Etiqueta: Infantiles

  • Ourense ofrece planes familiares para disfrutar con niños en cualquier época del año

    Ourense ofrece planes familiares para disfrutar con niños en cualquier época del año

    Viajar con niños puede ser toda una aventura, y Ourense lo pone fácil. Esta ciudad termal no solo ofrece historia y naturaleza, también es un destino excelente para disfrutar en familia.

    Rutas accesibles, parques, termas, museos y actividades adaptadas convierten cada paseo en un descubrimiento. Desde experiencias acuáticas hasta aventuras culturales, Ourense ofrece planes familiares para disfrutar con niños en cualquier época del año.

    Aquí tienes una guía con los 10 mejores lugares para visitar con peques en la ciudad de As Burgas.


    1. Las Termas de Outariz

    Un plan perfecto para relajarse en familia. Estas termas al aire libre, junto al río Miño, ofrecen varias piscinas con diferentes temperaturas. Aptas para niños bajo supervisión.

    Ubicación en Google Maps


    2. Parque del Barbaña

    Este parque urbano tiene zonas de juego, caminos peatonales y espacios verdes donde los niños pueden correr con seguridad. También hay zonas de sombra ideales para picnics.


    3. Tren turístico de Ourense

    Una forma divertida de recorrer la ciudad con los más pequeños. El tren pasa por puntos destacados como As Burgas, el Puente Romano y la Catedral.


    4. Paseo por el Puente Romano

    Cruzar el Miño por esta joya arquitectónica es toda una experiencia. Es peatonal, con vistas espectaculares, y permite introducir a los niños en la historia de Ourense.


    5. Parque da Alameda

    En pleno centro, este parque es perfecto para una parada familiar. Tiene columpios, un pequeño quiosco, fuentes y espacio para descansar tras un día de paseo.


    6. Aula de la Naturaleza de Oira

    Ideal para niños curiosos. Aquí pueden aprender sobre la fauna y flora del entorno del Miño. A menudo se organizan talleres didácticos y actividades medioambientales.


    7. Museo Municipal de Ourense

    Con espacios interactivos y exposiciones pensadas para todas las edades, este museo permite descubrir arte y cultura de forma divertida.


    8. Las pozas de As Burgas

    Un símbolo de la ciudad. Aunque la fuente principal no está pensada para baño, a los niños les fascina ver cómo brota el agua caliente del suelo.

    Justo al lado se encuentra la piscina termal pública, gratuita y apta para familias.


    9. Parque infantil del barrio de A Ponte

    Este parque es uno de los más amplios de la ciudad. Tiene juegos modernos, suelo de caucho, tirolinas y un entorno seguro para niños de distintas edades.


    10. Visita al Centro Comercial Ponte Vella

    En días de lluvia, este centro ofrece una zona de juegos, cafeterías familiares y un cine donde se proyectan películas infantiles con frecuencia.

  • Lugo ofrece planes divertidos y seguros para disfrutar en familia

    Lugo ofrece planes divertidos y seguros para disfrutar en familia

    Lugo, la ciudad amurallada, no solo guarda historia y tradición: también es un destino perfecto para viajar con los más pequeños. Su tamaño humano, su entorno natural y su oferta cultural hacen que explorarla con niños sea cómodo, seguro y muy entretenido.

    Desde parques hasta museos interactivos, pasando por actividades al aire libre, Lugo ofrece planes divertidos y seguros para disfrutar en familia. Aquí te dejamos una selección de los 10 mejores.


    1. Paseo por la Muralla Romana

    Subir a la muralla y recorrer sus 2 km es como viajar en el tiempo. Los niños pueden correr, observar la ciudad desde lo alto y descubrir las torres originales. Además, el recorrido es accesible y tiene entradas con ascensor.

    Ver ubicación en Google Maps


    2. Parque Rosalía de Castro

    Este gran pulmón verde en el corazón de Lugo ofrece columpios, estanques con patos, zonas para picnic y rutas fáciles. Ideal para un descanso con merienda incluida.


