A Coruña, conocida como la “ciudad de cristal”, es una vibrante urbe costera en Galicia que combina una rica historia, cultura marítima, excelente gastronomía y paisajes inolvidables. Durante un fin de semana, puedes disfrutar de su casco antiguo, la Torre de Hércules, sus museos y la impresionante costa gallega. Además, los alrededores de A Coruña, como Betanzos o Ferrol, te ofrecen más paisajes y rincones por descubrir. Esta Guia para visitar A Coruña en un fin de semana de Invierno te propone un itinerario adaptable a las condiciones climáticas, para que aproveches al máximo tu visita, sea en un día soleado o lluvioso, algo frecuente en invierno.
Coge el paraguas, si es necesario, y prepárate para disfrutar de todo lo que A Coruña y sus alrededores tienen preparado para ti.
Día 1: Descubriendo el centro histórico de A Coruña y sus vistas costeras



Mañana: Llegada y recorrido por el casco antiguo
Opciones de desayuno en A Coruña:
- Café Vecchio (Plaza de María Pita): Disfruta de un desayuno clásico con vistas a la plaza más icónica de la ciudad.
- Bico de Xeado (Calle Real): Famoso por sus helados, también ofrece desayunos y repostería deliciosa.
Ruta:
- Opción A: Día despejado
Comienza tu día paseando por la Plaza de María Pita, el corazón del casco histórico. Explora las calles empedradas del casco viejo, visita la Iglesia de Santiago y el Convento de Santo Domingo. No te pierdas la Calle Real, una de las arterias comerciales más antiguas y vibrantes de la ciudad. - Opción B: Si llueve
Visita el Museo de Bellas Artes, que alberga una excelente colección de arte gallego y español, o el Domus, el museo interactivo dedicado al ser humano. Ambos ofrecen una experiencia enriquecedora sin depender del tiempo.
Mediodía:
Opciones para comer:
- Taberna O’ Secreto (Calle Galera): Tapas gallegas clásicas en un ambiente cálido.
- O Bebedeiro (Casco antiguo): Un restaurante de cocina gallega contemporánea con productos locales.

Tarde: Paseo por la costa y la Torre de Hércules
Opciones de ruta:
- Si el tiempo lo permite, camina por el Paseo Marítimo hasta llegar a la imponente Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo y Patrimonio de la Humanidad. Sube hasta lo alto para disfrutar de vistas espectaculares del océano Atlántico. Después, continúa hacia la Playa de Riazor y la Ensenada del Orzán.
- Opción extra:
Si eres amante de la historia, visita el Castillo de San Antón, una fortaleza costera que hoy es un museo arqueológico. Desde sus murallas tendrás una panorámica maravillosa de la bahía de A Coruña.
Noche: Cena y ambiente local
Opciones para cenar:
- A Mundiña (Calle Real): Mariscos frescos y cocina gallega de primera.
- O Fado (Plaza María Pita): Perfecto para probar platos tradicionales con un toque creativo.
Día 2: Arte, cultura y alrededores de A Coruña




Mañana:
Opciones de desayuno:
- Café Veracruz (Plaza de Lugo): Cafetería clásica, perfecta para un desayuno completo antes de una jornada de exploración.
- La Brújula (Calle San Andrés): Pequeño café con un ambiente acogedor y opciones saludables.
Ruta:
- Opción A: Día despejado – Playa de Riazor y Monte de San Pedro
Comienza el día con un paseo por la Playa de Riazor. Después, sube al Monte de San Pedro, un parque elevado con vistas panorámicas de la ciudad y la costa. Aquí puedes disfrutar del aire fresco y explorar los antiguos cañones defensivos. - Opción B: Si llueve – Alternativa cultural en la ciudad
Visita el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), ideal para todas las edades, o el Casa de las Ciencias, donde podrás disfrutar de exposiciones interactivas y espectáculos en el planetario.
Mediodía:
Opciones para comer:
- O Lagar da Estrela (Monte de San Pedro): Restaurante con vistas impresionantes y menú gallego tradicional.
- Taberna da Galera (Calle Galera): Platos gallegos con productos frescos de la zona.
Tarde: Excursión a Betanzos o Ferrol
- Opción A: Betanzos
A solo 25 minutos en coche, Betanzos es un pintoresco pueblo gallego famoso por su tortilla de patatas. Pasea por su casco histórico, visita la Iglesia de San Francisco y disfruta de sus plazas medievales. Aprovecha para probar una deliciosa tortilla en Mesón O Pote. - Opción B: Ferrol
Conocida por su historia naval, Ferrol es una ciudad cercana que ofrece una rica oferta cultural. Puedes visitar el Museo Naval, pasear por los Astilleros de Navantia o explorar el Castillo de San Felipe, que custodia la entrada de la ría de Ferrol.
Noche: Cena en A Coruña
Opciones para cenar:
- Arallo Taberna (Plaza de María Pita): Fusión de cocina gallega y moderna en un ambiente informal.
- Restaurante Finisterrae (Playa de Riazor): Ofrece una carta variada con vistas al mar, ideal para una cena relajada.
Día 3: Oleiros, Sada y Pontedeume



Mañana:
Opciones de desayuno en Sada:
- Café Lanzós (Sada centro): Un café acogedor para disfrutar de un desayuno tranquilo.
- Pastelería El Molino (Oleiros): Repostería casera y café en un ambiente familiar.
Ruta:
- Opción A: Día despejado – Oleiros y Sada
Comienza el día explorando Oleiros, un encantador municipio a las afueras de A Coruña. Pasea por sus playas, como Bastiagueiro, y visita el Pazo de Mariñán, una hermosa residencia señorial rodeada de jardines. Luego dirígete a Sada, una localidad marinera famosa por su puerto y su gastronomía. Disfruta de las vistas costeras desde su paseo marítimo. - Opción B: Si llueve – Pontedeume
Si el clima no acompaña, Pontedeume, otro precioso pueblo gallego, es una excelente alternativa. Su casco antiguo te transportará a la Edad Media con sus estrechas callejuelas y la Torre de los Andrade. También puedes visitar el Monasterio de Caaveiro, enclavado en el Parque Natural de las Fragas do Eume.
Mediodía:
Opciones para comer:
- Restaurante Asador de Roa (Sada): Ideal para disfrutar de carnes asadas y mariscos frescos.
- Casa do Tella e Tella (Pontedeume): Cocina gallega tradicional con productos de la zona.
Tarde:
Opciones:
- Santa Cruz de Oleiros: Visita el Castillo de Santa Cruz, ubicado en una pequeña isla conectada por un puente. Sus vistas a la ría son espectaculares, y el entorno es perfecto para un paseo relajante.
- Parque Natural de las Fragas do Eume: Si el tiempo lo permite, puedes hacer una pequeña ruta de senderismo en este mágico bosque, conocido como una de las mejores reservas naturales de Galicia.
Noche: Cena en A Coruña
Opciones para cenar:
- Pulpeira de Melide (Calle Galera): Pulpo a feira y otras especialidades gallegas en un ambiente tradicional.
- Restaurante Coral (Playa de Orzán): Disfruta de una cena frente al mar con una carta especializada en productos del Atlántico.