Etiqueta: ribeira sacra

  • Festival del vino en A Ribeira Sacra 2025

    Festival del vino en A Ribeira Sacra 2025

    📍 Ubicación: Paseo del Malecón, Monforte de Lemos (Lugo, Galicia)
    🕗 Hora: A partir de las 19:00 horas
    📅 Fechas: 4, 5 y 6 de julio de 2025


    🍷 Festival del Vino de la Ribeira Sacra 2025: tradición y sabor en Monforte de Lemos

    Del 4 al 6 de julio de 2025, Monforte de Lemos se convertirá en el epicentro del vino gallego con la celebración del Festival del Vino de la Ribeira Sacra. Este evento anual reúne a bodegas de las cinco subzonas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar una amplia variedad de vinos en un entorno único.

    El Paseo del Malecón, junto al río Cabe, será el escenario principal donde se instalarán los stands de las bodegas participantes. Además de las catas, el festival contará con actividades paralelas como talleres de artesanía, actuaciones musicales y rutas enológicas, conocidas como ViñoRutas, que permitirán a los visitantes explorar los viñedos y paisajes de la región.


    🎶 Actividades culturales y gastronómicas para todos los públicos

    El Festival del Vino de la Ribeira Sacra no solo es una cita para los amantes del vino, sino también una celebración de la cultura y la gastronomía gallega. Durante los tres días del evento, los asistentes podrán disfrutar de conciertos de música tradicional y contemporánea, talleres de alfarería y catas dirigidas por expertos enólogos.

    Las ViñoRutas ofrecerán experiencias únicas, como recorridos en catamarán por el río Sil o visitas a bodegas emblemáticas de la zona. Estas actividades permitirán a los visitantes conocer de cerca la viticultura heroica de la Ribeira Sacra, caracterizada por sus empinadas laderas y viñedos en terrazas.

  • Carrera: Trail Heroica Sacra 2025 en A Ribeira Sacra

    Carrera: Trail Heroica Sacra 2025 en A Ribeira Sacra

    📍 Ubicación: Chantada, O Saviñao, Pantón y Sober (Lugo, Galicia)
    🕗 Hora: A partir de las 18:00 h
    📅 Fechas: 27, 28 y 29 de junio de 2025


    🏃‍♂️ Trail Heroica Sacra 2025: desafío y naturaleza en el corazón de la Ribeira Sacra

    La Ribeira Sacra se prepara para acoger la tercera edición del Trail Heroica Sacra, un evento que combina deporte, paisaje y cultura. Del 27 al 29 de junio de 2025, los municipios de Chantada, O Saviñao, Pantón y Sober serán el escenario de esta competición que se ha consolidado en el calendario gallego de trail running.

    Organizado por la asociación Saltasebes y con el respaldo de los ayuntamientos implicados, el evento ofrece diversas modalidades para adaptarse a diferentes niveles y preferencias. Desde carreras individuales hasta relevos y andainas, el Trail Heroica Sacra invita a los participantes a descubrir la belleza de la Ribeira Sacra mientras desafían sus límites físicos.


    🏞️ Recorridos y modalidades para todos los niveles

    El Trail Heroica Sacra 2025 presenta un programa variado que incluye:

    • Ultra Trail de 85,6 km

    • Trail largo de 33 km

    • Trail medio de 23 km

    • Trail corto de 12 km

    • Andainas

    Cada modalidad ha sido diseñada para resaltar los paisajes únicos de la Ribeira Sacra, combinando tramos técnicos con vistas panorámicas que harán las delicias de los participantes.


    🏅 Campeonato Xunta de Galicia de Ultra Trailrunning

    El Trail Heroica Sacra 2025 también será sede del I Campeonato Xunta de Galicia de Ultra Trailrunning.

    La inclusión de esta prueba en el calendario oficial destaca la importancia creciente del trail running en Galicia y el compromiso de la organización por ofrecer eventos de calidad que fomenten el deporte y el turismo sostenible.


    🌄 Descubre la Ribeira Sacra mientras corres

    Participar en el Trail Heroica Sacra es más que una competición; es una oportunidad para explorar una de las regiones más emblemáticas de Galicia. Los recorridos atraviesan viñedos en terrazas, bosques autóctonos y riberas fluviales.

    Además, la zona cuenta con una rica oferta cultural y gastronómica. Los participantes y acompañantes podrán disfrutar de la hospitalidad local, degustar vinos con denominación de origen y visitar monumentos históricos que enriquecen la experiencia del evento.

    👉 Más información sobre la Ribeira Sacra

  • Festival: TRECE ROEIS FEST en A Ribeira Sacra

    Festival: TRECE ROEIS FEST en A Ribeira Sacra

    📍 Lugar: Campo Municipal de Ferreira de Pantón, Lugo
    🕗 Hora: Desde las 12:30 h
    📅 Fechas: 20 y 21 de junio de 2025


    🎶 Trece Roeis Fest 2025: música, cultura y tradición en el corazón de la Ribeira Sacra

    El Trece Roeis Fest regresa a Pantón los días 20 y 21 de junio de 2025, consolidándose como una de las citas culturales más destacadas de Galicia. Organizado por la Asociación Cultural 13Roeis, el festival se celebrará en el Campo Municipal de Ferreira de Pantón, ofreciendo una experiencia única que combina música en vivo, actividades culturales y gastronomía local.