    3. Visita al Museo Interactivo de la Historia

    El MIHL es un espacio moderno que permite explorar la historia de Lugo con tecnología, luz y sonido. Tiene exposiciones temporales adaptadas a todas las edades.


    4. Tarde de juegos en el Parque da Milagrosa

    Uno de los parques infantiles más completos de la ciudad. Toboganes, tirolinas y un entorno seguro lo convierten en el favorito de muchas familias lucenses.


    5. Explorar el Centro Arqueolóxico San Roque

    Aquí los peques pueden ver restos romanos reales, como mosaicos y viviendas. Está pensado para que aprendan mientras observan.


    6. Picnic en el parque de Frigsa

    Una opción tranquila, con muchas sombras y zonas verdes. Tiene área de juegos y también espacio para patinar o montar en bicicleta sin tráfico.


    7. Ir de tapas… ¡con tapa gratis!

    Muchos bares de Lugo ofrecen tapas gratuitas con las bebidas, y muchos son aptos para ir con niños. Así, padres e hijos pueden compartir una comida relajada y divertida.


    8. Rutas fáciles por el río Miño

    El paseo fluvial del Miño es plano, seguro y lleno de vegetación. Puedes llevar bici, patinete o simplemente caminar con calma. Hay bancos, fuentes y miradores.


    9. Un chapuzón en As Termas

    Durante el verano, las piscinas de As Termas son un punto de encuentro para familias. Cuentan con zonas para niños pequeños y césped para descansar.


    10. Eventos infantiles en el Auditorio Municipal

    A lo largo del año, el Auditorio de Lugo programa obras de teatro, títeres y conciertos especialmente pensados para público infantil. Consulta su cartelera con frecuencia.


    Lugo ofrece planes divertidos y seguros para disfrutar en familia, desde experiencias culturales hasta naturaleza, todo pensado para vivir con calma y alegría.

  • Los mejores parques infantiles de Galicia en 2025

    Los mejores parques infantiles de Galicia en 2025

    Galicia destaca por ofrecer espacios públicos pensados para el disfrute de los más pequeños. Este 2025, la comunidad refuerza su compromiso con la infancia a través de instalaciones modernas, seguras y llenas de creatividad. Los ayuntamientos apuestan por parques accesibles, sostenibles y adaptados a todas las edades.

    Gracias a esta inversión en ocio urbano, visitar los mejores parques infantiles de Galicia se convierte en una experiencia inolvidable tanto para niños como para sus familias.


    🌳 Parques infantiles que no puedes perderte en A Coruña

    La ciudad herculina alberga algunos de los parques más innovadores del noroeste español. Estos son algunos ejemplos imperdibles:

    • Parque de Santa Margarita: Combina amplias zonas verdes con un área de juegos renovada en 2024. Tiene columpios adaptados, un castillo temático y tirolina.
    • Parque de Eirís: Ubicado junto al paseo marítimo, ofrece circuitos para bicicletas, juegos de equilibrio y áreas sombreadas.
    • Parque infantil del Parque Europa: Destaca por su suelo de caucho y estructura piramidal de escalada. Muy visitado los fines de semana.

    🔗 Para más información, visita la sección de parques del Ayuntamiento de A Coruña.

    Santa Margarita

    Eirís

    Parque Europa


    🧗‍♂️ Vigo y sus parques temáticos para niños

    Vigo ha transformado sus espacios públicos pensando en las nuevas generaciones. Estos son los más populares:

    • Parque infantil de Navia: Es uno de los más grandes del municipio. Tiene un área temática de barcos, toboganes dobles y zonas de agua en verano.
    • Parque de Castrelos: Situado dentro del mayor parque urbano de Vigo, su zona de juegos es extensa, con estructuras de madera natural.
    • Parque infantil de Bouzas: Ideal para disfrutar en familia, con juegos inclusivos, mesas de picnic y vistas a la ría.

    📍 Consulta todos los espacios de juego en la página oficial del Concello de Vigo.

