Castillo Soutomaior
Castillo Soutomaior
Castillo Soutomaior
86055scr_ea8494970efbfb4
102685scr_64940975be466cc
98529scr_3e712354ba449a9
previous arrow
next arrow

Soutomaior es un pintoresco municipio gallego situado en la provincia de Pontevedra.

Su historia está estrechamente vinculada al Castillo de Soutomaior, una fortaleza medieval que data del siglo XII y que fue residencia de la familia Sotomayor, una de las más poderosas de Galicia. A lo largo de los siglos, el castillo ha sido testigo de importantes eventos históricos y ha sido restaurado en varias ocasiones para preservar su patrimonio.

Porque visitar Soutomaior

Soutomaior es un destino que combina historia, naturaleza y cultura. El Castillo de Soutomaior, con su rica historia y hermosos jardines, es el principal atractivo del municipio.

Además, su entorno natural ofrece diversas opciones para el senderismo y el disfrute al aire libre. La gastronomía local, basada en productos del mar y la tierra, es otro de sus grandes atractivos. Todo esto, junto con su cercanía a otras localidades de interés, hacen de Soutomaior un lugar ideal para una escapada en Galicia.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Soutomaior

Castillo de Soutomaior

Es el icono del municipio. Su estructura medieval, los jardines con camelias centenarias y las exposiciones interactivas lo convierten en visita imprescindible.

Pozas de Aranza

Estas piscinas naturales escondidas entre bosques ofrecen un entorno perfecto para desconectar, bañarse o hacer un picnic en plena naturaleza.

Monte de Peneda y su mirador

Desde su cima, se pueden ver las rías de Vigo y Pontevedra. Es ideal para senderismo y para conocer la ermita de la Virgen de las Nieves.

Descubre todo sobre Soutomaior


Historia y leyendas

La leyenda más fascinante afirma que Pedro Madruga no murió realmente en 1486, sino que se trasladó a Italia y regresó a Castilla… como Cristóbal Colón. Algunos historiadores locales alimentan esta teoría apoyándose en documentos de navegación, topónimos similares y rasgos biográficos que ambos compartían. Aunque no hay pruebas definitivas, es una historia que ha dado mucha conversación en Soutomaior.

También se dice que, en noches de luna llena, el espíritu de un antiguo caballero ronda los muros del castillo, buscando una espada escondida que daría a quien la empuñe el dominio sobre todas las tierras del Val do Verdugo.

Gastronomía

La gastronomía de Soutomaior refleja la riqueza del mar y la tierra gallega. Uno de sus platos más emblemáticos es la ostra de Arcade, reconocida por su sabor y calidad. Cada año se celebra la Fiesta de la Ostra, donde los visitantes pueden degustar este manjar en diversas preparaciones.

Además, la zona ofrece una variedad de mariscos, pescados y platos tradicionales como el pulpo a la gallega y la empanada.

Que ver cerca de Soutomaior

Petroglifos de Amoedo

Piedras talladas que datan de la Edad del Bronce, situadas en un entorno natural impresionante.

Praia da Xunqueira (Pontesampaio)

Una hermosa playa de arena fina y aguas tranquilas, ideal para relajarse y disfrutar del paisaje.

Puente Colgante de Soutomaior

El Puente Colgante sobre los ríos Verdugo y Oitavén, en Soutomaior, es una pasarela peatonal que cruza un entorno natural espectacular, ideal para senderismo y fotografía.