    El evento contará con una variada programación que incluye conciertos de artistas reconocidos, talleres, exposiciones y una feria de artesanía. Además, se habilitará una zona de acampada gratuita para aquellos que deseen disfrutar del festival durante todo el fin de semana.

    Cómo llegar al recinto del evento en Google Maps


    🎤 Cartel musical del Trece Roeis Fest 2025

    La edición de 2025 del Trece Roeis Fest presenta un cartel diverso que incluye a destacados artistas del panorama musical. Entre los confirmados se encuentran:

    • Soziedad Alkoholika

    • Sôber

    • Fillas de Cassandra

    • Sara Socas

    • Rebeliom do Inframundo

    • Arrhythmia

    • Pauliña

    • Xabier Vizcaíno

    • Festicultores Troupe

    • Tiam GZ

    • Amoebo

    • Exeria

    • Peter Punk y Brais das Hortas

    • Mago Teto

    • Baturruka Monforte

    • Sergio RV DJ

    • Ana Tijoux

    • Green Valley

    • Maneiro

    El festival también incluirá actividades para toda la familia, como espectáculos infantiles y talleres creativos.


    🧵 Feira 13R: artesanía y gastronomía local

    Paralelamente a los conciertos, la Feira 13R ofrecerá una muestra de artesanía gallega y productos gastronómicos de la Ribeira Sacra. Los asistentes podrán disfrutar de catas de vino, degustaciones y adquirir productos elaborados por artesanos locales.

    Esta feria busca promover la economía local y ofrecer a los visitantes una experiencia completa que combine música, cultura y tradición.


    👨‍👩‍👧‍👦 Un festival para todas las edades

    El Trece Roeis Fest está diseñado para ser disfrutado por público de todas las edades. Además de los conciertos y la feria, se organizarán actividades específicas para niños, como talleres y espectáculos infantiles.

    La zona de acampada gratuita permitirá a las familias y grupos de amigos alojarse cómodamente durante el festival, fomentando un ambiente de convivencia y disfrute colectivo.


    🌄 Descubre la Ribeira Sacra a través del Trece Roeis Fest

    Pantón, ubicado en el corazón de la Ribeira Sacra, ofrece un entorno natural y cultural incomparable. Aprovecha tu visita al festival para explorar los paisajes, monumentos y rutas enológicas que caracterizan esta región gallega.

    El Trece Roeis Fest es más que un evento musical; es una puerta de entrada a la riqueza cultural y natural de la Ribeira Sacra.

  • Feria del Vino de Quiroga celebra 43 ediciones con el sabor auténtico de la Ribeira Sacra

    Feria del Vino de Quiroga celebra 43 ediciones con el sabor auténtico de la Ribeira Sacra

    Brindis por la tradición: la Feria del Vino de Quiroga celebra 43 ediciones con el sabor auténtico de la Ribeira Sacra

    La Feria del Vino de Quiroga celebró hoy su 43ª edición consolidándose como uno de los grandes escaparates del vino gallego y un homenaje al saber hacer de viticultores y bodegas familiares de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. En esta ocasión, 13 bodegas participan en el evento, que se remonta a los años 80, cuando nació con el objetivo de revalorizar los vinos locales y la tradición vitivinícola de la comarca.

    El acto central contó con la presencia del director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, Martín Alemparte, y del director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, quienes destacaron el peso del sector vinícola en la economía gallega y su creciente atractivo turístico.

    El vino, motor económico y cultural

    Alemparte subrayó que celebraciones como la de Quiroga «ponen en valor uno de los sectores más emblemáticos de Galicia», y recordó que el ámbito vitivinícola no solo es sinónimo de calidad, sino también de identidad territorial y sostenibilidad. “Las bodegas de la Ribeira Sacra, muchas de ellas de carácter familiar, representan una forma de hacer las cosas que merece reconocimiento”, afirmó.

    Por su parte, Merelles señaló el enoturismo como uno de los grandes valores añadidos del destino Galicia, destacando su capacidad para desestacionalizar la oferta turística y enriquecer la experiencia del visitante durante todo el año. “Nuestra comunidad cuenta con cinco denominaciones de origen, todas ellas con vinos de alta calidad y personalidad propia, que permiten mostrar una Galicia diversa, auténtica y llena de matices”, explicó.

    Una cita con historia, vino y paisaje

    La Feria del Vino de Quiroga no solo es una cita para profesionales y amantes del vino, sino también un punto de encuentro que pone en valor el esfuerzo de generaciones de viticultores que, en un entorno escarpado y exigente, han logrado posicionar la Ribeira Sacra como un referente vitivinícola a nivel nacional e internacional.

    La combinación de patrimonio, paisaje y vino convierte este evento en una celebración integral de la cultura gallega, donde tradición y futuro se entrelazan en cada copa.