    Parque infantil de Navia

    Castrelos

    Parque infantil de Bouzas


    🎠 Otras joyas infantiles en Galicia: Santiago, Lugo y Ourense

    Más allá de las grandes ciudades, otras localidades también cuentan con parques destacados:

    • Parque infantil de la Alameda (Santiago de Compostela): Muy céntrico y rodeado de historia, combina zonas de juego con un entorno tranquilo y seguro.
    • Parque Rosalía de Castro (Lugo): Además de ser uno de los pulmones verdes de la ciudad, su área infantil es moderna y ofrece estructuras inclusivas.
    • Parque del Jardín del Posío (Ourense): Espacio con encanto natural y juegos en varios niveles para fomentar la motricidad y el juego en grupo.

    🌍 Puedes descubrir sus ubicaciones en este mapa interactivo de parques infantiles en Galicia.

    Infantil de la Alameda

    Rosalía de Castro

    Jardín del Posío


    📌 Recomendaciones para disfrutar de los parques infantiles

    Si vas a visitar los mejores parques infantiles de Galicia, ten en cuenta estas recomendaciones:

    • Acude en horas de menor sol, sobre todo en verano.
    • Usa protector solar y lleva agua para los niños.
    • Supervisa en todo momento a los más pequeños.
    • Enseña a tus hijos a respetar el turno de juego y cuidar las instalaciones.

    🧭 Para conocer otras experiencias familiares en la región, visita también nuestra guía de actividades para hacer con niños en Galicia.


    Con instalaciones pensadas para el desarrollo físico y emocional, los mejores parques infantiles de Galicia son destinos clave para disfrutar en familia. Este 2025, ¡haz que la diversión forme parte de tu viaje!

  • Nemo, el Musical en Cangas · 14/03/25

    Nemo, el Musical en Cangas · 14/03/25

    Lugar: Auditorio de Cangas

    Día: Viernes, 14 de Marzo de 2025

    Hora: 19:00h

    Precio: 15,60€

    Sumérgete en el mágico mundo marino con Nemo el Musical en Cangas, un espectáculo familiar que promete diversión, risas y mucha emoción para todas las edades. Este musical original está inspirado en las aventuras de Nemo, un personaje entrañable que, junto a sus amigos del océano, vive increíbles travesías bajo el agua. Con una espectacular escenografía y un juego de luces y proyecciones que hacen que todo parezca burbujear, la experiencia será inolvidable para todos los asistentes.

    En el musical, además de Nemo, podrás ver a diferentes criaturas marinas como caballitos de mar, tortugas, pulpos y medusas. Estos simpáticos personajes acompañarán a Nemo en su aventura por el océano, en una historia llena de momentos emotivos y divertidos. La trama, cuidadosamente diseñada, mantendrá tanto a niños como adultos inmersos en el espectáculo, todo ello acompañado de canciones originales que te harán cantar y bailar en tu asiento.

    Nemo, el Musical es un proyecto de gran formato, con más de un año de preproducción para ofrecer una experiencia única. Lo más impresionante es que las voces serán en directo, lo que añade un toque especial a la puesta en escena. Esta producción se estrenará por primera vez en España en enero de 2025, y será un evento que nadie querrá perderse.

    Si deseas disfrutar de este espectáculo, Nemo, el Musical se presentará el próximo 14 de marzo de 2025 en el Auditorio de Cangas a las 19:00 horas. Las entradas están disponibles a través de Ataquilla, con un precio de 15,60 euros. Asegúrate de reservar tus entradas pronto para garantizar tu lugar en este maravilloso viaje submarino.

    No dejes pasar la oportunidad de vivir una experiencia mágica, donde la música, las luces y los personajes te transportarán al fondo del océano. Nemo, el Musical es una cita obligada para todos los que disfrutan de las historias conmovedoras y los espectáculos de calidad. ¡Nos vemos en el auditorio!

  • Planes de Invierno con niños en Ourense.

    Planes de Invierno con niños en Ourense.

