clave, ya que una vez iniciado el espectáculo no se garantizará la entrada inmediata.

  • Concierto: XIII Concierto de Primavera Vigo 2025

    Concierto: XIII Concierto de Primavera Vigo 2025

    XIII Concierto de Primavera en Vigo 2025: en el Teatro Afundación

    No te puedes perder el XIII concierto de Primavera en Vigo 2025.


    Lugar: Teatro Afundación Vigo.

    Fecha: 14/06/2025

    Horario: 20:30h


    XIII Concierto de Primavera en Vigo: una celebración coral inolvidable

    El XIII Concierto de Primavera se celebrará el sábado 14 de junio de 2025 a las 20:30 h en el Teatro Afundación Vigo. Este evento anual es una cita imprescindible para los amantes de la música coral y clásica en Galicia.

    Organizado por la Fundación Coral Casablanca, el concierto contará con la participación de varios de sus coros: Coro Peques, Coro Juvenil, Los Sonidos de la Memoria, Coro Gepetto y Coro Aférrate. Cada agrupación aportará su estilo y repertorio, ofreciendo una velada variada y emotiva que celebra la llegada del verano a través de la música.


    Coros participantes

    Coro Peques
    Formado por niños y niñas en sus primeros pasos musicales, este coro destaca por su entusiasmo y frescura. Interpretan canciones infantiles y populares con una energía contagiosa.

    Coro Juvenil
    Agrupación de jóvenes con formación coral que aporta dinamismo y sensibilidad. Su repertorio combina piezas clásicas con adaptaciones modernas, todo con gran calidad vocal.

    Los Sonidos de la Memoria
    Coro intergeneracional que nace como proyecto inclusivo. Su música honra la memoria y la tradición, con un repertorio emotivo y cercano.

    Coro Gepetto
    Con un enfoque teatral y creativo, este coro ofrece interpretaciones llenas de expresión. Ideal para públicos que valoran lo escénico y lo coral por igual.

    Coro Aférrate
    Centrado en la superación personal y la cohesión social, este coro canta con el corazón. Su fuerza reside en transmitir emociones profundas a través de la música.


    Entradas

    Precio: disponibles desde 7,60€.

  • Mindtech Vigo 2025

    Mindtech Vigo 2025

    Mindtech Vigo 2025: La feria industrial del metal y tecnologías asociadas en IFEVI

    No te puedes perder esta increíble feria industrial en Vigo 2025.


    Lugar: Instituto Ferial de Vigo, IFEVI

    Fecha: 17/06/2025 a 19/06/25

    Horario: 10:00h a 18:00h


    Un punto de encuentro para la industria del metal y tecnologías asociadas

    Mindtech 2025 reunirá a más de 200 expositores y espera atraer a 10.000 visitantes de diversos países. El evento contará con la participación de empresas líderes en sectores como automoción, aeroespacial, energías renovables, robótica y más.

    Durante los tres días, los asistentes podrán participar en encuentros B2B, conferencias especializadas, workshops y espacios de networking diseñados para impulsar la innovación y las oportunidades de negocio. Además, la feria contará con la Mindtech Startup Arena, un espacio dedicado a startups y empresas de base tecnológica que están revolucionando el mercado industrial.

    No es solo una feria, es una plataforma estratégica para conectar empresas, fomentar alianzas y descubrir nuevas oportunidades de negocio en la industria 4.0. Vigo se convierte durante tres días en el epicentro de la innovación tecnológica del suroeste europeo. Las jornadas ofrecen una agenda completa con foros de inversión, premios a la innovación, demostraciones en vivo y sesiones técnicas. Además, la presencia de delegaciones internacionales refuerza su carácter global y promueve la internacionalización de las pymes gallegas. Visitar Mindtech es apostar por el futuro industrial.


    Algunas de las empresas participantes

    Mindtech Vigo 2025 reunirá a destacadas empresas del sector industrial, tanto nacionales como internacionales, que presentarán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas. Entre los expositores confirmados se encuentra General Driver Motor (GDM), especializada en mantenimiento industrial y distribución de componentes de robótica y electrónica . Domino Printing mostrará sus avanzados sistemas de codificación y etiquetado, incluyendo la nueva Serie Vx . La empresa compostelana Urovesa presentará sus vehículos especiales, como el VAMTAC ST5 lanzamisiles multimisión.

    Además, participarán compañías como Seresco, que celebra su 50 aniversario en Galicia y ofrecerá soluciones tecnológicas , y Corzosa, enfocada en maquinaria y herramientas para el sector metalúrgico . La feria también contará con la presencia de empresas internacionales como ABB, Fanuc, Rittal, Amada, Modula y Digamel, que abarcan áreas desde la automatización industrial hasta la energía y la electrónica . Estas empresas aprovecharán Mindtech 2025 para establecer contactos, explorar oportunidades de negocio y presentar sus avances en tecnologías industriales.