    Ourense, una de las provincias más bellas de Galicia, es perfecta para disfrutar de planes invernales con niños. Con paisajes naturales, historia y actividades emocionantes, esta provincia tiene muchas propuestas para disfrutar de un día en familia. Aquí tienes algunas ideas de planes de invierno con niños en Ourense.


    Estación de Esquí de Manzaneda

    Manzaneda, Ourense

    Para las familias a las que les guste la nieve, la Estación de Esquí de Manzaneda es el destino perfecto. Aunque no es un lugar masificado, ofrece actividades de esquí para todas las edades y niveles. Además, los niños pueden disfrutar de actividades como construir muñecos de nieve o deslizarse por las laderas en trineo. Un día en la nieve es siempre una opción divertida y activa para los pequeños.


    Os Ancares: Aventura en la nieve

    Os Ancares, Nieve

    El macizo de Os Ancares es otro destino ideal para disfrutar de un día de nieve en familia. Aunque no cuenta con pistas de esquí, la zona ofrece preciosos paisajes invernales donde se pueden hacer rutas a pie, paseos con raquetas de nieve o disfrutar de actividades como los trineos y el juego con nieve. Es un lugar perfecto para una escapada a la naturaleza en invierno.


    Parque Arqueológico de Campo Lameiro

    ​Una de las joyas naturales y culturales de Ourense es el Parque Arqueológico de Campo Lameiro, donde los niños podrán descubrir el arte rupestre gallego. Además de las pinturas, el parque ofrece talleres y actividades interactivas que permiten a los más pequeños aprender sobre la historia de la prehistoria de una forma divertida. ¡Una excelente combinación de naturaleza, historia y diversión!


    La Granja Escuela de Xanceta

    Granja Escuela de Xanceta

    La Granja Escuela de Xanceta es un lugar donde los niños pueden aprender sobre la vida en el campo mientras disfrutan de actividades al aire libre. Los pequeños podrán dar de comer a los animales, ordeñar vacas, hacer pan o plantar en el huerto. Además, la granja cuenta con un parque infantil natural, perfecto para que los niños jueguen mientras aprenden sobre la naturaleza.


    Parque Zoológico de Os Carrileiros

    El Parque Zoológico de Os Carrileiros en Ourense es un lugar ideal para pasar una jornada en familia. En este parque, los niños podrán interactuar con animales en miniatura, viajar en trenes y aprender sobre la fauna local. Con un circuito de casi medio kilómetro, este parque ferroviario es muy divertido para los más pequeños, quienes disfrutarán de las vistas y las diferentes actividades que ofrece el zoológico.


    Visita al Centro de Rescate de Fauna Corax

    El Centro de Rescate de Fauna Corax es otro lugar donde los niños podrán descubrir el fascinante mundo de los animales salvajes. Este centro alberga más de 50 especies, entre ellas leones, tigres, lobos y águilas, que han sido rescatadas de situaciones de peligro. Las visitas guiadas permiten a los pequeños conocer la fauna salvaje de una manera cercana y educativa, aprendiendo sobre su conservación y comportamiento.

  • Los mejores planes con niños en Lugo.

    Los mejores planes con niños en Lugo.

    Lugo es un destino ideal para disfrutar en familia, incluso en invierno. Su rica historia, espectaculares paisajes naturales y una amplia oferta de actividades hacen que sea un lugar perfecto para visitar con los más pequeños. Desde conocer animales en un entorno natural hasta descubrir aldeas tradicionales, Lugo tiene opciones para todos los gustos. A continuación, te presentamos algunos de los mejores planes para disfrutar con niños en Lugo.


    Marcelle Natureza: el zoológico natural de Outeiro de Rei

    Si tus hijos aman los animales, Marcelle Natureza es una parada obligada. Este zoológico natural, ubicado en Outeiro de Rei, ofrece una experiencia educativa y divertida para toda la familia. Los niños podrán ver animales rescatados como avestruces, bisontes, cebras y renos, mientras aprenden sobre la conservación de especies en peligro de extinción. El contacto con la fauna y la naturaleza hace que la visita sea emocionante y educativa al mismo tiempo.

    Además, en Marcelle Natureza se organizan exposiciones y actividades especiales, lo que convierte cada visita en una experiencia única. Ideal para un día en plena naturaleza.


    Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA)

    El Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA) es un lugar fascinante para que los niños aprendan de forma divertida. Este museo, dedicado a los juegos y deportes tradicionales de Galicia, alberga una colección de más de 4.000 juguetes de todo el mundo. A través de talleres y actividades interactivas, los pequeños pueden viajar en el tiempo y descubrir cómo se divertían nuestros antepasados.

    Es una combinación perfecta de educación y entretenimiento, donde los niños no solo juegan, sino que también aprenden sobre la cultura y tradiciones gallegas.


    Piornedo: una aldea tradicional en las montañas

    Visitar Piornedo, una aldea tradicional gallega situada en las montañas, es como hacer un viaje en el tiempo. Los niños podrán explorar las antiguas pallozas y hórreos, típicas de la arquitectura gallega, y aprender cómo vivían nuestros antepasados en estas singulares construcciones.

    Además, Piornedo es un lugar perfecto para realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza. Los impresionantes paisajes montañosos hacen que esta excursión sea ideal para combinar cultura, historia y el contacto directo con el entorno natural. Durante el invierno, la aldea adquiere un toque especial que encantará a los más pequeños.


    Roq Park: parque de aventuras en Viveiro

    Si buscas emociones fuertes y actividades al aire libre, Roq Park, en Viveiro, es la opción perfecta para toda la familia. Este parque de aventuras ofrece una amplia variedad de actividades, como tirolinas, tiro con arco, karts a pedales, rapel y orientación. Los niños también podrán disfrutar de circuitos en plataformas y conocer animales en semilibertad.

    Roq Park es un lugar emocionante donde los pequeños podrán quemar energía y enfrentarse a desafíos al aire libre. Sin duda, una de las mejores experiencias de aventura en Lugo para disfrutar en familia.


    Lugo es una provincia llena de actividades para disfrutar con niños, especialmente en invierno. Desde explorar la fauna en Marcelle Natureza hasta vivir la adrenalina en Roq Park, cada plan combina diversión, educación y contacto con la naturaleza. Ya sea en museos, aldeas tradicionales o parques de aventuras, las familias encontrarán en Lugo una amplia oferta de opciones para crear recuerdos inolvidables junto a los más pequeños.

  • Planes de Invierno con niños en A Coruña

    Planes de Invierno con niños en A Coruña

    El invierno en A Coruña ofrece múltiples opciones para disfrutar en familia, desde aventuras al aire libre hasta museos interactivos y lugares llenos de magia. Con estas actividades, podrás aprovechar al máximo los días de invierno y compartir momentos inolvidables con los más pequeños. Aquí te presentamos una selección de los mejores Planes de Invierno con niños en A Coruña.


    Aquarium Finisterrae 

    El Aquarium Finisterrae, en A Coruña, es una visita imprescindible para familias que deseen aprender sobre el océano y su vida marina. Con más de 300 especies marinas, los niños pueden conocer desde tiburones hasta estrellas de mar, mientras exploran los diferentes espacios del acuario. Además, se organizan talleres y actividades que permiten a los más pequeños disfrutar de una experiencia educativa y divertida al mismo tiempo.


    Casa de las Ciencias

    La Casa de las Ciencias es ideal para despertar la curiosidad científica de los niños. Con exposiciones interactivas y experimentos prácticos, los más pequeños pueden aprender sobre fenómenos como la gravedad, la energía y la electricidad de una manera accesible y entretenida. El planetario es una de sus grandes atracciones, donde los niños pueden disfrutar de espectáculos sobre el universo y las estrellas.


    Museo Domus: Casa del Hombre

    El Domus, también conocido como la Casa del Hombre, es un museo interactivo centrado en el cuerpo humano. A través de exposiciones dinámicas, los niños aprenderán cómo funciona el cuerpo, los sentidos y muchas curiosidades más sobre la salud y la biología humana. Es una visita imprescindible para las familias que buscan una forma divertida y educativa de pasar el día.


    Castillo de Vimianzo: un viaje a la Edad Media

    El Castillo de Vimianzo es perfecto para que los niños se sientan como en un cuento de hadas medieval. Este castillo, que data de los siglos XII y XIII, ofrece recreaciones históricas y exposiciones que transportan a los pequeños a la época de los caballeros, princesas y dragones. Con sus imponentes murallas y torres, es una visita obligada para las familias que desean explorar la historia y la cultura gallega de una manera lúdica.


    Marcelle Natureza: el zoológico natural de Outeiro de Rei

    Marcelle Naturaleza, A Coruña

    En las cercanías de A Coruña, en la provincia de Lugo, se encuentra Marcelle Natureza, un parque zoológico especializado en la conservación y recuperación de animales rescatados. Entre las especies que los niños podrán ver están las avestruces, cebras, bisontes y renos, en un entorno natural que promueve el respeto por los animales y la naturaleza. Un plan perfecto para disfrutar de un día al aire libre y aprender sobre el mundo animal.


    Senda Mitológica del Monte Viso

    Senda mitológica del Monte Viso

    En lo alto del Monte Viso, en Santiago de Compostela, se encuentra la Senda Mitológica, un recorrido mágico ideal para los más pequeños. A lo largo de esta ruta circular de aproximadamente una hora, los niños podrán descubrir estatuas de 10 seres mitológicos gallegos, como el dragón A Coca, el gigante O Nubeiro o la misteriosa Moura. Además, las vistas panorámicas de 360° sobre la ciudad de Santiago añaden un toque espectacular a la aventura.


    Piornedo: aldea tradicional en la montaña

    Si buscas una escapada a la montaña, Piornedo es una aldea que conserva su arquitectura tradicional, con pallozas y hórreos que forman un paisaje encantador. Los niños podrán explorar las antiguas viviendas de piedra y aprender sobre la vida rural gallega. Además, es un lugar ideal para hacer rutas de senderismo por los bosques de la zona, combinando naturaleza y cultura en un entorno de montaña.


    Granja escuela Casa do Queixo de Grixalba

    En Casa do Queixo, los niños podrán experimentar la vida en una granja a través de actividades prácticas como hacer pan, plantar en el huerto y alimentar a los animales. Esta granja escuela ofrece rutas al aire libre y talleres educativos que permiten a los pequeños conectar con la naturaleza mientras se divierten.


    ​La provincia de A Coruña ofrece innumerables opciones para disfrutar del invierno en familia, desde visitas a museos interactivos hasta aventuras en la naturaleza. Cada uno de estos planes está diseñado para que los niños disfruten mientras aprenden y exploran el mundo que les rodea. ¡Estas actividades convertirán los días de invierno en momentos inolvidables!

  • Planes con niños en las Rías Baixas en invierno

    Planes con niños en las Rías Baixas en invierno

    Las Rías Baixas de Pontevedra no solo son un destino maravilloso durante el verano, sino que también cuentan con una gran variedad de planes para disfrutar en invierno con los niños. Desde actividades al aire libre en contacto con la naturaleza hasta visitas culturales y educativas, esta zona gallega ofrece alternativas perfectas para toda la familia. Aquí tienes algunas ideas para aprovechar los días fríos con los más pequeños.


    Estación de Esquí de Manzaneda

    Aunque no es la opción más común en la costa, Manzaneda es una excelente opción para disfrutar de un día de nieve en invierno. Esta estación de esquí está situada en las montañas de Ourense, pero desde Pontevedra se puede llegar fácilmente. Los niños pueden aprender a esquiar, jugar con la nieve o disfrutar de paseos en trineo y otras actividades. Además, el ambiente tranquilo y familiar hace de Manzaneda un lugar perfecto para disfrutar de un día en la nieve.


    ​La Aldea Grovit en O Grove

    Una actividad muy divertida y diferente es visitar la Aldea Grovit, ubicada en el Parque Forestal Illa da Toxa en O Grove. En esta aldea mágica, los niños podrán descubrir a los «Grobits», seres fantásticos que habitan en las aguas termales de la isla. La ruta es fácil y ofrece un entorno natural ideal para disfrutar con la familia. Es una manera única de mezclar naturaleza, leyendas y diversión para los más pequeños.


    Fervenza da Toxa: Granja Escuela

    Otra opción ideal para disfrutar con los niños es visitar la Granja Escuela Fervenza da Toxa. Este centro está ubicado en un entorno natural impresionante, perfecto para actividades como el senderismo o la observación de fauna. Los niños pueden participar en actividades como talleres de naturaleza, paseos por el bosque y aprender sobre la vida rural y sostenible.


    Rutas en el Parque Natural de las Islas Atlánticas

    Aunque el invierno no es la temporada típica de sol y playa, el Parque Natural de las Islas Atlánticas sigue siendo una excelente opción para los días fríos. Las rutas en barco hasta las islas Cíes, Ons o Sálvora permiten disfrutar del paisaje sin las multitudes del verano. Aunque las islas están cerradas al turismo durante el invierno, puedes hacer excursiones por la costa, visitar los alrededores de las islas y disfrutar de la tranquilidad del mar y la naturaleza.


    Aquarium de Galicia

    En O Grove, el Aquarium de Galicia es un lugar educativo y divertido para los niños. Este acuario tiene más de 300 especies marinas y organiza actividades interactivas como talleres de biología marina. Los niños pueden aprender sobre la fauna y flora marina de Galicia mientras disfrutan de los impresionantes tanques de agua salada. Además, las visitas guiadas hacen de este un plan educativo y entretenido para toda la familia.


    Parque Natural de las Dunas de Corrubedo


    ​El Parque Natural de las Dunas de Corrubedo es un lugar fascinante para hacer senderismo en invierno. Aunque en esta temporada no es común ver las dunas llenas de turistas, el paisaje sigue siendo impresionante. La ruta de senderismo por las dunas y los bosques cercanos es perfecta para una caminata familiar, y las vistas panorámicas del océano son espectaculares.


    Museo de Pontevedra

    Si prefieres una actividad cultural en familia, el Museo de Pontevedra es una excelente opción. Este museo cuenta con una colección impresionante de arte gallego y español, así como piezas históricas. Las visitas guiadas ofrecen una experiencia interactiva que atraerá tanto a niños como adultos. Además, en invierno el museo organiza actividades y talleres educativos.


    Ecoparque de Marín

    El Ecoparque Multiaventura Marín es un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre en invierno. Aunque el parque está más orientado a la aventura, también tiene zonas para los más pequeños, como juegos y circuitos adaptados a su edad. Además, la zona ofrece actividades como paintball, rutas a caballo y visitas a la granja.


    Senda Fluvial de Catoira

    Para los amantes de la naturaleza, la Senda Fluvial de Catoira es una ruta de poco más de 3 kilómetros que se recorre caminando o en bicicleta. Esta senda, que pasa junto a las Torres de Oeste, ofrece unas vistas impresionantes sobre las marismas y la desembocadura del río Ulla. Es una caminata sencilla y ideal para realizar con niños, rodeados de la naturaleza gallega.


    Parque Zoológico Marcelle Natureza

    En Outeiro de Rei, cerca de Pontevedra, se encuentra el Parque Zoológico Marcelle Natureza, un espacio dedicado a la conservación y rescate de animales. El parque tiene especies como cebras, bisontes y avestruces, todas rescatadas y recuperadas. Los niños podrán aprender sobre la fauna de forma educativa, mientras disfrutan del entorno natural.


    Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA)

    Si te interesa la historia del juguete y el juego tradicional gallego, el Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA) es una opción única. Este museo, dedicado al juego y al deporte tradicional, cuenta con más de 4.000 juegos de todo el mundo. Los niños disfrutarán de talleres de plastilina, origami y juegos tradicionales gallegos.